r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

martes, 31 de mayo de 2011

Rumbo al Preolímpico. Parte 3

Continuamos con el análisis de la Selección Nacional de Venezuela rumbo al Torneo de Las Américas de Baloncesto a jugarse en septiembre de este año. Analisamos posición por posición los jugadores que disponemos. En lo que respecta a los bases no hay problema, tenemos bastante material ahí, en los últimos torneos se han rotado en esa posición Greivis Vásquez, David Cubillán, Carlos Cedeño, Gregory Vargas y Jesús Centeno, además de Heissler Guillent que ha estado en la preselección en dos ocasiones. Si vamos a los dos escoltas tampoco habrá problemas, se cuenta con Rafael Pérez, Oscar Torres y Michael Flores entre los últimos llamados, esperando las convocatorias de Jhornan Zamora y Dwight Lewis. Entre los ala pívots también hay bastante material, aunque hay que acotar que los que tenemos son...
Leer más...

Conociendo a Luis De La Rosa

Por Frank Bastidas Mucho se ha dicho que uno de los grandes problemas de la Selección ha sido la altura, no tener centros que puedan oponerse a los centros de los otros conjuntos, podría decirse que esta ha sido una de las excusas favoritas para justificar la mala actuación de la Selección en los últimos torneos. Si bien es cierto que no tenemos centros en la actualidad listos para estar en la Selección, también podemos decir que no se ha hecho nada para cambiar esto. Porque sí tenemos jugadores altos, pero no han sido ayudados a mejorar en el baloncesto. Si damos un recorrido por los 10 equipos de la LPB el único jugador alto que recibe minutos decentes es Miguel Marriaga con Trotamundos, se ha impuesto en nuestra liga el jugar con ala-pivots que rondan los 2 metros a penas, jugadores que aquí...
Leer más...

lunes, 30 de mayo de 2011

Kansas State en el tope de la lista de Anthony Perez

El "secreto" que era Anthony Perez ya no lo es tanto estos días. Mientras el venezolano de 2.04 metros continúa puliendo sus habilidades en Lee Academy Prep al noreste de Maine, la voz se comienza a correr a cerca del tirador que ahora es un jugador de tercer año (Junior). Aun cuando todavía no hay ofertas de becas sobre la mesa los entrenadores están llamando y el rumor se está formando. Así lo ha notado el entrenador de Pérez en Lee, Andrew Papaefthemiou. Repentinamente, ya no es solo Kansas State, que fue la primera universidad que lo contactó. "El ha recibido cartas de Georgetown", dijo Papaefthemiou. "He tenido contacto con sus asistentes. También ha existido contacto con Indiana, Wake Forest y Providence. Creo que todo el mundo está esperando a ver cuanto va a llegar a mejorar. Todos ellos...
Leer más...

domingo, 29 de mayo de 2011

Conociendo a Deninson Burguillos

Domingo 29 de mayo de 2012 A continuación presentamos una entrevista al jugador venezolano Deninson Burguillos que está estudiando en los Estados Unidos jugando en la NJCAA. Deninson consiguió esta oportunidad gracias a las diligencias hechas por el coach Sergio Roucco. En su primera temporada Rodríguez anotó 5.37 puntos, 4.3 rebotes y 0.7 bloqueos. A continuación la entrevista Para los venezolanos que aun no saben de ti nos podrías decir tu estatura, peso, edad y de que parte del país eres Soy de Guacara – Valencia mido 2.03 peso 98 kg tengo 21 años. ¿Que posición juegas? Juego las posiciones 3, 4 y 5. ¿De las posiciones que juegas en cual te desempeñas mejor? En la 4, porque puedo jugar de espalda y de frente al aro, también puedo lanzar dependiendo del juego. ¿Dónde juegas actualmente? En...
Leer más...

sábado, 28 de mayo de 2011

Rumbo al Preolímpico. Parte 2

Seguimos con esta serie de artículos de cara al preolímpico de Mar de Plata 2011, esta vez analizaremos como debería estar estructurada la Selección posición por posición. A la hora de configurar una Selección hay que tomar en cuenta que a este tipo de torneos sólo se pueden llevar 12 jugadores, no hay sustituciones por lesión, con los 12 que empiezas tienes que terminar, por lo tanto es necesario tener cubierta todas las posiciones. Si simplificamos tendrían que ser 2 jugadores por posición para totalizar 10, ahora ¿los otros 2 puestos de que posición?, pensamos que lo ideal es llevar un tercer piloto y un tercer centro. Un tercer piloto para cubrirnos en caso de que una lesión aleje del torneo a uno de los dos pilotos, dejándonos con un solo base para el resto del torneo, esto ya nos ha pasado...
Leer más...

viernes, 27 de mayo de 2011

Conociendo a Gregory Echenique (Parte Final)

Le publicamos el final de la entrevista con Gregory Echenique, en la cual tocamos su experiencia con la Selección Mayor en el premundial de 2009 y lo que está por venir. Estuviste en el premundial de 2009, cuéntanos de esa experiencia Como dije anteriormente me hubiera gustado poder aportar más, pero lamentándolo mucho la oportunidad no se me dio, pero por estar con ese grupo de jugadores con más experiencia que yo pude aprender algunas cosas, espero poder tener la oportunidad de aportar más este año si llego a ser parte del equipo. ¿Por qué no participaste en el Suramericano de Colombia en 2010? No jugué en Colombia porque me estaba recuperando de mi situación con la operación que tuve en el ojo izquierdo. Pero ya estoy recuperado de esa lesión ¿Ya te han contactado para formar parte de la preselección...
Leer más...

jueves, 26 de mayo de 2011

Conociendo a Gregory Echenique (Parte 2)

Por Antonio Ruiz A continuación la segunda parte de la entrevista a Gregory Echenique, esta vez conversaremos sobre su carrera en la NCAA. Una vez terminada el high school Greg recibió varias ofertas de distintas universidades, entre las cuales se encontraban Duke, Maryland, Florida, etc. Finalmente escoge la Universidad de Rutgers para empezar su carrera universitaria, dejando en su primera temporada 8.4 puntos, 8.4 rebotes y 2.4 bloques en 28 minutos por partido. En su siguiente temporada sufre una lesión en su ojo que lo aleja de la cancha por todo el año (esta temporada la NCAA no se la tomó en cuenta ya que sólo participó en 7 juegos) y el venezolano decide cambiarse de universidad, escogiendo a Creighton donde juega su segunda año promediando 10.5 puntos, 5.8 rebotes y 2.4 bloqueos en 22.8...
Leer más...

miércoles, 25 de mayo de 2011

Conociendo a Gregory Echenique (Parte 1)

Por Antonio Ruiz Seguimos con la cobertura de los jugadores venezolanos en el exterior, ahora con el único basketbolista que tenemos en la NCAA División 1, Gregory Echenique, quién amablemente se puso a la orden para hacerle esta entrevista, la cual publicaremos en tres entradas por la dedicación que Gregory le dio a cada respuesta. Como sabemos Gregory es hijo del ex-jugador José Echenique, uno de los mejores pivots venezolanos de la década de los 80's y miembro de la Selección Nacional de Venezuela. Gregory se fue muy joven a Estados Unidos a estudiar y actualmente forma parte de la Universidad de Creighton. Greg es uno de nuestros principales jugadores en la posición de centro de cara al premundial de Mar de Plata 2011. A continuación la primera parte de la entrevista ¿Cómo fueron...
Leer más...

lunes, 23 de mayo de 2011

Conociendo a Michael Carrera

Continuamos con el seguimiento a los venezolanos en el exterior gracias a las entrevistas realizadas por el compañero Frank Bastidas (@frankbas17), en esta oportunidad otro gran prospecto de nuestro baloncesto: Michael Carrera hijo del ex jugador de Marinos de Oriente Luis "Nené" Carrera. Michael ha tenido una de las mejores actuaciones con la selecciones menores de Venezuela, el año 2009 durante el Torneo Premundial Sub 16  jugado en Argentina promedió 18.2 puntos y 15.8 rebotes, llevando a Venezuela a semifinales, lamentablemente el juego que decidía el último cupo al Mundial fuimos derrotados por Canadá.  Actualmente Carrera está estudiando en Estados Unidos, acaba de terminar su penúltimo año de secundaria y su colegio logró ganar el Campeonato Nacional. Este logro a puesto...
Leer más...

domingo, 22 de mayo de 2011

Rumbo al Preolímpico

Vamos a comenzar una serie de artículos de cómo debería ser estructurada la Selección Nacional de Baloncesto de cara al preolímpico y a los torneos por venir. Tomaremos como base las palabras que han expresado el presidente de la FVB Carmelo Cortez y el Director de Logística de la Selección Rolando Urdaneta, los cuales han comunicado que será una selección joven más los experimentados Rafael Pérez, Oscar Torres y Héctor Romero, es decir que quedarían por fuera jugadores como Rafael Guevara y Richard Lugo para nombrar dos. La repartición de los cupos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 a nivel mundial es la siguiente: un puesto a Oceanía, uno a Asia, uno a África, dos a Europa y dos para América para un total de siete. Además de Estados Unidos por ser campeón  Mundial,  el local Gran...
Leer más...

viernes, 20 de mayo de 2011

Análisis de la primera temporada de Greivis en la NBA

Por Antonio Ruiz Termina la primera temporada de nuestro compatriota Greivis Vásquez en la NBA, una temporada llena de altas y bajas afectadas por la lesión de la rodilla que le llevó a perderse los ocho partidos de pretemporada de Memphis, etapa clave para el engranaje con el equipo y la manera de dirigir de su coach Lionel Hollins. Esta lesión obligó al equipo de los Grizzlies traer al base Acie Law para que fuera el respaldo del titular Mike Conley, lo cual quitó minutos a Vásquez al comienzo de la temporada, su primera canasta, un triple, fue el día 10 de noviembre de 2011 ante Dallas, el partido número 9 de Memphis, y el primer juego con participación prolongada del venezolano fue ante Boston el 13 de noviembre, el juego número 10 en la temporada para Memphis, partido donde Greivis jugó 12...
Leer más...

jueves, 19 de mayo de 2011

Conociendo a J.R. Coronado

Seguimos con las entregas de las entrevistas realizadas a nuestros jóvenes jugadores en el exterior, esta vez con el Power Forward margariteño Juan Rafael Coronado Turklj. Coronado formó parte de la Selección Nacional Juvenil del año 2008 que quedó quinta en el premundial disputado en Argentina junto a jugadores como Gregory Echenique, Yonaiker Ecker, Javinger Vargas, Jorge Rondón entre otros. Juan tiene 2 años en Estados Unidos, jugó un año en Secundaria con una gran actuación que le permitió conseguir ingresar en el Junior College Lake Region State Royals en donde en su año de Freshman promedió 11.23 puntos, 10.15 rebotes, 1.5 asistencias, 1.38 bloqueos. 63% en tiros libres y 52% en tiros de cancha, en 24 minutos de acción, quedando en la posición 14 en toda la liga en el renglón de los rebotes....
Leer más...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Conociendo a Jhornan Zamora

A continuación presentaremos una entrevista realizada por el compañero Frank Bastidas al jugador venezolano Jhornan Zamora, el cual ha hecho su carrera en el baloncesto español desde los 15 años de edad. Zamora empezó su carrera jugando para el Salesianos en la categoría de Cadetes y Junior, posteriormente pasó al C.B. Valladolid en donde jugó tres temporadas en categoría Junior y en la liga EBA. En las dos últimas temporadas está formando parte del Clínicas Rincón en la liga LEB Oro, la antesala de la ACB, equipo filial del Unicaja, uno de los principales equipos de la ACB. Aquí podrán ver sus estadísticas de toda su carrera en España Por Frank Bastidas Jhornan Zamora nació el 30 de enero de 1989 Para los venezolanos que aun no saben de ti nos podrías decir tu estatura, peso, edad...
Leer más...

martes, 17 de mayo de 2011

¿A dónde fue nuestro baloncesto?

Para todos los seguidores y amantes del baloncesto en Venezuela no es secreto que a nivel de selección no estamos pasando por nuestro mejor momento. De hecho, aun recordamos como únicas hazañas el Campeonato Suramericano de Naciones en 1991 y el 2do lugar en el Preolímpico de Portland en 1992. Para un país con tanto talento en esta disciplina no es justo que países en nuestra región sigan subiendo su nivel mientras nosotros pareciéramos estar estancados, es hora de vivir nuevas glorias con nuestra “vinotinto” del baloncesto y así lo desean y lo expresan incluso nuestros “Héroes de Portland”. Ahora bien, ¿que se está dejando de hacer? ¿En qué nivel se está fallando? ¿adónde se fue nuestro baloncesto? son preguntas que constantemente invaden la mente de los amantes de esta disciplina. Las respuestas...
Leer más...

sábado, 14 de mayo de 2011

Conociendo a Anthony Pérez

Sábado 14 de mayo de 2012 Empezaremos a publicarles una serie de entrevistas realizadas por el compañero Frank Bastidas (@frankbas17) a nuestros compatriotas que están jugando en el exterior, la mayoría desconocidos para los fanáticos del baloncesto. Empezaremos con el que consideramos el principal prospecto de nuestro baloncesto, Anthony José Pérez Cortesía (@anthonyperezc), nativo de Cumaná, nacido el 29 de septiembre de 1993, hijo de Natalys Cortesía y el ex jugador Antonio “Tony Conejo” Pérez, ex jugador de Toros de Aragua en la Liga Especial y de Pescadores de Sucre en la Liga Superior Oriental.  ...
Leer más...

martes, 10 de mayo de 2011

El caso Jhoyfer Diaz

Por Antonio Ruiz  Esta temporada se tomó la decisión de que en la Liga Especial, la liga creada por Rolando Urdaneta para el desarrollo de los jóvenes valores, se jugaría con jugadores menores de 23 años, esto produjo que muchos de los jugadores de más edad no pudieran jugar y tuvieran que ser parte del equipo principal en la LPB. Entre estos el alero Jhoyfer Díaz. Jhoyfer fue uno de los miembros de la Selección de Cadetes campeón en Colombia en 2003, siendo uno de los más destacados del torneo. El analista que se hace llamar "Killer" de la página http://www.solobasket.com/ dijo de Díaz en ese torneo "Es un jugador que transmite mucha clase y mucho talento en todas sus acciones en la pista además de lucha y entrega", Díaz fue clave en la final ante Brasil al anotar 18 puntos. Entre...
Leer más...

miércoles, 4 de mayo de 2011

La elección de los jugadores al Juego de las Estrellas

Por Antonio Ruiz Ya fue publicada la lista de los jugadores que participarán el sábado 07 de mayo en el Juego de Las Estrellas a disputarse en el Forum de Valencia, una vez más la Comisión Técnica eligió a los 24 jugadores, dejando una vez de lado tanto la opinión de los fanáticos como de los comunicadores que cubren la Liga. ¿Es tan difícil colocar en la página de la liga una encuesta para elegir a los participantes por votación popular? o en su defecto crear unas planillas y repartirlas en las 10 plazas para que los que van a los gimnasios elijan a sus estrellas También si la logística para darle el voto a los aficionados está fuera de su alcance, ¿por que no darle esa potestad a los comunicadores que cubren la liga, tanto de la radio, prensa y televisión? ...
Leer más...

lunes, 2 de mayo de 2011

La escogencia del Director Técnico de la Selección

Por Antonio Ruiz La semana pasada, el periodista Williams Brito publicó en su blog Quiebre Rápido un artículo con los nombres de los Coachs que estaban candidateados para el puesto de Director Técnico de la Selección Nacional (http://quiebrerapido.blogspot.com/2011/04/eric-musselman-ernie-kent-y-joe-wolf.html ) Los candidatos son Eric Musselman, que fue el dirigente de República Dominicana en el Centrobasket de 2010, con experiencia en la liga de desarrollo de la NBA. Además fue entrenador de Golden State Warriors entre la 2002 y 2004 y de los Sacramento Kings en la temporada 2006-2007 El otro candidato es  Joe Wolf, entrenador asistente de los Milwaukee Bucks, con experiencia como entrenador en la CBA y en la NBDL. Finalmente el entrenador Kent...
Leer más...

 
SeHablaBasquet utiliza cookies para brindarte la mejor experiencia online . Obtendrás más información en nuestra Política de Cookies. Haznos saber si estás de acuerdo haciendo clic en la opción “Si Acepto”

Politicas de Cookies | Politicas de Privacidad