r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

domingo, 26 de marzo de 2023

Llaneros dividió en gira de fin de semana


PRENSA LLANEROS DE GUÁRICO

El cuadro de Llaneros de Guárico disputó este fin de semana sus primeros 2 compromisos en condición de visitante, enfrentando el día viernes a Centauros de Portuguesa en la ciudad de Guanare y 
seguidamente visitó a Guaros de Lara el sábado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. 

Victoria en el duelo de la región llanera

La primera parada de los guariqueños en esta gira de dos partidos en condición de visitante, fue el Gimnasio Lara Figueroa de Guanare, donde Llaneros logró remar gran partido con el marcador en contra, hasta que en el último cuarto la solvencia defensiva del equipo y la noche inspirada de Jerry Flores, cerraran la primera victoria la furia llanera en la campaña al imponerse 68 por 64 a Centauros de Portuguesa, lo que significó también el primer triunfo como entrenador profesional del coach Darwin Silvera.

Llaneros no pudo en su visita al Domo Bolivariano

En uno de los escenarios más emblemáticos de los últimos tiempos de nuestro país, el conjunto de Guaros de Lara recibió la visita de Llaneros de Guárico en el Domo Bolivariano de Barquisimeto; apoyados desde el salto entre 2, los locales lograrían frenar y desarticular por momentos la circulación de juego de los guariqueños, que por momentos trataba de encontrarle la vuelta al gran trabajo defensivo, pero finalmente no podría superar y terminarían cayendo con marcador de 86 por 72

Tras disputar estos 2 compromisos fuera de casa, la furia volverá este martes 28 de marzo al Domo Olímpico de San Juan de los Morros, donde enfrentará a Taurinos de Aragua, con el objetivo de objetivo de conseguir su primera victoria en condición de local.

Leer más...

Gigantes superó a Marinos y se quedó con la Copa Nexen Tires

 


El Gimnasio Hermanas González (GHG) de Ciudad Guayana, esperó 191 días para ver la acción del deporte de las alturas, en un emocionante encuentro entre los Colosos y el Acorazado.

Este sábado, el conjunto guayanés alcanzó su primer triunfo de la temporada, luego de
superar, 80 a 69, a un Marinos de Anzoátegui que también estaba urgido de una victoria. Con ese resultado, los Colosos del Sur se quedaron con la “Copa Nexen Tires” en su debut como locales, en un Hermanas González que contó con la presencia de nuestro tercer NBA, Greivis Vásquez.

Gigantes trató de imponer su condición de local, con un parcial de 12 – 4 en los primeros minutos del primer cuarto. Luego, el Acorazado Oriental pudo reaccionar gracias a un par de recuperaciones y ataques a campo abierto, que desarticularon la defensa colosa. Todo indicaba que Marinos comenzaría el 2C arriba por tres, y justo cuando se acababa el parcial, un triple de Fernando Lucena igualaba las acciones a 21.

La paridad continuó durante gran parte del 2C. Marinos, de la mano de sus mejores anotadores, Yeison Yan (18 pts / 3 reb / 4 as) y Miguel Fernández (11 pts / 4 reb), trataron de irse al descanso arriba en el marcador, pero el quinteto guayanés tenía otros planes. La maquinaria vinotinto mostró el carácter que destacó el DT Fabricio Salas en la previa, para terminar el segundo cuarto 42 – 40.

En el tercer cuarto, Gigantes se despegaría rápidamente en el marcador con un triple de José Bracho. Desde entonces, comenzó el dominio de GIG en los rebotes, que les permitió escaparse por 13. Y, en el último período, Fernando Lucena encestó el triple que le pondría cifras definitivas al encuentro. Los de casa supieron cerrar el compromiso, aprovechando los espacios y las segundas oportunidades que concedió Marinos (28 pts de segundo chance).

Los mejores por Gigantes fueron: Aaron Fuller, con doble-doble (21 pts / 17 Reb), y José Bracho anotó 16 unidades y capturó 4 rebotes.

Bracho, segundo mejor anotador de GIG, expresó su satisfacción por haber conseguido la victoria. “Necesitábamos este triunfo para encaminar al equipo (…) nos quedamos con la espinita del último partido en Margarita, pero creo que con este juego vamos agarrar más ritmo y más confianza”.

El oriundo de Barquisimeto confesó que la actitud fue la clave para encarar este compromiso. “El guaro”, como le dicen sus compañeros, considera que es necesario controlar las pérdidas de balón para “tener mejores partidos”. Asimismo, invitó a todas las personas a asistir al Gimnasio Hermanas González a apoyar al equipo.

El conjunto guayanés dominó los rebotes totales (49 a 33), anotó más puntos en la pintura (28 a 22) y lanzó para un 38% en tiros de campo.

Hoy a las 2:00 de la tarde será el segundo encuentro de esta serie en Ciudad Guayana y el cruce número 89 de por vida entre ambos quintetos.

Homenajeados

En el entretiempo, la Organización Gigantes de Guayana homenajeó a parte de los voluntarios que integran la asociación civil sin fines de lucro, Doctor Yaso. Quienes desde 2005 asisten a centros hospitalarios, ancianatos y comunidades, con la finalidad de aliviar el sufrimiento con sonrisas llenas de esperanza.

Hace 13 años llegaron a Ciudad Guayana y actualmente, cuentan con 25 sedes a nivel nacional y 5 sedes internacionalmente.

Otros resultados

Guaiqueríes de Margarita 100 – 78 Gladiadores de Anzoátegui

Brillantes del Zulia 92 – 76 Trotamundos de Carabobo

Cocodrilos de Caracas 79 – 77 Cangrejeros de Monagas

Panteras de Miranda 85 – 69 Diablos de Miranda

Guaros de Lara 86 – 72 Llaneros de Guárico

 

 

 

Leer más...

La tribu hizo arder la caldera con 100 puntos

 Comunicaciones GDM | 25/03/2023.-  

La tribu consiguió su primera victoria en el derbi oriental, luego de vencer a Gladiadores de Anzoátegui con marcador de 100 por 78, en esta segunda temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto


2023, partido que se llevó a cabo en gimnasio “Luis Ramos” de Puerto la Cruz.   

La importación del equipo ha demostrado un gran nivel en este inicio de temporada.  

Los dirigidos por Favarel saltaron a la cancha con David Cubillán acompañado de Tanksley Efianayi, Tre Mclean y el capitán Francisco Centeno.  

Un inicio de partido apretado, ambos equipos con ofensivas efectivas llevaron un primer cuarto con un marcador cerrado, sin embargo el equipo visitante se quedaría con la victoria parcial con ventaja de siete, 26 por 19, apoyados en unos encendido Efianayi  y Mclean quienes en conjunto anotaron 11 de los 26 puntos del período.  

Para el segundo cuarto, Guaiqueríes tomó el control del partido despegándose en el marcador  por una gran ventaja, gracias a su explosiva ofensiva en combinación de sus jugadores criollos y los importados, se fueron al descanso con victoria parcial de 56 a 38.   

Al regreso de los camerinos, Gladiadores saltó a la cancha con ganas de remontar la partida, Charles García y David Nickelberry se encargaron de la ofensiva anzoatiguense y acercaron a su equipo en el marcador, pero aún la tribu seguiría ganando con diferencia de 15 puntos, finalizando el cuarto 64 por 79.  

A rtillería importada de alto calibre   

Para el cierre del partido, los tres importados del equipo pondrían punto y final con su ataque descomunal para acreditarle una nueva victoria al equipo con marcador de 100 por 78.  

Tanksley Efianayi demostró todo su talento en cancha para terminar como el jugador más valioso del encuentro acreditándose 31 puntos, 4 asistencias y 7 rebotes. Justin Satchell logró su primer doble – doble de la temporada terminando con 23 tantos, 13 rebotes y una asistencia, acompañado de Tre Mclean quién logró 16 puntos y 2 rebotes.   

Mañana jugaremos el segundo de la serie frente a Gladiadores de Anzoátegui a la 1:00 pm en el gimnasio “Luis Ramos” de Puerto la Cruz.  

Leer más...

Panteras obtuvo su primer triunfo

 (Caracas, 25 de marzo de 2023).- La mala racha se acabó. Panteras de Miranda finalmente pudo saborear las mieles del triunfo en su regreso al baloncesto profesional de Venezuela después de agenciarse el derbi mirandino ante su par de Diablos, con holgado marcador de 85 a 69. 

El conjunto felino, que fungió como visitante en dicho enfrentamiento, tuvo un partido de esos que tanto gustan a los entrenadores, a pesar de la paridad que tuvo el inicio cuando los endiablados sostuvieron el pulso por los cinco primeros minutos del cuarto, pero no así para el final del mismo en el que terminaron abajo 14 a 22.

Desde ese punto en adelante, Panteras no perdió el dominio del careo con los importados Elijah Minnie y Avry Holmes como líderes ofensivos, que causaron estragos en la defensa rival y anidaron 11 tantos cada uno al finalizar el segundo parcial con la ventaja de 44 a 37.

Durante el tercer tramo, se hizo sentir el también foráneo y debutante Evangelos “Vangelis” Mantzaris, que exhibió sus dotes como pasador y destellos como lanzador con un par de triples importantes para sostener a su plantel al frente 64 por 55 cumplidos 30 minutos de compromiso.

Entre Holmes, Minnie y Mantzaris, además con la ayuda del capitán Pedro Chourio y la presencia debajo de los tableros de Jonathan Acosta, los dirigidos por Daniel Seoane cerraron a toda marcha para tomar el control absoluto de las acciones y encaminar la victoria que dejaría atrás una cadena adversa de tres derrotas consecutivas.

El mexico-estadounidense Holmes, con 18 unidesdes encabezó el voráz ataque colectivo, en el que 10 de los 12 jugadores que se presentaron sobre el tabloncillo por 

Panteras anotaron al menos un punto. El escolta extranjero además se hizo sentir como repartidor al totalizar 7 asistencias.

Minnie secundó a su coterráneo con 15 tantos, aunque también aportó en defensa al propinar hasta cuatro bloqueos, dos de ellos que hicieron levantar al público de sus respectivos asientos.

Mantazaris se fajó con 12 cartones y cinco entregas de pelotas para puntos. Por los criollos descollaron el capitán Pedro Chourio con 9 punto, todos productos de tres triples. Mientras que los noveles Wilklerman Gómez y Jonathan Acosta no se quedaron atrás. El primero anotó 8, tomó 7 rebotes y dio un par de asistencias, al tiempo que el segundo endosó 7 y atrapó 12 balones desde las alturas.

“Los jugadores hicieron un trabajo muy sólido. Defendimos para menos de 70 puntos e hicimos 23 asistencias. Además 11 jugadores estuvieron en la rotación y todos de alguna manera aportaron, eso es un motivo de felicidad para cualquier entrenador”, declaró tras el compromiso Daniel Seoane, que obtuvo su primer lauro como director técnico en el país que lo vio desarrollarse como estratega.

“Ganar siempre es emcoionante y más allá de que sea esta mi primera victoria en Venezuela, estoy contento por los jugadores y por toda la gerencia, porque se lo merecían más que nadie”, dijo el novel coach. Panteras regresará a la duela tan pronto como el lunes 27 de marzo para medirse en

condición de local frente a Cangrejeros de Monagas a partir de las 7:00pm en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo de Parque Miranda en lo que será su quinto partido de la naciente temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto y otra jornada de la Conferencia Oriental.

Leer más...

Cocodrilos derrotó a Cangrejeros y extendió su invicto

 Caracas, 25 de marzo de 2023 | Luis Bethelmy encabezó la victoria sauria

Prensa Cocodrilos de Caracas. - 


Cocodrilos de Caracas resistió la reacción de Cangrejeros de Monagas en la segunda mitad y se quedó con un cerrado triunfo 79-77, en juego disputado este sábado en el Parque Naciones Unidas.

Edwin Mijares, César García, Ányelo Cisneros, Luis Bethelmy y Miguel Bolívar, saltaron al tabloncillo por los saurios. Richard Polanco, Emiro Hernández, Akeem Ellis, Luis Julio y Murray Mondy, lo hicieron por la visita.

Tras un comienzo impreciso en ataque Cocodrilos comenzó a tomar el control del encuentro, llevándose el primer cuarto 21-16.

La defensa sauria apretó en el segundo período, sumado a la buena labor en la conducción de Mijares, el trabajo en la pintura de Bethelmy, así como también buenos minutos desde la banca de Junior Martínez y Ernesto Hernández, le permitieron a la casa ampliar la ventaja y terminar la primera mitad arriba 43-27.

Luis Bethelmy fue el más destacado por Cocodrilos con 9 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias, acompañado por Edwin Mijares, con 7 tantos, 3 asistencias y 2 rebotes.

Por Cangrejeros Emiro Hernández alcanzó 9 puntos.

Luego del descanso, Cangrejeros empezó a descontar de la mano de un muy efectivo Akeem Ellis. El tercer cuarto terminó a favor de la visita 15-27, para entrar a los últimos 10 minutos con Cocodrilos adelante 58-54.

En el último tramo continuó la paridad, con Mijares y Bethelmy encabezando el ataque saurio, acompañados por Devin Brooks y Gregory Curvelo, que consiguieron puntos claves en el parcial. Sin embargo la visita siguió al ataque y una clavada de Luis Feliz con 4:20 minutos por jugarse ponía el marcador 69-72 a favor de Cangrejeros, obligando al coach Gonzalo García a pedir tiempo.

Después del timeout llegó la reacción capitalina. Doble de Bethelmy, doble de Curvelo y triple de Mijares, sin respuesta de los orientales, colocando adelante a la casa 76-72 en los dos últimos minutos de juego.

Cangrejeros tuvo una última oportunidad, con 3 segundos por jugarse y el partido 79-77. Akeen Ellis tuvo el último tiro desde la línea de tres, pero no acertó y Cocodrilos se quedó con el triunfo.

Luis Bethelmy encabezó la victoria con 16 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, un robo y un bloqueo, lo escoltó Edwin Mijares con 14 tantos, 3 rebotes, 3 asistencias y un robo.

Devin Brooks aportó 9 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 2 robos, mientras que Ányelo Cisneros consiguió 10 tantos, 5 rebotes y una asistencia.

Akeen Ellis fue el mejor por la visita con 21 puntos, 3 rebotes y una asistencia, acompañado por Emiro Hernández con 20 puntos, 2 asistencias y un rebote.

Cocodrilos consigue su cuarto triunfo en igual cantidad de encuentros, para mantenerse al frente de la Conferencia Oriental.

El quinteto saurio volverá a la acción el próximo martes, visitando a Diablos de Miranda en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, del Parque Miranda, a las 7:30 p.m. con transmisión del canal de YouTube cocodrilosbbc.


Leer más...

sábado, 25 de marzo de 2023

New Williams volverá a vestir la camiseta sauria

 Caracas, 24 de marzo de 2023 |

 El base-escolta llegará para reforzar el perímetro capitalino 


Prensa Cocodrilos de Caracas. - Otra cara conocida llega a la capital para reforzar a Cocodrilos de Caracas, se trata de New Williams, quien volverá a vestir la camiseta número 12 de los saurios, tras dejar grata impresión en el último partido de la final de la SPB 2022. 

New Elijah Williams es un base-escolta de 26 años y 1.85 metros de estatura, que resalta por su explosividad y buen tiro desde la larga distancia. 

Williams jugó en la NCAA D-1, en su primera temporada vistió la camiseta de Auburn, siendo transferido luego a Fresno State Bulldogs, donde disputó las tres campañas siguientes. En su última temporada en la NCAA, la 2019-2020, promedió 11.9 puntos, 2.9 rebotes, 1.7 asistencias y 1.1 robos. 

El californiano tuvo un 2022 bastante movido, comenzando en el Baloncesto Superior de Santiago en República Dominicana, donde jugó con Comes y fue uno de los jugadores más destacados del torneo. 

Seguidamente jugó la Drew League, la liga pro-am de mayor tradición en Estados Unidos, coincidiendo con jugadores como LeBron James y DeMar DeRozan. Allí fue catalogado como la gran revelación de la edición de 2022, destacando por sus espectaculares clavadas y agilidad con el balón. 

Regresó nuevamente a República Dominicana, para reforzar a Leones de Santo Domingo en plena final de la LNB.  

Allí promedió en tres encuentros 13.3 puntos, 3 asistencias, 1.3 rebotes y 1.0 robos, siendo determinante sobre todo en el sexto juego de la final, donde Leones estaba contra la pared e igualó la serie liderado por New, con 22 tantos. 

New Williams actuó en el último juego de la final de la SPB 2022, incorporándose a Cocodrilos de emergencia para sustituir al lesionado Gelvis Solano. En ese único partido dejó grata impresión terminando con 21 puntos, 7 rebotes y una asistencia, convirtiendo además 4 triples. 

Williams estará llegando al país la próxima semana y de inmediato se pondrá a disposición del argentino Gonzalo García.  

Leer más...

Trotamundo derrota a Gaiteros

 La previa del partido ante Trotamundos marcaba para Gaiteros un partido difícil i complejo. Más que por la presencia del campeón defensor de la SPB, se trataba de un partido en el que los Comecandela
buscaban mostrar mejoras en su juego tras un inicio de temporada dispar. El partido así lo ratificó. Fue triunfo 75-87 de la visita en el Belisario Aponte.

La ansiedad dominó a Gaiteros desde el primer cuarto (21-14) con un comienzo timorato de 2-8 que hacía prever una lucha desde el inicio. El Coach Nembhard solicitó un Timeout para enmendar las acciones, ordenó el ingreso de Ty Lawson y el equipo mostró una mejor cara. Cuatro puntos seguidos del norteamericano más un triple de Lenin López metieron a Gaiteros de nuevo en el juego, hasta el punto de terminar con una racha de 11-0 para llevarse el tanteador en ese período.

Trotamundos no lucía su mejor cara, pero tenía un arma que marcó la diferencia en el segundo cuarto (8-27): Néstor Colmenares. El pivot sacó la cara cuando la visita lucía su peor momento y con su juego en la zona de la pintura comandó el accionar de los carabobeños. Gaiteros presentó el mismo problema de su partido del lunes: los disparos no entraban, ni los de Priddy ni los de Buttler. Al mediotiempo la vista ganaba 29-41.

Segunda mitad

Gaiteros intentó regresar en la segunda parte. La defensa, lo mejor que ha mostrado el equipo en sus primeros partidos mantenía en una mínima efectividad a Trotamundos, pero de nuevo Colmenares y el trabajo efectivo de debutante Diego García hacían que los del cabriales no perdieran la ventaja. El tercer cuarto (19-23) mantenía una distancia a favor de la visita.

En el último cuarto (27-23) se pudo recortar la desventaja a un mínimo de 12 puntos, pero las de nuevo Colmenares y compañía no dejarían escapar el triunfo para los azules. Al final un 75-87 que deja a Gaiteros con 1-2 a la espera de su primer partido como visitante el domingo ante Héroes de Falcón en Punto Fijo.

SINOPSIS:

Final:

Gaiteros del Zulia 75 – Brillantes 87

Porcuartos: 21 – 14, 8-27, 19-23, 27-23

Máximos anotadores:

Trotamundos Néstor Colmenares 28 pts | 9 reb | 1 ast Diego Garcia 16 pts | 4 reb | 5 ast Jhornan Zamora 14 pts | 12 reb | 7 ast

Anotadores

 Gaiteros: 

T Lawson: 18 pts 3 rebs, 2 asists 

 Escalona: 14pts, rebs 

 Sebirumbi: 13pts, 5 rebs 


Prensa : Gaiteros

Leer más...

Broncos suma 3era victoria en fila

 (Caracas, 24 de marzo de 2023).- Los caballos salvajes continúan invictos en el inicio de la SPB luego de dar cuenta 100 por 64 a Taurinos de Aragua en encuentro disputado a casa llena en el Parque


Miranda. 

Los dirigidos por el "Ché" García  saltaron al tabloncillo con Eric Flor, Garly Sojo, Harol Cazorla, Ike Diogu y Jordan Williams. 

La visita manejó el encuentro en los primeros minutos con una buena labor del norteamericano Dazon Ingram. Broncos no tuvo su mejor noche desde la línea de los tres puntos y eso lo aprovechó Taurinos. 

A pesar del esfuerzo de los maracayeros, la primera mitad finalizó 43-39 favorable a los locales. 

Como ya nos tiene acostumbrado Broncos de Caracas, la reacción en el 3er cuarto fue tremenda. Un parcial de 29-9 sentenció el partido y le dio a los capitalinos una cómoda ventaja para el final del encuentro. 

Hasta 4 jugadores con doble figura tuvo Broncos, destacando Erick McCree quién viniendo de la banca anotó 16 puntos con 5 rebotes y 2 asistencias. 

Una vez más el Capitán Garly Sojo fue factor clave con un doble doble de 12 puntos y 10 rebotes.  

"Esto es un trabajo en equipo, se ve en los juegos que poco a poco estamos más compenetrados y por ello este inicio de temporada" fueron las palabras de Sojo al finalizar el compromiso.  

Broncos comienza una gira en el occidente del país con encuentros domingo y lunes en Maracaibo y el próximo miércoles en Punto Fijo." 

Departamento de Prensa Broncos de Caracas.

Leer más...

viernes, 24 de marzo de 2023

Richard Bautista guio el segundo lauro Falconiano

 Héroes de Falcon logro una contundente victoria ante Toros de Aragua con marcador final de 93 x 79. 

El equipo falconiano culmina con balance positivo la primera semana de acción en la naciente edición de la Superliga Profesional de Baloncesto, el coach Richi González abrió con Richard Bautista, Zaid


Hearst, Kelvin Caraballo, Luis Almanza y Kavell Bigby-Williams, por su parte el estratega David Diaz inicio con Javier Vargas, Braian Guidi, Abraham Irazabal, Christians Gutiérrez y Adrián Iglesias. 

Nuevamente el juego colectivo le dio frutos al equipo visitante, varios fueron los actores principales en cada uno de los periodos, el primer protagonista fue el Zaid Hearst, el alero se bajó con 9 puntos logrados desde la línea del más allá en 4 intentos, a él se le sumo Richard Bautista con 6 tantos, 5 asistencias y 3 capturas, de esta manera Héroes de adjudico el parcial 26 x 16. En los segundos 10 minutos emergió un nuevo protagonista desde el banco de suplentes, el veterano Alejandro “Tapipa” Barrios llego con la mano caliente embocando tres triples consecutivos para mantener la ventaja inicial e irse al descanso 47 x 33.  

Tras la pausa del medio tiempo ambos equipos cayeron en una gran cantidad de imprecisiones, con apenas 38 segundos trascurridos, fue expulsado el estratega astado David Diaz por doble falta técnica, el alero heroico Kelvin Caraballo corrió la misma suerte restando 6:13, en ese momento Kevin Niño desplego todo su poder ofensivo logrando fusilar las redes enemigas en 10 oportunidades y así afrontar el último cuarto con ventaja de 75 x 53.  

En los 10 minutos y con 22 puntos de ventaja, Héroes se dedicó a manejar los tiempos con los jugadores suplentes, en el último minuto se produjo una nueva expulsión, la medida tomada por la terna arbitral fue contra el estratega Richi González tras recibir la segunda falta técnica en el mismo periodo. 

El Dominicano Richard Bautista fue el jugador mas valioso con 20 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes, Kevin Niño lo escolto con 15 unidades, 4 capturas y 2 repartos, el Capitán Luis Almanza sumo 14 contables, 3 rebotes y 1 asistencia. 

De esta manera, Héroes regresará a su cuartel general con balance positivo de 2 ganados y 1 perdido, el domingo 26 de marzo a las 6 pm se producirá el ansiado debut ante su público recibiendo la visita de Gaiteros del Zulia.   

Prensa Héroes  

Leer más...

“Para mí es un gran orgullo representar a Guaiqueríes de Margarita

 Francisco Centeno seguirá como el  cacique de la tribu en esta segunda edición de la SPB 2023  

Comunicaciones GDM | 09/03/2023.-  

Luego de ocho temporadas con nuestro equipo, Francisco Centeno vuelve a vestir la camiseta de la tribu con la responsabilidad de capitán para esta nueva edición de la Superliga Profesional 2023.  

Centeno ha sido parte fundamental del equipo por varias temporadas, su liderato y experiencia en la cancha lo han llevado a ganarse la confianza del equipo y así ser de nuevo el cacique de la tribu.  

“Para mí es un gran orgullo representar a Guaiqueríes de Margarita, un equipo con gran tradición en Venezuela lleno de muchos palmarés y con un gentilicio que adora a su equipo, vestir una vez más esta camiseta me motiva muchísimo a seguir trabajando para dar lo mejor de mí por esta organización” expresó Centeno sobre su nuevo reto con la tribu.  

Además, Francisco comentó que en los años que lleva como capitán siempre lo ha hecho con responsabilidad y con mucha entrega, “Ya son varios año capitaneando a Guaiqueríes, he tenido a varios referentes, siempre he sido muy entregado en todos los sentidos a esta camiseta, la responsabilidad pasa por estar siempre en pro al equipo y conseguir las victorias, apoyar a mis compañeros en que den siempre lo mejor de sí en la cancha, esa es mi responsabilidad como capitán”.   

La temporada pasada, Centeno jugó 20 partidos con un total de 429:29 minutos en cancha, acumulando 171 puntos,  44 asistencias y 103 rebotes.   

“Mi rol en la cancha suele ser de mucho liderazgo, hacer que las cosas funciones de la mejor forma posible, que se juegue de la manera correcta y aupar a mis compañeros en todo momento, creo que los grandes equipos son aquellos que se mantienen unidos siempre y que pueden resolver las cosas para ganar campeonatos”, exclamó Centeno.  

      

El nacido en el estado sucre también comentó que lo fundamental como capitán del equipo tener buena comunicación y química con el entrenador. “Es algo muy positivo cuando existe buena química entre el capitán y el entrenador ya que eso se transmite a los jugadores que estarán en la cancha y ayuda a estar preparado para lo que viene, Pablo nos da mucho material tanto en la defensa como en la ofensiva, tiene un gran talento para saber las cosas antes que sucedan y es algo que lo caracteriza a él como un gran entrenador”   

Por otro parte, el capitán de la tribu expresó su agrado por sus nuevos compañeros de equipo David Cubillán y Windi Graterol, haciendo énfasis que a pesar de ser el capitán del equipo siempre estará aprendiendo de los mejores al igual que del talento joven. “Siempre es bueno estar rodeado de los mejores, aprendes, mejoras y el equipo crece con estos grandes jugadores, los chicos jóvenes tienen mucho talento y ganas de aprender, cada día me motivan a transmitirles lo mejor de mi tanto dentro como fuera de la cancha”.  

Para finalizar Centeno comentó que aportará toda su experiencia, su alma y corazón en la cancha para encaminar al equipo a coronarse campeón en esta nueva zafra de la Superliga Profesional de Baloncesto 2023.  

“La palabra campeón me recuerda a esa temporada 2021 donde levantamos la copa en Caracas y me viene a la mente todo el esfuerzo y trabajo que realizamos. Guaiqueríes ha aprendido a ganar, este año tenemos un gran equipo para luchar por el campeonato, voy aportar toda mi experiencias, mi alma y corazón para dar lo mejor en cada partido, motivar a mis compañeros que hagan lo mismo, a no rendirnos y hacer que los demás equipos vengan a competir no solo con Francisco Centeno sino con Guaiqueríes de Margarita” expresó el capitán. 

Leer más...

DIABLOS DE MIRANDA DERROTÓ A LA ARMADURA CAPITALINA

 PRENSA DIABLOS/ 23.03.2023.-Diablos de Miranda conquistó su primera victoria en la temporada de la SPB, imponiéndose ante Spartans Distrito Capital 76-77, este jueves en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo.


Un arranque bastante cerrado entre ambos escuadrones, Diablos ajustó su ofensiva para medirse en el compromiso ante los capitalinos, quienes sin embargo dejaron pizarra arriba 22-18 al finalizar el primer cuarto.


Para la segunda parte, los dirigidos por Lucas Gil Russo demostraron mayor efectividad en los tiros de campo, lo que por momentos le permitió irse arriba y fluyeron en la defensa para no permitir mayor puntaje de su contrincante. La armadura aprovechó las perdidas en las segundas jugadas endiabladas y se fue al entretiempo con marcador 38-37.


El combinado mirandino en el tercer tramo se notó más versátil en el tabloncillo, pero a medida que transcurrió el compromiso permitieron algunos robos de balones que los posicionaron en desventaja al final de este.  


Al llegar el cuarto final, los de Néstor Salazar lograron recuperarse parcialmente de los tantos que marcaban los Diablos y casi se llevan el triunfo, pero el dominicano, Raimer Santana se llevó el equipo al hombro dándole la victoria con un electrizante triple en los últimos 3 segundos quedando así 76-77 el compromiso y sentenciar el primer triunfo mirandino.


Santana lideró por tercera vez consecutiva al escuadrón anotando 22 puntos y 5 asistencias. Otro que activó su mecánica fue el importado Bayron Matos con 16 tantos, 4 Ast y 18 rebotes.


Por otro lado, el rookie de Diablos Carlos Mijares ya suma 6 minutos desde su debut con el equipo y en esta oportunidad marcó 2 unidades para sumar a la victoria.


De Spartans destacó William Davis con 27 pts, 4 AST y 6 capturas de balón.


Ahora Diablos de Miranda se concentrará para su próximo compromiso este sábado 25 a las 6:00 P.M ante Cocodrilos de Caracas, esta vez en el coso mirandino.

 

Leer más...

jueves, 23 de marzo de 2023

Lideres individuales en la superliga al 23/03/23

 Líderes En Punto: 

Jordan Williams  ( Broncos )24.5 

 Bryant Durant ( Taurinos ) 22.5 

Elder Giménez  ( Centauros ) 21.5 

 Rodney Green ( Guaros ) 21.5 

 Luis Feliz ( Cangrejeros ) 21.5



Líderes en Rebotes :

Johandrit Mendoza (Marinos ) 16.0 , 

Jonathan Acosta ( Panteras ) 12.3 , 

Kawell Bigby -Williams ( Héroes ) 10.5,

 Gregory Vargas🇻🇪 ( Gladiadores ), 

José Vargas ( Guaros ) 9.3






Líderes en Asistencias 

 Richard Bautista ( Héroes ) 9.5 

Heissler Guillent  ( Guaros ) 7.0 

Edwin Mijares- ( Cocodrilos ) 6.3 

 Mathew Butler🇺🇸( Gaiteros ) 6.0

Douglas  Rondón ( Centauros ) 5.0



Líderes en Bloqueos :

Adrián Forbes ( Piratas ) 3.0 


 Tony Mitchell ( Cocodrilos ) 3.0 

 Elijah Minnie Luis Montero ( Cocodrilos (  ( Panteras ) 1.7 ,

Jeremy Hollowell ( Brillantes ) 1.5


Por : Alex Boada

Leer más...

Ruben Nemhard, D.T. de Gaiteros del Zulia “Quiero hacer volver a los fanáticos al Belisario”

 Texto: Angel T. Bracho C. 


Llega temprano a los entrenamientos. Un pantalón corto alude a su equipo preferido: Los New York Yankees. Silbato en mano y una toalla le rodea el cuello. “Extrañaba este calor de aquí” dice entre risas mientras suspira mirando el techo del Belisario Aponte. “Ha pasado mucho tiempo, pero qué bien se siente estar aquí” dice con una sonrisa total en su rostro. Es Ruben Nembhard, un nombre por sí solo hace retumbar los canastos de una cancha en la que logró maravillas.   

Con Gaiteros, Nembhard logró diversos records: es el líder histórico de los Comecandela en temporadas, juegos disputados, minutos en cancha, puntos y asistencias. Hace 10 años disputó su último choque con los musicales y regresa para escribir la segunda parte de su historia, ahora en un rol diferente: Head Coach de sus queridos Gaiteros del Zulia. En esta entrevista, “El Campanero” cuenta un poco sobre cómo afronta este momento de su vida, ahora detrás de la línea blanca.  

¿Cuánto queda de jugador en Ruben Nembhard? No mucho la verdad, quizás juegue dos minutos y ya (Risas)… Ahora sólo soy Head Coach y así lo asumo.  

Cuando se menciona a Ruben Nembhard en Maracaibo se hace alusión a un jugador histórico, pero ahora es el Head Coach… ¿Cómo asumirlo?   Para mí es un reto desafiante empezar mi carrera profesional como Entrenador en un lugar como Maracaibo y Venezuela, pero al mismo tiempo es una bendición regresar para estar en una ciudad y a un equipo que quiero tanto y en el que adoré jugar. Tengo mucha historia aquí así que es muy emocionante regresar y estar aquí.  

¿Cuál es su mejor recuerdo de esta cancha? Los fanáticos, sin duda. La atmosfera era increíble. Yo adoraba jugar aquí porque la gente apoyaba mucho al equipo. Nuestros rivales no querían venir porque ser visitante aquí no era fácil. Quiero ayudar a hacer volver a los fanáticos al Belisario.  

¿Cuán dura fue la transición entre el jugador y el entrenador? No fue tan dura en realidad. En mis últimos años como jugador siempre pensé que estaba en una transición hacia el proceso de dirigir porque soy muy vocal comunicándome con los jugadores jóvenes. Ayudaba a mis entrenadores de entonces y ya sentía que estaba liderando a 

 

jugadores como un Coach. De a poco fui avanzando y empecé a entrenar a nivel de Secundaria, eso me hizo sentir muy cómodo.  

Y en ese proceso usted dirigió a su hijo, (Ruben Nembhard Jr.) ¡Exacto!  

¿Y cómo se sintió eso? ¡Oh man fue tremendo! Fue una gran experiencia como padre entrenar a un jugador que terminó convirtiéndose en un NBA y que adicionalmente, era mi hijo. Fue divertido y agradezco a Dios por permitirme dejar hacer eso en mi vida.  

Gaiteros y la segunda parte de la historia Nembhard afronta una nueva etapa en su relación con el quinteto Comecandela. Ya el jugador quedó atrás y llega el momento de enfrentar a los rivales en una nueva etapa, otra liga y una mentalidad cambiante.   Para muchos fanáticos, usted es el mejor jugador en la historia del equipo. La gente lo quiere en realidad...  Ante todo, quiero agradecer a aquellos que tienen esa opinión sobre mí. Como jugador, fue un gran honor vestir esta camiseta, me siento realmente honrado de ser considerado de esa manera.  El público era algo diferente y si ellos piensan así es porque siempre di lo mejor para ellos. Muchas veces la gente me animaba cuando me sentía cansado y eso siempre lo valoré.   

Pero ahora lo van a ver como Head Coach y la gente esperará que gane partidos ¿Qué les dice a esos aficionados? La gente puede esperar que el equipo juegue de la misma manera en la que yo jugaba: mucha intensidad, jugar para ganar, competitivo hasta el final… Es lo mismo que la gente vio de mí cuando jugaba aquí, ya después las victorias llegarán. Vamos a competir, a jugar duro, vamos a correr… Va a ser divertido.  

¿Qué nos puede decir del equipo? Es una mezcla mixta entre veteranos y jóvenes lo que nos da un balance. Tenemos jugadores con experiencia ganadora de campeonatos (Centeno, López) y hasta yo mismo que jugué tantos años finales y campeonatos con Gaiteros. Los jóvenes tienen mucho talento y eso los va a mezclar con los jugadores importados que hemos traído. Eso me lleva a valorar la labor de mis Asistentes. Jorge (Arrieta) ha hecho un gran trabajo, nos comunicamos constantemente y es bueno trabajar con él porque jugué para él muchas veces y lo enfrenté muchas otras como jugador. Él es un Coach con gran experiencia, ganador, inteligente y con muy buenas formas de comunicación con los jugadores. KP (Kevin Palacio) tiene también gran experiencia en esta liga y se comunica de buena manera con los jugadores. Va a ser tremendo porque tenemos mucha experiencia en la banca.   

 

¿Y de los importados? Están muy entusiasmados. Es su primera vez en Venezuela y vienen con muchas ganas y agresividad para ganar. Hay que darles tiempo de acoplamiento para que muestren lo que pueden hacer, nos preocupamos en hacer de todo un poco con ellos pero con el pasar de los partidos veremos mejor su arsenal.  

¿Qué mensaje les da a los aficionados? Estén listos. Vengan con energía. Queremos ganar, traer de vuelta los campeonatos a esta ciudad. Los jugadores, la directiva y los Técnicos hemos trabajado muy duro y esperamos dar de qué hablar.   

¿Veremos mucho discutir a Ruben Nembhard con los árbitros? Espero que no (risas)… Estaré calmado pero muy activo. Lo pasaremos bien. Los árbitros son mis panas (Risas) 

Leer más...

Harol Cazorla: "Aprendo todos los días del Ché García"

 (Caracas, 23 de marzo de 2023).-  

La Hormiga Atómica llegó  a Broncos de Caracas para darle estabilidad al puesto de base armador. El cumanés ya ha demostrado a la largo de su carrera lo que es capaz de hacer en una cancha de 
baloncesto. 

Luego de sus primeros dos encuentros con nuevos compañeros y nuevo Director Técnico, Harol Cazorla cree firmemente en un grupo que poco a poco busca la cohesión "Estoy muy contento por el inicio de la temporada, un grupo muy bueno con un margen de mejora muy grande y los entrenamientos nos sirven para engranar" 

Una de las cosas que más disfruta Cazorla es la experiencia de ser dirigido por un histórico del baloncesto latinoamericano como Néstor "Ché" García "Sabemos lo importante que es el Ché García y para nosotros tenerlo aquí es un privilegio. Estoy aprendiendo lo más que pueda de él,  de Manuel Berroterán y el resto del cuerpo técnico" 

Por último la "Hormiga Atómica" habló sobre lo que le espera esta campaña a los Caballos Salvajes 

"Nosotros vamos paso a paso, con mucha humildad, sabemos que la temporada será bastante dura y debemos pasar por muchas pruebas. Pero unidos, haciendo las cosas pequeñas y ganando en la carretera podemos llegar bastante lejos y soñar con el campeonato" 

Departamento de Prensa Broncos de Caracas

Leer más...

Toros sin suerte ante Guaros

 (Prensa Toros, 22 de marzo de 2023). 

Toros de Aragua cayó 75-87 antes Guaros de Lara en el coliseo Rafael Romero Bolívar de Maracay en lo que significó el segundo juego de la campaña 2023 de la SPB y como locales para el quinteto dirigido por David Díaz.   

El primer cuarto fue una constante toma y dame de parte y parte, Toros lució efectivo en su ofensiva y con una buena defensa de la mano de Moisés Suárez, Christians Gutiérrez, Javier Vargas y Héctor Ortega, más la defensa de Abraham Irazabal y Beiker Barrios complementaban la buena labor de los locales. 24-19 culminó el primer período.  

En el segundo parcial Guaros aportó en defensa con piernas frescas del banquillo y un Rodney Green y Heissler Guillent imbatibles le dieron un segundo aire a los de Lara que terminaron ganando el primer tiempo 44-47.  

En el segundo tiempo Guaros se escampó en el marcador con transiciones de de Allan Cabrera y Luis Moreno gracias a los pases de cancha de José “Grillo” Vargas y que la defensa aragüeña no pudo descifrar. El récord de los astados queda en 1-1.   

Braian Guidi anotó 17 puntos (tope en su carrera) y 7 rebotes, Javier Vargas anidó 12 más y Beiker Barrios anidó otros 11 unidades y 9 rebotes. Ahora, Toros recibirá la visita de Héroes de Falcón a las 7:00pm en el gimnasio Rafael Romero Bolivar de Maracay

Leer más...

Primera barrida en la choza Guaiqueríes se quedó con la serie en casa

   

Comunicaciones GDM | 22/03/2023.-  

Guaiqueríes de Margarita consiguió su segunda victoria en esta temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto 2023, tras vencer al equipo Gigantes de Guayana en aguerrido encuentro con marcador de 96 por 94, para así conseguir su primera barrida en el Guaiqueríes Arena de la Ciudad de La Asunción.   

El estratega argentino abrió el partido con los mismos jugadores del encuentro pasado, David Cubillán acompañado de Tanksley Efianayi, Tre Mclean y el capitán Francisco Centeno, quien tomó el lugar de Graterol por lesión.   

José Bracho, Mayron Martínez, Aaroon Fuller, Jhonatan Ocasio y Axiers Sucre, fueron los elegidos por Fabricio Salas para iniciar el encuentro.  

A diferencia de ayer, el partido fue peleado desde su comienzo, un primer cuarto de toma y dame entre ambos equipos, Guaiqueríes con imprecisiones y Gigantes aprovechando las oportunidades para quedarse con la victoria parcial 32 por 29.  

La tribu seguía luchando y se mantenía en el juego en el segundo cuarto, pero Gigantes seguiría dominando, gracias a una gran ofensiva de José “Maquinita” Bracho y su compañero Jonathan Ocasio, para irse a los camerinos con ventaja de 6 puntos (48 -54).  

Para el tercer cuarto, Gigantes conseguiría alejarse en el marcador por 10 puntos siendo su mayor ventaja del partido, sin embargo, la banca de Guaiqueríes sacó sus lanzas de la mano de José Sojo y Gendry Correa, quienes acercarían a la tribu por tan solo un punto (73-74), luego restando 50 segundos en el reloj, Francisco “Pancho” Centeno soltó un largo triple donándole la ventaja a su equipo (76-74), seguidamente para de cestas de Satchell y un tiro de fantasía desde la media cancha de Gendry Correa con tan solo un segundo de juego, les dio la victoria del tercer cuarto 81 por 77.  

Para el final del encuentro, el equipo de casa siempre se mantuvo arriba del marcador pero siempre con unos gigantes detrás de ellos asechándolos, el norteamericano Tre Mclean sentenció en partido con un tiro libre para terminar victoriosos con marcador de 96 por 94. 

    

El capitán del equipo Francisco Centeno se acreditó el MVP del partido, aportando 18 puntos, 4 asistencias y  5 rebotes. Acompañado de los norteamericanos Tanksley Efianayi con 18 tantos, 1 asistencia y 3 rebotes, Tre Mclean con 16 puntos, 1 asistencia y un rebote.  

Margarita vuelve a la acción el día sábado cuando emprenda su primera gira para enfrentar a Gladiadores de Anzoátegui en Puerto La Cruz.

Leer más...

Cocodrilos dominó en Parque Miranda y barrió a Panteras

 Caracas, 22 de marzo de 2023 | Luis Montero volvió a liderar el triunfo saurio

Prensa Cocodrilos de Caracas. -


Cocodrilos de Caracas extendió su invicto en este arranque de la temporada SPB 2023, al derrotar por segunda noche consecutiva a Panteras de Miranda. El quinteto capitalino se quedó con la victoria 76-56 en partido disputado en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda.

Edwin Mijares, Luis Montero, Ányelo Cisneros, Luis Bethelmy y Tony Mitchell, iniciaban por Cocodrilos. Mientras que por Panteras comenzaban, Avry Holmes, Pedro Chourio, Jhonatan Acosta, Wilklerman Gómez y Elijah Minnie.

Cocodrilos volvió a mostrar un buen trabajo en defensa, pero a diferencia del partido anterior, la ofensiva estuvo efectiva desde el inicio. Con un Luis Montero afinado desde la larga distancia y la labor en la pintura de Mitchell y Bethelmy, 15-23 finalizaba el primer cuarto a favor de los saurios.

En el segundo cuarto se repitió el libreto: buena defensa, velocidad y altos porcentajes desde la línea de los 6,75. 30-44 finalizó la primera mitad con Cocodrilos manteniendo la delantera.

Tras el descanso, los dirigidos por Gonzalo García, no bajaron la intensidad en ambos costados de la cancha. Restando 4:18 minutos del tercer cuarto sacaron la mayor ventaja (22 puntos) del encuentro (36-58), sin embargo Panteras logró acortar la diferencia a 16 unidades (44-60) al culminar el cuarto.

El coach argentino aprovechó el marcador para rotar sus piezas en el último período, aún así la banca de Cocodrilos respondió y el juego finalizó 56-76.

El dominicano Luis Montero nuevamente encabezó la victoria, terminó con 26 puntos, 8 asistencias, 5 rebotes y 2 robos, consiguiendo además 5 triples. Tony Mitchell lo escoltó con 15 puntos, 8 rebotes y 2 bloqueos, mientras que Luis Bethelmy consiguió 14 puntos, 4 asistencias 3 rebotes y 3 robos.

Yeferson Guerra fue el mejor por Panteras con 14 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y un robo.

Con esta victoria Cocodrilos queda con marca de 3-0, liderando la División Este de la Conferencia Oriental de la SPB. Panteras sigue sin conocer la victoria luego de tres compromisos.

 

Luis Bethelmy sigue avanzando entre los históricos saurios

El ala-pívot sucrense se fue de 5-4 desde el perímetro esta noche, llegando a 409 triples en su carrera con la camiseta de Cocodrilos, dejando atrás a Carl Elliott (405) y ubicándose en el cuarto lugar entre los históricos del equipo capitalino, por detrás de Henry Páez (806), Víctor David Díaz (735) y Jesús Centeno (467).

Tras esta serie de dos partidos, Cocodrilos tendrá dos días de descanso para recibir el próximo sábado a las 6:00 p.m. a Cangrejeros de Monagas en el Parque Naciones Unidas.

Leer más...

miércoles, 22 de marzo de 2023

Guaiqueries inicia con victoria

 Guaiqueríes arranca imponente en su arena  La tribu inició con victoria en esta segunda edición de la SPB 2023  

Comunicaciones GDM | 21/03/2023.-  


Guaiqueríes de Margarita consiguió la victoria en su primer encuentro en la segunda edición de la Superliga Profesional de Baloncesto 2023, luego de derrotar al equipo Gigantes de Guayana con pizarra de 97 por 58, en el Guaiqueríes Arena de la Ciudad de La Asunción.   

El director técnico Pablo Favarel saltó a la cancha  con su quinteto inicial liderado por el relámpago David Cubillán en compañía de Tanksley Efianayi, Tre Mclean y Windi Graterol.   

Los elegidos por Fabricio Salas para iniciar el partido fueron José Bracho, Fernando Lucena, Jean Vargas, Axiers Sucre y Albert Arias.   

Windi Graterol inauguraría el encuentro anotando los dos primeros puntos para su equipo, quienes tempranamente sacaron ventaja con triples de los estadounidenses Efianayi y Satchell acompañados de su paisano Mclean, quien anotó par de canastas para poner el marcador 13 -0. El despertar guayanés vino de la mano de José Bracho junto con Jhonatan Ocasio acercaron a su equipo en el marcador por tres puntos (14-11).  

El conjunto oriental apretó de nuevo la ofensiva y terminó el primer cuarto con victoria parcial de 25 por 13.  

Para el segundo cuarto, la tribu comenzó con algunos tropiezos y el rival aprovechó para acercarse rápidamente en el marcador por tan solo cinco puntos (32 -27), rápidamente Guaiqueríes tomaría de nuevo el control del partido con una ofensiva encendida de David Cubillán y Tre Mclean, quienes con sus tiros de larga distancia lograrían la victoria parcial para irse al descanso con pizarra de 47 por 29.  

Ofensiva Explosiva  

Luego de un largo descanso, el equipo de casa saltó a la cancha con mentalidad arrolladora  y con su explosiva ofensiva liderada por sus jugadores titulares apoyados por 

    

la banca se apoderaron de la segunda mitad del encuentro para acreditarse la primera victoria de la temporada con pizarra de 97 a 58.  

El norteamericano Tre Mclean terminó como el jugador más valioso del encuentro tras anotar 18 puntos, distribuir 4 balones y conseguir 5 rebotes. Junto a él, David Cubillán con 15 tantos, 6 asistencias y Justin Satchell consiguió 15 puntos y 4 rebotes, Tanksley Efianayi también aportó a la causa insular 13 puntos.  

Mañana estos dos equipos se vuelven a ver las caras para disputar el segundo encuentro de la serie a las 7 de la noche en el Guaiqueríes Arena. 

Leer más...

Cocodrilos se impone en casa ante Panteras

 Caracas, 21 de marzo de 2023 | 

Una gran defensa en la segunda mitad encaminó el triunfo

Prensa Cocodrilos de Caracas. -


El Parque Naciones Unidas recibió nuevamente, después de casi cuatro años, un Cocodrilos-Panteras. Derby en el que los saurios obtuvieron la victoria con marcador final de 66-58.

Gonzalo García repitió el cinco inicial del pasado domingo, con Edwin Mijares, Luis Montero, Ányelo Cisneros, Luis Bethelmy y Miguel Bolívar. Por Panteras comenzaron Avry Holmes, Pedro Chourio, Jhonatan Acosta, Wilklerman Gómez y Elijah Minnie.

Cocodrilos tomó la ventaja al inicio, anotando tres triples en las primeras de cambio, pero la visita ajustó para que el primer cuarto terminara igualado a 16.

En el segundo período el ataque capitalino se desordenó y Panteras aprovechó las pérdidas para tomar la delantera. 12-17 ganaron los felinos el parcial para irse al descanso adelante 28-33. Jhonatan Acosta lideraba a la visita con 7 puntos y 11 rebotes. Por Cocodrilos el mejor fue Luis Montero con 7 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y un bloqueo.

Defensa y velocidad encaminaron la victoria sauria

Cocodrilos arrancó la segunda mitad con mayor orden, utilizando la fórmula de doble base con Mijares y el debutante Devin Brooks, lo que le permitió a Luis Montero soltarse en la ofensiva. 47-48 marcó la pizarra al culminar el tercer tramo, aún a favor de la visita.

En el último cuarto, Montero siguió liderando el ataque, escoltado por un oportuno Luis Bethelmy y un imponente Tony Mitchell que se lució en defensa con 3 bloqueos.

La defensa caraqueña limitó a los felinos a tan solo 10 unidades en el cuarto definitivo, para quedarse con la victoria 66-58.

Luis Montero lideró el triunfo con 17 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 bloqueos y un robo. Tony Mitchell le siguió con 12 tantos, 9 rebotes y 4 bloqueos, Luis Bethelmy colaboró con 14 puntos, 6 rebotes, 2 robos y una asistencia, mientras que Ányelo Cisneros consiguió 11 puntos, 3 asistencias y un rebote.

Por Panteras el mejor fue Jhonatan Acosta con 9 puntos, 23 rebotes, 2 asistencias, un robo y un bloqueo, seguido por Avry Holmes con 12 puntos, 4 asistencias y 2 rebotes.

Cocodrilos consigue su segundo triunfo en igual cantidad de encuentros, mientras que Panteras queda con marca de 0-2.

Saurios y felinos se volverán a ver las caras este miércoles a las 7:30 p.m. pero ahora en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda.

Leer más...

martes, 21 de marzo de 2023

Vamos a echarle un ojo a el ejemplo Argentino .

 

                El ejemplo Argentino . 

Con la realización del Mundial de Fútbol en donde Argentina ganó el cetro Universal a fines del año pasado , pero con la aún fresca eliminación del mundial de Baloncesto , aún asi vemos casi con
admiración como un país de nuestro continente logra meterse en las finales de los 2 deportes que a nuestro criterio son los más seguidos del planeta , el inderrotable Balompié , y nuestro querido Balóncesto .

 

Argentina , quién gana su tercer Mundial de fútbol es también subcampeona en Baloncesto , cuando en la edición en China 2019 cae en la final contra España . Y esto no puede ser un detalle menor , y más para una nación que pasa las típicas calamidades de países del llamado " tercer Mundo " y que tiene los mismos síntomas de nuestras naciones Americanas , no exenta de corrupción , populismo , país dividido por politiquería , baja cantidad de recintos públicos para hacer deporte , y hasta bastantes atletas con mala nutrición .

 

Y entonces que hace diferente a la Argentina con Venezuela ? , O con otras naciones como México , Dominicana , Colombia o Perú , por ejemplo ? La hace diferente su infraestructura de clubes de carácter social , recreativo y/o deportivo . Ahí está el fuerte del deporte Argentino .

 

 

" Los clubes son parte del día a día del Argentino , como joven tú te acostumbras que después del colegio vas al club de tu barrio o donde tú papá está afiliado , ahí pasas la tarde haciendo el deporte de tu preferencia y compartiendo con otros chicos , hasta la noche y en donde el club tiene las instalaciones y entrenadores para formarte " , nos comenta por vía telefónica el coach Argentino Lisandro Salles .

 

Para entender más esa figura de club como institución dentro del Argentino , Salles , un  coach con proyección en Argentina , amablemente nos comenta , " Esta muy arraigada la cultura del club , por ejemplo mi Club donde aprendí el Baloncesto es Saladillo de Rosario , y ese club es parte de mi vida , donde conocí a mis amigos , en el verano te la pasas en la pileta - piscina - del club , haces los asados - parrillas - con tus amigos y parientes , o vas a ver un juego del equipo formativo o de Primera , en fin toda la vida de nosotros gira alrededor del Club de tu barrio " .

 

En cuanto a la estructura deportiva que se ha formado en Argentina , alrededor de estos clubes , Salles nos comenta que hay niveles de clubes , unos pequeños que abarcan pocos deportes y con instalaciones modestas , otros con grandes instalaciones y que manejan muchos deportes de conjunto y eso les da el apoyo para participar en competiciones profesionales , y hay clubes de uno o dos deportes en específicos , siendo para el coach el verdadero secreto del deporte Argentino de conjunto , ya que para deportes individuales como atletismo o natación, los Sureños no muestran tanto esa potencia y es porque a nivel de clubes la prioridad la tienen los deportes de conjunto .

 

Solo el Tenis puede ser la excepción entre los deportes individuales, ya que por el extenista Guillermo Vilas  , este deporte dejó de ser jugado sólo por jóvenes de clases altas , y se popularizó para toda la población y ahora se pueden ver canchas de Tenis en muchos lugares de las principales ciudades Argentinas .

 

Hablando solo del Baloncesto , Lisandro Salles nos comenta que en su natal Rosario , la competencia de Baloncesto - que va cerca de 5 niveles que son Reserva A , Reserva B , 2da División , 1ra División y SuperLiga  - la disputan algo más de 60 Clubes , mientras que en la zona Metropolitana de Buenos Aires Capital Federal , sus competencias la disputan unos 300 clubes , disputando tanto sus equipos de primera categoría como sus equipos en sus categorías formativas .

 

En el país del Cono Sur no vas a escuchar personas en el ámbito del Basketball reclamar que la CABB es la única responsable del desarrollo del jugador en etapas formativas o en sus primeros años como profesional , o no verás a dueños de equipos diciendo que ellos no tienen porque formar a los jugadores . No existe ese escenario porque de manera natural , la estructura del deporte Gaucho , sobre todo el de conjunto , ese papel lo desempeñan los clubes , muchos de los cuales llegan hasta la punta de la pirámide deportiva y disputan las ligas de mayor nivel de su respectivo deporte .

 

Pero sin duda es casi imposible calcar esa cultura que tiene el ciudadano Argentino con los clubes de su barrio o de cualquier lado de su ciudad como la podamos tener nosotros los Venezolanos, y para ver un poco como es la situación en Venezuela tenemos a dos conocedores de eso tanto como miembros o practicantes en sus instalaciones, quiénes son René Ruiz y Mario Gregorio, ambos Caraqueños .

 

“No hay similitudes entre esa realidad Argentina y la nuestra, es algo que va en lo cultural y casi es su ADN , no solo en lo deportivo " , nos comenta René Ruiz , exjugador en su ciclo juvenil y quién a servido de dirigente y comentarista radial de Fútbol .

 

Y añade Ruiz en su idea, " En el Futbol, y ni hablar del Baloncesto se ha desaprovechado esa estructura de los clubes recreacionales, nunca se alimentó esa estructura para que creciera como sí ocurrió en otras países del área, y donde lo hicieron se ven sus frutos como por ejemplo en Uruguay con el Fútbol " .

 

Otra idea de lo lejos que estamos de ese buen ejemplo Argentino de su estructura de clubes deportivos y recreativos nos la comparte Merio Gregorio , " clubes hay , no en la cantidad Argentina , pero con lo que hay en la gran Caracas y sus instalaciones se podrían hacer competencias de calidad en varios deportes , en mis tiempos de jugador activo se desarrollaban buenos torneos en Fútbol de donde muchos saltaron al profesional , pero hacía falta más seguimiento de los equipos profesionales " .

 

" Si esos clubes hubiesen dado un paso para involucrarse en el ámbito profesional , nuestros deportes como Fútbol , Baloncesto o Volleybol , por ejemplo pudiesen estar mejor estructurados hoy en día , ya que hablamos de organizaciones con sus instalaciones y en dónde los más jóvenes tendrían la oportunidad de mejorar sus fundamentos en edad temprana " , comenta Gregorio , quién también dejo experiencias como jugador y después como dirigente en clubes formativos .

 

Para finalizar la colaboración, Gregorio nos comenta, " Éxito del deporte Argentino no va ligado con la política, ya que quienes tienen el peso en todo son los clubes y no va ligado con alguna corriente política, por eso se mantiene en el tiempo su nivel competitivo” .

 

Volviendo con la colaboración de Lisandro Salles , él nos comenta que solo la CABB o las entidades Provinciales o municipales se encargan de organizar las competencias que les competen , pero que estás no serían posible sin tener ese andamiaje de los clubes .

 


" Si no fuese por los clubes no se en verdad como estuviese el deporte Argentino , ya que busca parte del éxito nuestro viene de ahí , y no solo por el resultado final , sino porque genera talentos en jugadores , entrenadores , formadores , en la parte física y táctica también exige estar al día , genera empleos , en todo eso influye esa estructura " , comenta Salles .

 

Y esta se ve en muchos deportes de conjunto , se puede contar con los dedos de una mano en los deportes de conjunto en donde Argentina no está entre los 8 primeros del Mundo , viendo por ejemplo destacarse en el Futbol , Rugby , Hockey tanto en grama , en Hielo , Futsal , Volleybol , Waterpolo , Polo , y no olvidemos el Baloncesto en donde aún son los subcampeones Mundiales .

 

Por eso, cuando hemos escuchado hablar de ligas de desarrollo en Venezuela de Baloncesto, o Ligas regionales o hasta la Liga Universitaria , de la que se habló hace unos años en hacer , hemos dicho que hay que ver a los verdaderos Clubes que hay en Venezuela para involucrarlos en ese proyecto , porque algunos tendrán eso que se busca que tengan los equipos , que no es más que instalaciones propias , categorías formativas y hasta fanáticos naturales .

 

Juan Manuel Escorcia .

Leer más...