r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

jueves, 7 de diciembre de 2023

Venezolanos destacaron en la NCAA



Dos de los venezolanos que ven acción en la División 1 de la NCAA brillaron la noche de ayer, consiguiendo ambos marcas personales.

Andrés Marrero, jugador de la Universidad de La Salle anotó 18 puntos en la victoria de su conjunto ante Loyola 62-61. Sus puntos vinieron de 6 triples en 10 intentos, incluyendo uno a falta de 11 segundos que volteó la pizarra que favorecía a Loyola 61-59.

Los ganadores remontaron una desventaja de 11 puntos a falta de 4:49 por jugar, aportando Marrero un triple para acortar la ventaja a solo tres puntos, 57-60, más el triple ganador, seis de los últimos siete puntos de su equipo vinieron de la mano del venezolano.

Marrero, jugador de segundo año, está siendo parte de la rotación, promediando 18 minutos desde el banco, anotando 7 puntos por encuentro con un 50% en triples, concretando 18 de 36 en 9 juegos, es decir 2 de 4 en triples por encuentro. Además, en libres tiene un sobresaliente 86.7%

Otro venezolano de destacada actuación fue Jean Aranguren, jugador que en su primer año está viendo buenos minutos en la universidad de Iona, anotando ayer 12 puntos con 8 rebotes, tope en su naciente carrera, en la derrota 62-57 ante Hofstra.

Aranguren viene promediando 20.4 minutos por juego y salió por primera vez en el cuadro titular, anotando 4 de 5 en tiros de cancha, incluyendo 1 de 2 en triples, mientras que desde la línea de tiros libres anotó 3 de 4, para redondear su buen partido dio 4 asistencias con 3 robos.

El venezolano promedia 8.3 puntos por juego con 4.2 rebotes, 1.6 asistencias y 1.4 robos de balón, con un 49% en tiros de cancha, 45% en triples y 78.3 en tiros libres.

Leer más...

lunes, 4 de diciembre de 2023

Vagos domina a Libertadores en emocionante juego

 


4 de diciembre de 2023 / En el inicio de la última semana de acción de la zafra regular

 

Prensa Superliga Nacional

 

La Superliga Nacional (SLN) llegó al final de su temporada regular y este lunes 4 de diciembre se disputó un único encuentro entre: Vagos de Caracas (8-2) y Libertadores de Caracas (7-3).

 

A las 7:00 p.m. en la cancha del Poliedrito se midieron los dos equipos de la capital. El equipo comandado por José Dos Santos (Vagos) inició con el pie en el acelerador sacando ventaja parcial de 9-0 en el primer periodo, sin embargo, una buena corrida de Libertadores sobre el cierre del parcial terminó metiéndolos en la pelea y se fueron abajo 26-21.

 

El segundo periodo mantuvo la misma dinámica, Vagos tomando ventaja de hasta doble dígito (35-21), pero de la mano de Danny Arias el equipo de Libertadores logró recortar e irse solo abajo por nueve puntos en la primera mitad.

 

Vagos logró nuevamente ampliar la ventaja en el tercer periodo a base de juego colectivo, al finalizar el duelo dieron 16 asistencias en detrimento de las 8 de sus rivales, pero los de Orlando Mirabal (Libertadores) se volvieron a meter en la pelea con su dominio en la zona rebotera donde ganaron 44 a 32.

 

Para el último parcial de la mano de un gran Michael Rudas, Libertadores logró acercarse a solo tres unidades, pero la buena respuesta de Raymond Roca (Vagos) y Leinfer Montes de Oca (Vagos) ayudaron a su equipo a terminar de sellar el importante triunfo por marcador final de 77-70.

 

Jugadores destacados:

 

VagosLeinfer Montes de Oca, 21 puntos, 5 rebotes, 2 asistencia y 24 de valoración personal; Raymond Roca, 15 unidades, 4 rebotes, 5 asistencias y 14 de valoración personal.

 

LibertadoresDanny Arias, 21 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 30 de valoración personal; Michael Rudas, 16 unidades, 5 tableros, 1 asistencia y 13 de valoración personal.

 

¿Cómo seguir el torneo?

 

Para seguir todos los partidos y ver quiénes fueron los atletas más destacados, los invitamos a descargar la app de la Federación Venezolana de Baloncesto.

 

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.indalweb.aficionFVB

IOS: https://apps.apple.com/es/app/venezuela-basketball/id6446205327

Leer más...

sábado, 2 de diciembre de 2023

Kings y Vagos abren por todo lo alto el mes de diciembre

 1 de diciembre de 2023 / Ambos equipos se adjudicaron el triunfo y se


acercan a la postemporada

 

Prensa Superliga Nacional

 

Este mes de diciembre no pudo arrancar de una mejor manera, que con el baloncesto de la Superliga Nacional (SLN). En total fueron dos los compromisos que se disputaron en la jornada de este viernes 1 de diciembre: Halcones de Petare (0-11) vs Kings de Guatire (6-3) y Atlético UCV (1-9) vs Vagos de Caracas (7-2).

 

Kings se mete en la pelea

 

A las 4:00 pm en el Gimnasio de la Cachucha de la Universidad Central de Venezuela se jugó el compromiso entre Halcones Petare y Kings de Guatire. A pesar de la realidad contrapuesta de ambos equipos (Halcones ya eliminados y Kings con posibilidades de ir a postemporada) el partido mostró una paridad total entre ambas instituciones.

 

La paridad fue tan absoluta que luego de que el equipo de Petare encestara un triple, a falta de 1:11 segundos para el final, el duelo iba 84-84. Sin embargo, tras tres libres anotados por Daniel Hernández (2) y Jhon Brito (1), el equipo dirigido por Óscar Tovar (Kings) tomó la delantera y se impuso por marcador final de 87 a 85 sobre su rival de Halcones.

 

Mejores anotadores

 

KingsJhon Brito, 24 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y 24 de valoración personal; José Tovar, 17 unidades, 4 rebotes, 1 asistencia y 12 de valoración personal.

 

HalconesJavier Vargas, 20 puntos, 10 rebotes (doble-doble), 5 asistencias y 28 de valoración personal; Keiner Gil, 19 unidades, 15 rebotes (doble-doble), 6 asistencias y 31 de valoración personal.

 

Vagos vuelve al triunfo

 

A las 7:00 pm, también en el Gimnasio de la Cachucha, se llevó a cabo el segundo compromiso de la jornada entre Atlético UCV y Vagos de Caracas. Este partido presentó una realidad similar al anterior, equipos ya eliminados contra contendientes, y de igual manera fue un duelo de score cerrado, pero a diferencia de Halcones contra Kings, este choque si tuvo un dominador de principio a fin.

 

El equipo de José Dos Santos (Vagos) logró demostrar su calidad ofensiva en un primer cuarto donde llegaron a distanciarse hasta por 14 unidades. Tuvieron un buen disparo de media distancia (66%) y de tres puntos (32%) para así poder asegurar el compromiso y llevarse la victoria final por marcador de 80 a 70.

 

 

Mejores anotadores

 

VagosLeinfer Montes de Oca, 20 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 23 de valoración personal; Daniel Silva, 15 unidades, 4 rebotes, 1 robo y 23 de valoración personal.

 

AtléticoYorfran Urpon, 17 puntos, 2 rebotes y 15 de valoración personal; Gendry Correa, 14 unidades, 3 rebotes, 3 asistencias y 12 de valoración personal.

 

 

¿Cómo seguir el torneo?

 

Para seguir todos los partidos y ver quiénes fueron los atletas más destacados, los invitamos a descargar las app de la Federación Venezolana de Baloncesto.

 

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.indalweb.aficionFVB

IOS: https://apps.apple.com/es/app/venezuela-basketball/id6446205327

Leer más...

Venezuela no pudo ante Brasil en las semis y jugará por el tercer puesto del Sudamericano U17 Femenino

 


01 de diciembre de 2023
 | El duelo por el tercer lugar será este sábado a las 7:00 p.m. ante Argentina o Colombia

Prensa FVB

La Selección Nacional U17 Femenina no logró superar a Brasil (61-71) en las semifinales del Campeonato Sudamericano y jugará este sábado por el tercer lugar del torneo y el último cupo disponible para la FIBA AmeriCup U18 2024. 

El seleccionador Óscar Silva abrió con Valeria Montero, Fabiana García, Vanessa Reyes, Darleska Pérez y Enggy Rudas. Brasil, bajo la dirección de Joao Camargo, inició con, Alexia Araujo, Sara Martins, Mikaelly De Freitas, Sther Ubaka y Manuella Alves. 

Primera mitad

No hubo anotación durante los primeros 3:22 de juego. Dos tiros libres de Manuella Alves le dieron la delantera a Brasil. Venezuela y Brasil erraron los primeros 21 tiros de campo intentados -13 VEN, 8 BRA-. La propia Alves fue la jugadora que convirtió por vez primera de campo, con una bandeja sin oposición (0-4).

Luego de 6:11 de acción, Fabiana García anotó dos puntos desde la línea de libres (2-6). El tiro de campo llegó en las manos de Alexandra Cabeza. García aprovechó una segunda oportunidad tras rebote ofensivo de Cabeza y encestó el primer triple de las muchachas. 

Brasil mejoró su eficacia ofensiva y anotó triples a menos de Sara Martins e Izabela Da Silva. No obstante, también perdió ocho balones ante una presión asfixiante de Cabeza, García y Yesimar Escudero. Las brasileñas ganaron por siete el cuarto inicial (9-16).

Cuatro puntos de Sofía Moschen abrieron el 2C para Brasil (9-20). También cayó un triple de Micaela Cavalcanti, mientras que Astrid Inojosa encestó par de tiros de media distancia (13-23). Astrid robó el balón en la siguiente posesión y Escudero anotó una bandeja en transición (15-23) que llevó al seleccionador brasileño a pedir un descuento de tiempo con 7:15 restantes en la primera mitad.

Después de un intercambio de canastas, Venezuela se acercó a dos posesiones con un triple de Inojosa (22-26). Brasil volvió a distanciarse gracias a Sther Ubaka y Mikaelly De Freitas. Óscar Silva pidió timeout con 3:01 en el reloj y abajo por nueve unidades (22-31).

Estando a 11 tantos de diferencia y jugando el último minuto del cuarto, Astrid encestó un triple clave para parar el mini rally brasileño (25-33). Segundos después García se le unió con el cuarto triple de la noche para Venezuela. Al descanso Brasil seguía adelante (28-34), pero el partido estaba al alcance de las ‘chamas’.

Segunda mitad

Con el tercer triple del partido para Inojosa llegaron los primeros puntos de Venezuela en la segunda mitad. Alexandra Cabeza también anotó un bombazo y así la selección se mantenía en partido, a pesar de los embates de su rival. 

Inojosa con un doble de gran factura puso el juego a tres puntos (38-41), pero dos triples de Micaela Cavalcanti sostuvieron a Brasil (40-47). La verdeamarela amenazó con volver a despegarse, pero acciones de Vanessa Reyes y de Enggy Rudas evitaron males para Venezuela, que recortó un punto con respecto al final del segundo cuarto (46-51).

La Selección Nacional entró al cuarto definitorio sin Valeria Montero por lesión y con Yesimar Escudero en el banquillo por acumular cuatro faltas. Brasil arrancó con un 9-3 que llevó a Óscar Silva a solicitar descuento (49-60) con 6:18 restantes.

Inojosa volvió a castigar a Brasil con un triple y bajó la diferencia a ocho (52-60). Enggy Rudas le ganó un duelo en el poste bajo a Ubaka y Venezuela regresaba para que el partido tuviese clutch. 54-60 y 3:40 por jugarse. Hubo tiempo del seleccionador Camargo.

Una corrida de siete puntos de Brasil, coronada por el quinto triple de Cavalcanti, le dio la máxima a la selección carioca (54-67) con menos de tres minutos en el reloj. Fue cuesta arriba para Venezuela que no logró construir un rally para amenazar con una hipotética remontada. Las invictas brasileñas (4-0) fueron sólidas en el cierre y se quedaron con el pase a la final.

La Selección Nacional jugará por el tercer lugar del torneo ante Colombia o Argentina este sábado. Más que el tercer lugar de la competición, estará en juego el último boleto a la FIBA AmeriCup U18 2024.

Las más destacadas

Astrid Inojosa (18 pts, 3 ast, 4 rob), Fabiana García (14 pts, 3 reb, 3 ast, 7 rob) y Vanessa Reyes (10 pts, 6 reb) fueron las mejores de Venezuela.

Brasil fue liderada por Micaela Cavalcanti (21 pts, 5/6 T3, 7 reb, 3 rob), Alexia Araujo (14 pts, 9 reb), Sther Ubaka (10 pts, 11 reb) y Manuella Alves (8 pts, 12 reb, 5 ast, 2 blq). 

Transmisión del partido:
https://www.youtube.com/watch?v=ks-Zf5MmuEo 

Estadísticas y jugada a jugada:
https://www.fiba.basketball/es/sudamericano/u17women/2023/game/3011/Bolivia-Venezuela#tab=boxscore
Leer más...

viernes, 1 de diciembre de 2023

Venezuela despacha a Bolivia en la U17

 La Selección Nacional U17 Femenina

 clasificó a las semifinales del

Sudamericano U17 tras vencer a Bolivia en el cierre de la fase de grupos del torneo (68-74). Los triples (11/28, 39.2% de acierto), la capacidad anotadora de Astrid Inojosa y el oportunismo de Yesimar Escudero fueron claves en un triunfo que le permite a las muchachas seguir soñando con avanzar a la FIBA AmeriCup U18 de 2024.


El seleccionador Óscar Silva abrió con Valeria Montero, Fabiana García, Vanessa Reyes, Darleska Pérez y Enggy Rudas. Bolivia, bajo la dirección de José Podskoc, inició con María Javier, María Viveros, Miel Eguez, María Méndez y Sofía Reyes.

Primera mitad

Las pérdidas fueron la constante de una igualada primera mitad: Venezuela tuvo 19 y Bolivia 11. Ningún equipo tuvo una ventaja superior a los seis puntos y hubo seis cambios de liderato en 20 minutos. 

Venezuela ganó el primer cuarto por cuatro puntos (9-13) y se mantuvo con la ventaja de cara a la segunda mitad, aunque Bolivia acortó la distancia a la mínima (29-30). Las de altiplano lograron 18 puntos tras pérdida y fueron guiadas por la buena mano de Daira Alias (11 pts, 4/6 TC, 3/5 T3).

La Selección Nacional encontró en Astrid Inojosa (11 pts, 4/8 TC, 2/6 T3) a su principal anotadora, seguida de nueve puntos de Vanessa Reyes. El partido estaba condicionado por la presión de ambos conjuntos, que estaban obligados a ganar para avanzar a las semifinales -en el caso de Bolivia, ganar por 40 puntos-.

Segunda mitad

Las muchachas comenzaron el tercer cuarto con un mini rally de cuatro puntos (29-34) gracias a Valeria Montero y Darleska Pérez. El seleccionador boliviano pidió un descuento de tiempo.

Luego de la pausa continuaron las jugadas grandes de Venezuela: triple de Darleska y doble más adicional de Vanessa Reyes. En el medio cayó un triple de Daira Alias. No obstante, el dominio en cancha era de las ‘chamas’ (32-40).

Dobles de Inojosa y el segundo triple de Darleska Pérez le permitieron a las muchachas mantener una cómoda ventaja que a Bolivia le costaba bajar de la decena de puntos. Posteriormente el turno fue de Yesimar Escudero, quien sobre el cierre del 3C cargó al equipo en ataque y en defensa. Venezuela llevaba la delantera por 14 puntos (42-56).

Bolivia no se rindió y puso en aprietos a su rival con un rally de 8-0 en apenas un minuto del último cuarto (50-56). Hubo triples de María Viveros y de Sofía Reyes, y un doble de la propia Reyes.

Viveros castigó con otro triple en el peor momento de Venezuela y Óscar Silva no tuvo otra opción que solicitar un timeout (53-56). Restaban 7:52 de juego. Un doble de Valeria Montero acabó la mala racha venezolana (53-58). Sofía Reyes encestó un nuevo triple para reducir la diferencia a tres, pero encontró respuestas similares de Vanessa Reyes y de Fabiana García (56-64).

Tras un intercambio de dobles (58-66), Bolivia se acercó a solo tres puntos tras un triple de Aylin Escalante y una bandeja de María Viveros (63-66). Con 1:47 de juego Óscar Silva solicitó tiempo.

Un doble de Sofía Reyes siguió la racha boliviana (65-66). El momento era de máxima tensión para Venezuela y Yesimar Escudero respondió al llamado con triple saliendo del drible y con una asistencia en transición para que Astrid Inojosa anotara la canasta que prácticamente valió el juego para las muchachas (65-71) con 50 segundos restantes.

Bolivia detuvo el juego y en la reanudación Daira Alias, su lanzadora, convirtió un triple vital (68-71). En la siguiente posesión Venezuela perdió el balón y su rival tuvo la oportunidad de empatar, pero Escudero logró un robo de balón para evitar que lanzara al aro. Astrid Inojosa anotó el libre del seguro (68-72) y Alexandra Cabeza hizo saltar de alegría a las chicas con un robo y bandeja antes de que expirara el reloj. 

Luego de un complicado debut, Venezuela fue capaz de reponerse y ganar en tres días consecutivos para avanzar como segunda del grupo A a las semifinales del Campeonato Sudamericano U17. Su rival en dicha instancia será Brasil (3-0), invicta hasta los momentos. De ganar, las muchachas obtendrán uno de los tres cupos disponibles a la FIBA AmeriCup U18 de 2024 además de jugar por el título sudamericano, claro está. En caso de perder, disputarán el partido por el tercer lugar y el último cupo a la AmeriCup U18 el sábado. La otra semifinal será Colombia-Argentina

Las más destacadas

Astrid Inojosa (18 pts, 7/12 TC, 3 reb, 2 rob), Vanessa Reyes (15 pts, 4 reb, 2 ast), Yesimar Escudero (10 pts, 4/5 TC, 4 reb, 3 ast, 4 rob) y Darleska Pérez (9 pts, 2/5 T3, 6 reb, 2 rob) fueron las más destacadas de Venezuela.

Por Bolivia lucieron Daira Alias (17 pts, 5/9 T3, 3 ast, 5 rob), Sofía Reyes (12 pts, 6 reb, 4 ast, 2 blq), María Viveros (12 pts, 5 rob) y María Javier (10 pts, 5 reb, 7 rob).

Transmisión del partido:
https://www.youtube.com/watch?v=ks-Zf5MmuEo 

Estadísticas y jugada a jugada:
https://www.fiba.basketball/es/sudamericano/u17women/2023/game/3011/Bolivia-Venezuela#tab=boxscore

.

Leer más...

jueves, 30 de noviembre de 2023

Pioneros gana en el inicio de una nueva semana de acción

 29 de noviembre de 2023 / El equipo de Caracas sumó un nuevo triunfo a su cuenta

 

Prensa Superliga Nacional


 

Este miércoles 29 de noviembre inició una nueva semana de competencia en la Superliga Nacional (SLN) con el encuentro disputado en el Poliedrito entre Pioneros de Caracas (7-2) y Estudiantes de Caracas (3-6).

 

El salto entre dos del partido se produjo a las 6:00 de la tarde. Los primeros 10 minutos de acción del encuentro plantearon un duelo de gran paridad, donde ninguno de los dos equipos capitalinos se mostró acertado de cara al aro y tras varios errores de lado y lado, el primer parcial finalizó 17-16 en favor de Estudiantes.

 

Para el segundo periodo el equipo dirigido por William Boxill (Estudiantes) tuvo un buen arranque y llegó a sacar hasta ventaja de 5 unidades, pero tras un tiempo solicitado por Néstor Salazar (Pioneros) el duelo sufrió un vuelo de 180°. Pioneros empezó a hacerse mucho más sólido en defensa y los triples empezaron a caer, tanto así que se fueron con ventaja de 39-35 al descanso de medio tiempo.

 

Ya con el tercer cuarto en marcha, los de Néstor Salazar empezaron a tener mucha mayor confianza de cara al aro y se destaparon con puntos, tanto en la pintura como en el perímetro, llegando a poner su ventaja en 20 unidades para el final del periodo. El último parcial fue un trámite para Pioneros, quienes consiguieron que 11 de sus 12 piezas terminaran con al menos 2 puntos en su planilla ofensivaEl score final fue de 93 a 59 en favor de Pioneros.

 

Mejores anotadores

 

PionerosCarlos Mijares, 15 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración personal; Elián Centeno, 14 unidades, 8 rebotes y 11 de valoración personal.

 

EstudiantesYordy Palacios, 18 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 21 de valoración personal; Randy Parra, 8 unidades, 9 rebotes, 3 asistencias y 2 de valoración personal.

  

¿Cómo seguir el torneo?

 

Para seguir todos los partidos y ver quiénes fueron los atletas más destacados, los invitamos a descargar las app de la Federación Venezolana de Baloncesto.

 

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.indalweb.aficionFVB

IOS: https://apps.apple.com/es/app/venezuela-basketball/id6446205327

Leer más...

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Las chamas despachan a Chile

  


La Selección Nacional U17 Femenina se ‘quitó’ ocho puntos de desventaja y más de 30 minutos de dominio rival en el último cuarto para derrotar a Chile (73-69), sumar su segunda victoria en el Sudamericano U17 y mantener el objetivo vivo de ir a las semifinales del torne

Primera mitad

Chile abrió el juego con un peligroso parcial de 10-3 en apenas 2:44 de juego que obligó a Óscar Silva a detener las acciones. Sofía Leichtle rápidamente se estableció como la referente ofensiva del conjunto austral, sumando siete puntos en dicha racha.

Un triple de Fabiana García (6-10) no tardó en ser contestado por cinco puntos en fila de las chilenas (6-15), que ofensivamente lucían cómodas. La propia García desde la esquina sostenía el ataque nacional con otro bombazo desde la esquina, pero Chile mantenía su volumen y efectividad. Cinco puntos más seguidos llevaron la diferencia a 11 tantos (9-20). Silva no tuvo paciencia en un partido de ganar o ganar y pidió su segundo timeout con aún 3:09 del 1C por jugar.

La segunda pausa tuvo efecto en la actitud de las chamas. Alexandra Cabeza convirtió una bandeja tras finta de tiro exterior, Astrid Inojosa no dudó en lanzar y convertir un triple en transición y García robó un balón que terminó en bandeja. Del -11 al -4 en un minuto (16-20). El seleccionador chileno pidió tiempo fuera.

Escudero bajó la diferencia a dos y Catalina Roco (Chile) acabó el parcial negativo de nueve puntos en contra con un triple (18-23). Hubo un último intercambio de canastas antes de que terminara el cuarto (21-25).

Tras dos minutos y medio del segundo cuarto, el seleccionador Figueroa hizo uso de su segundo tiempo fuera de la mitad. Lo ganaba Chile por cuatro puntos (25-29). Luego de la pausa y por naturaleza, la efectividad de ambas selecciones disminuyó. 

Las chilenas intensificaron su defensa y presionaron a cancha completa, doblando a la manejadora del balón. Forzaron pérdidas -11 de VEN en la primera mitad- y así complicaron a su rival. Además, 10 puntos conseguidos por Chile a la contra evidenciaron fallas de Venezuela en el balance defensivo. 

Triples de Fabiana García y Astrid Inojosa en momentos críticos le permitieron a las muchachas mantener el juego al alcance con una mitad por delante (37-43). El nivel de acierto tanto de Chile (48.5% en TC) como de Venezuela (48.2% en TC) era elevado. 

Segunda mitad

Fabiana García continuó siendo la jugadora clave en ataque para Venezuela y anotó cinco puntos rápidamente en el tercer cuarto. Nissi Delgado hizo lo mismo para Chile. La Selección Nacional tuvo dos pérdidas por violación en el reloj de 24 segundos y la ofensiva no era fluida. 

Luego de seis minutos del 3C, Chile tenía una ventaja de siete puntos (44-51). Alexandra Cabeza y Constanza Aravena intercambiaron triples (47-54). Escudero respondió con una bandeja y posterior a ello hubo dos minutos sin anotación que cortó Camila Aguilar (Chile) con un triple doloroso para Venezuela (49-57) por lo que significaba entrar al último período abajo por ocho tantos.

El cuarto final arrancó con un frenético 6-2 de Venezuela (55-59). La energía de Alexandra Cabeza para cargar al rebote, y de Fabiana García y Astrid Inojosa en primera línea para la presión al balón le daban vida a las muchachas. Chile perdió cuatro balones en menos de tres minutos y su seleccionador pidió tiempo para reorganizarse.

De carambola entró un triple vital de Vanessa Reyes y de un momento a otro el partido estaba por la mínima (58-59). Cabeza con una bandeja tras euro step le dio la ventaja a Venezuela e Inojosa la amplió con otro doble sin oposición resultado de un balón dividido (62-59). 13-2 era el marcador del cuarto tras 5:20 disputados.

Desde la esquina encestó un triple Escudero para darle la máxima a Venezuela en su mejor momento del partido (65-59). Cuatro minutos después llegó una flotadora de Sofía Leichtle (65-61) para frenar el rally.

Julio Figueroa volvió a pedir tiempo con 3:44 en el reloj. Ambos conjuntos siguieron el tú a tú y el partido estaba entre una y dos posesiones de ventaja. Óscar Silva también solicitó descuento segundos más tarde. Con 1:32 restantes, Venezuela dominaba por cinco puntos (71-66).

Roco (Chile) y Reyes fallaron triples. Con 50 segundos Astrid Inojosa robó un balón que prácticamente valió el partido. Fabiana García fue a la línea y no falló (73-66). Amanda Guineo anotó un triple y robó un balón en medio de los nervios de las muchachas para cerrar el juego (73-69). No obstante, Chile no pudo concretar sus últimos cuatro lanzamientos. Las dirigidas por Óscar Silva dieron un segundo paso y siguen soñando con las semis.

Venezuela jugará su ‘tercera final’ consecutiva en la fase de grupos este jueves 30 de noviembre. Las muchachas cerrarán esta fase ante Bolivia desde las 7:00 p.m. De ganar -y de Colombia vencer a Ecuador a última hora en esta jornada- estarán en las semifinales. De perder ante Bolivia, las chamas jugarán la reclasificación del 5° al 8° lugar durante viernes y sábado.

Tabla de posiciones:
https://www.fiba.basketball/es/sudamericano/u17women/2023/groups 

Las más destacadas

Fabiana García (28 pts, 9/15 TC, 4 reb, 3 ast, 5 rob), Astrid Inojosa (14 pts, 3 rob), Yesimar Escudero (11 pts, 5/6 TC, 7 reb, 2 ast), Vanessa Reyes (10 pts, 4 reb, 2 ast) y Alexandra Cabeza (7 pts, 6 reb, 2 ast, 2 blq) fueron el soporte de la Selección Nacional.

Chile tuvo el aporte mayoritario de cuatro jugadoras: Sofía Leichtle (13 pts, 4 reb, 2 ast), Nissi Delgado (13 pts, 10 reb), Catalina Roco (12 pts, 2 ast, 2 rob) y Oliveria Eschmann (11 pts, 5 reb, 5 rob).

Transmisión del partido:
https://www.youtube.com/watch?v=ugrHIvB_128 


Leer más...

Venezuela sale de racha adversa y derrota a Ecuador

 

El seleccionador Óscar Silva inició el encuentro con Valeria Montero, Fabiana García, Vanessa Reyes, Luisana Caldera y Enggy Rudas. Ecuador, dirigido por Pablo Zeballos, abrió con Paulina Monroy, Paula Carrillo, Shadia Lara, Emily González

y Nahomy Nazareno.


Primera mitad

Enggy Rudas anotó los primeros dos puntos de Venezuela tras un buen pase de Valeria Montero. Sin embargo, la protagonista del cuarto fue Vanessa Reyes, quien anotó tres triples en igual número de intentos. Luego de un rápido rally de 10-4, el seleccionador ecuatoriano solicitó un descuento de tiempo con 5:12 por jugarse del 1C.

Por Ecuador ingresó Fátima Corozo, quien no tardó en cambiarle la cara a su selección: en cuestión de segundos dio una asistencia, robó un balón y anotó una bandeja (8-10). Triples de Valeria Montero y el tercero de Vanessa Reyes le dieron una ventaja de ocho tantos a Venezuela (8-16).

Entre los siete puntos desde el banco de Corozo y las ocho pérdidas en el cuarto de la Selección Nacional, las ecuatorianas se mantuvieron en el partido. Astrid Inojosa completó un cuarto perfecto desde la línea de tres para Venezuela (5/5 T3), que ganó el período por dos tantos (17-19).

En el segundo cuarto vimos un tramo de muchas imprecisiones de lado y lado. Después de cuatro tiros de tres errados y solo dos puntos en cinco minutos, Alexandra Cabeza rompió la mala racha y le dio la ventaja a Venezuela (21-24) con el sexto triple de la noche. 

Paula Carrillo cargó con Ecuador en el 2C y anotó seis de 12 puntos de su equipo, incluyendo una seguidilla de cuatro tantos que volteó el compromiso del 23-26 al 27-26.

Una bandeja de Emily González aumentó la ventaja a tres tantos, máxima de la ‘tricolor’ de cara al medio tiempo (29-26). Venezuela permitió 12 puntos tras pérdidas y 12 puntos al contraataque en los primeros 20 minutos. Las 15 pérdidas pasaron factura.

Segunda mitad

Dobles de Luisana Caldera y de Fabiana García le devolvieron la ventaja a Venezuela en el inicio del tercer cuarto (29-30). La Selección Nacional mostraba más determinación y concentración a la hora de buscar los rebotes. 

Tras dos libres de Ecuador (31-30) vino una seguidilla de nueve tantos de las muchachas que obligó al entrenador Zeballos a pedir tiempo: dobles de Montero, Rudas y Reyes, y un triple de García (31-39). Por segunda vez en el juego Venezuela gozaba de ocho puntos de ventaja.

Nahomy Nazareno anotó el primer tiro de campo del cuarto para Ecuador luego de casi cinco minutos de acción. Paula Carrillo atinó dos libres más y la diferencia se achicó (35-39). Pero Vanessa Reyes respondió de inmediato con su cuarto triple (35-42).

Ecuador supo regresar y empató a 42 tantos. En medio del parcial, Daimar Martínez (Venezuela) salió lesionada. Cinco puntos seguidos de Astrid Inojosa, incluyendo un triple en la última jugada del cuarto, le sirvieron a Venezuela para entrar al parcial final con dos posesiones de ventaja (42-47).

Con un 5-0 en dos minutos del 4C Ecuador igualó nuevamente el compromiso (47-47). Rudas y Nazareno intercambiaron canastas (50-50) en un partido en el que la tensión y el cansancio aumentó considerablemente. Siguió el duelo parejo, de tú a tú. Dobles aislados por parte de ambas selecciones. Con menos de tres minutos lo ganaba Ecuador por la mínima (55-54).

Un triple de Inojosa restando 2:22 adelantó a Venezuela (55-57). Así se mantuvo el score hasta que Ecuador descontó con un tiro libre de Karla Barreno (56-57)… con 24 segundos para que finalizara el partido. En ese intervalo Fabiana García erró dos libres. 

Óscar Silva solicitó su último descuento de tiempo para armar la jugada del partido. Venezuela repuso desde el costado y por ende con 14 segundos en la posesión. Hubo ataque rápido y Enggy Rudas recibió una falta. Convirtió uno solo y Ecuador pidió tiempo (56-58) con 19 segundos de juego.

Emily Guayaquil lanzó un triple con cierto espacio que falló. Valeria Montero tomó el rebote, recibió la falta y anotó los dos tiros libres para asegurar el triunfo y mantener a Venezuela con vida en el torneo. El temple de las muchachas fue vital para sostener la pequeña diferencia en los últimos segundos de partido. 

La próxima cita será este miércoles 29 de noviembre desde las 7:00 p.m. ante la selección de Chile (0-2). Venezuela p con el deber de ganar para poder aspirar al objetivo de llegar a las semifinales del torneo.

Tabla de posiciones:
https://www.fiba.basketball/es/sudamericano/u17women/2023/groups 

Las más destacadas

Vanessa Reyes (16 pts, 4/6 T3, 3 ast, 2 reb), Enggy Rudas (10 pts, 20 reb, 3 blq), Valeria Montero (11 pts, 5 reb, 3 ast) y Astrid Inojosa (13 pts, 3/4 T3, 5 reb) fueron las jugadoras clave del encuentro, cada una con pasajes que cambiaron para bien la historia del mismo.

Por Ecuador figuraron Paula Carrillo (14 pts, 3 reb, 3 ast), Nahomy Nazareno (12 pts, 5 reb), Shadia Lara (10 pts, 6 reb, 3 rob) y Fátima Corozo (9 pts).

Transmisión del partido:
https://www.youtube.com/watch?v=Fz6EZCealUI 


Leer más...