r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

lunes, 8 de septiembre de 2025

Este martes inicia Nacional U14


 Este martes comenzará el segundo Campeonato Nacional de 2025. Será U14 y se jugará en cuatro sedes del estado Barinas. A continuación: divisiones, formato y calendario.

U14 Masculino 2025 - Grupos

    Primera división:

    Grupo A: Caracas, Carabobo, Anzoátegui y Guárico.

    Grupo B: Miranda, Lara, Aragua y Portuguesa.

    Segunda división:

    Grupo C: Monagas, Sucre, Bolívar y Nueva Esparta.

    Grupo D: Yaracuy, Zulia, Táchira y Delta Amacuro.

    Tercera división:

    Grupo E: Trujillo, Barinas, Mérida y Falcón.

    Grupo F: Apure, La Guaira y Cojedes.

U14 Femenino 2025 - Grupos

    Primera división:

    Grupo A: Miranda, Caracas, Zulia y Aragua.

    Grupo B: Lara, Sucre, Anzoátegui y Bolívar.

    Segunda división:

    Grupo C: Yaracuy, Carabobo, Monagas y La Guaira.

    Grupo D: Nueva Esparta, Guárico, Barinas y Trujillo.

    Tercera división:

    Grupo E: Portuguesa, Apure, Mérida y Falcón.

    Grupo F: Delta Amacuro, Táchira y Cojedes.

Los equipos jugarán partidos a una vuelta contra cada uno de los equipos de su grupo. Las dos primeras selecciones de cada grupo clasifican a las semifinales. En el caso de la primera división, dichas selecciones conservarán su cupo para el próximo evento de la categoría y jugarán por el título del campeonato. En los partidos de semifinales de la segunda y de la tercera división se jugará por el ascenso a la siguiente división. Y en la respectiva final, por el título de la categoría. 

Ascensos: los primeros dos lugares de la segunda y de la tercera división ascenderán para el siguiente evento que se realice de la categoría.

Descensos: los últimos dos lugares de la primera y de la segunda división descenderán para el siguiente evento que se realice de la categoría. Esto se determinará a través de partidos de reclasificación del quinto al octavo lugar de cada división.

Calendario - Campeonato Nacional U14 Barinas 2025

    Martes 09 de septiembre:

    Táchira vs Yaracuy - Masculino - 9:00 a. m. - Gimnasio Barinitas.

    Zulia vs Miranda - Femenino - 10:45 a. m. - Gimnasio Barinitas.

    Anzoátegui vs Lara - Femenino - 12:30 p. m. - Gimnasio Barinitas.

    Bolívar vs Sucre - Femenino - 2:15 p. m. - Gimnasio Barinitas.

    Anzoátegui vs Caracas - Masculino - 8:00 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Aragua vs Caracas - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Guárico vs Carabobo - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    La Guaira vs Carabobo - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Bolívar vs Monagas - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Aragua vs Miranda - Masculino - 4:45 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Nueva Esparta vs Sucre - Masculino - 8:00 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Falcon vs Apure - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Cojedes vs Apure - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Cojedes vs Delta Amacuro - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Delta Amacuro vs Zulia - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Barinas vs Nueva Esparta - Femenino - 4:45 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Falcón vs Barinas - Masculino - 8:30 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Portuguesa vs Lara - Masculino - 8:00 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Mérida vs Portuguesa - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Mérida vs Trujillo - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Trujillo vs Guárico - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Monagas vs Yaracuy - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Unellez.



    Miércoles 10 de septiembre:

    La Guaira vs Yaracuy - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio Barinitas.

    Carabobo vs Monagas - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio Barinitas.

    Trujillo vs Nueva Esparta - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio Barinitas.

    Falcón vs Trujillo - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio Barinitas.

    Apure vs Mérida - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Táchira vs Cojedes - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    La Guaira vs Cojedes - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Sucre vs Bolívar - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Sucre vs Anzoátegui - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Carabobo vs Anzoátegui - Masculino - 4:45 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Caracas vs Zulia - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Zulia vs Táchira - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Guárico vs Caracas - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Delta Amacuro vs Yaracuy - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Nueva Esparta vs Monagas - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Guárico vs Barinas - Femenino - 4:45 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Barinas vs Mérida - Masculino - 6:30 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Falcón vs Portuguesa - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Portuguesa vs Miranda - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Aragua vs Miranda - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Lara vs Aragua - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Bolívar vs Lara - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Unellez.



    Jueves 11 de septiembre:

    Portuguesa vs Apure - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio Barinitas.

    Apure vs La Guaira - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Barinitas.

    Mérida vs Falcón - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio Barinitas.

    Mérida vs Falcón - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio Barinitas.

    Delta Amacuro vs Táchira - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Táchira vs Delta Amacuro - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Monagas vs Sucre - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Nueva Esparta vs Guárico - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Monagas vs La Guaira - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Yaracuy vs Carabobo - Femenino - 4:45 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Anzoátegui vs Guárico - Masculino - 8:00 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Miranda vs Caracas - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Caracas vs Carabobo - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Lara vs Sucre - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Miranda vs Lara - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Barinas vs Trujillo - Femenino - 4:45 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Trujillo vs Barinas - Masculino - 6:30 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Yaracuy vs Zulia - Masculino - 8:00 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Zulia vs Aragua - Femenino - 9:45 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Bolívar vs Nueva Esparta - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Anzoátegui vs Bolívar - Femenino - 1:15 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Aragua vs Portuguesa - Masculino - 3:00 p. m. - Gimnasio Unellez.



    Viernes 12 de septiembre:

    Reclasificación - 3ra división - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Reclasificación - 3ra división - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Reclasificación - 2da división - Masculino - 11:30 a. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Reclasificación - 2da división - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Reclasificación - 2da división - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Reclasificación - 2da división - Femenino - 4:45 p. m. - Gimnasio Francisco de Miranda.

    Reclasificación - 1ra división - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Reclasificación - 1ra división - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Semifinal - 3ra división - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Semifinal - 3ra división - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Semifinal - 3ra división - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Semifinal - 3ra división - Masculino - 4:45 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Reclasificación - 1ra división - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Reclasificación - 1ra división - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Semifinal - 2da división - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Semifinal - 2da división - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Semifinal - 2da división - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Semifinal - 2da división - Masculino - 4:45 p. m. - Gimnasio La Federación.



    Sábado 13 de septiembre:

    Semifinal - 1ra división - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Semifinal - 1ra división - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Tercer lugar - 3ra división - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio Unellez.

    Tercer lugar - 3ra división - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Tercer lugar - 2da división - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Tercer lugar - 2da división - Masculino - 4:45 p. m. - Gimnasio Unellez.

    Semifinal - 1ra división - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Semifinal - 1ra división - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Final - 3ra división - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Final - 3ra división - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Final - 2da división - Femenino - 3:00 p. m. - Gimnasio La Federación.

    Final - 2da división - Masculino - 4:45 p. m. - Gimnasio La Federación.



    Domingo 14 de septiembre:

    Tercer lugar - 1ra división - Femenino - 8:00 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Tercer lugar - 1ra división - Masculino - 9:45 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Final - 1ra división - Femenino - 11:30 a. m. - Gimnasio La Federación.

    Final - 1ra división - Masculino - 1:15 p. m. - Gimnasio La Federación.

Habrá transmisión a través de https://www.youtube.com/@SuperligaTV. El seguimiento de cada selección/partido/jugador se podrá realizar en la app ‘Venezuela.basketball’, disponible en la App Store y en la Play Store. Para ello, una vez descargada la app, debes dar click en: añadir equipo - Federación Venezolana de Baloncesto - Competiciones (Superliga Junior) - U14 (Masculina/Femenina) - Club (Estado que desees) - Equipo (Estado seleccionado).

 

Leer más...

domingo, 4 de mayo de 2025

Miranda y Caracas campeones del Nacional U17

 


El Campeonato Nacional U17 Lara 2025 llegó a su fin tras una semana ininterrumpida de acción en Barquisimeto y Cabudare. 

En la rama masculina la selección de Miranda continuó con su dominio en los nacionales ganando el torneo al derrotar a los locales con amplio marcador de 74-48.

Por su parte la selección de Caracas derrotó a Zulia en el juego por el tercer lugar 61-48, los zulianos fueron los únicos que pudieron derrotar a los mirandinos, con victoria en la primera ronda, pero cayeron tanto en semifinales ante Lara como en el juego por la medalla de bronce.


Mientras que en el femenino el primer lugar se lo llevó la selección capitalina, con victoria ante Lara 53-46, por su parte el Estado Sucre se llevó la de bronce, al ganar 52-49 a Miranda.

En la segunda división masculina el estado Apure se tituló, ganando la final 63-56 a Bolívar, mientras que en la tercera división Cojedes fue el campeón al derrotar a Yaracuy 88-84.

En la rama femenina el título de la segunda división se lo llevó Táchira, al derrotar en la final a Portuguesa 61-48, por su parte Apure se llevó otro campeonato, al ganar la tercera división femenina, derrotando a Cojedes 49-43.

Este torneo sirvió de vitrina, en ambos géneros, para ver los jugadores y jugadoras que formarán parte de las selecciones U16 que en junio disputarán el FIBA Américas, así como de los Suramericanos U17 que se jugará en noviembre.

Leer más...

jueves, 6 de febrero de 2025

En marzo arranca Liga de Desarrollo U21

 


Hanthony Coello, presidente de la FVB anunció en el podcast Más Baloncesto que transmite el canal SuperLigaTV de Youtube que a finales de marzo comenzará una liga de desarrollo U21.

“Esto va a tener una reglamentación para jugadores U19 y también para jugadores U23, es la liga de desarrollo como espacio que necesitamos entre los 18 y los 23 años de edad para darle continuidad aquellos jugadores que no dan el salto al profesional, entonces existe una especie de vacío entre esas edades” comentó.

“Así que estamos dando primero un paso de fundar esta liga de desarrollo, ya hay 20 organizaciones que quieren participar y deben estar pendientes, porque estaremos haciendo anuncios en las próximas semanas y que a partir del 28 de marzo hagamos el salto entre dos” confirmó en dicho podcast.

La idea es que sea regionalizado, finalizando en un Final Four con los cuatro mejores equipos: “Es un proyecto que queremos implementar este año, creo que, a partir de ahí, de lo que se demuestre, en el año 2026 puede crecer, siempre el criterio territorial va a ser fundamental para la sustentabilidad, la final está en un formato de Final Four para que sea expedito, sea rápido”.

Una de las cosas que se pueden alcanzar es que incluso jugadores de la SPB puedan también participar, turnándose entre la liga profesional y la de desarrollo, como se estila en la NBA con la G League, ya que ambos torneos serán en paralelo, planteando que la nueva liga alcance los 6 meses de duración.

Esta liga puede servir de vitrina para los nuevos talentos, que quizás estén fuera del radar de los equipos profesionales, además como fogueo para los U18 que puedan formar parte de las selecciones de menores de Venezuela.

Leer más...

viernes, 16 de agosto de 2024

Nacional U15 2024: el inicio de un nuevo formato para las formativas

 


La Federación Venezolana de Baloncesto llevó a cabo este jueves una rueda de prensa con motivo de su 89° aniversario y de diversos anuncios concernientes a las categorías formativas. El más importante de ellos fue el nuevo formato de competencia para las categorías formativas, el cual comenzará a partir del Campeonato Nacional U15 2024.

  • El Campeonato Nacional U15 2024 masculino y femenino será en Barquisimeto, estado Lara, del 25 de agosto al 01 de septiembre.

  • Habrá tres divisiones de ocho estados respectivamente. En cada división habrá dos grupos de cuatro estados. Se utilizó un criterio FIBA para dividir, tomando en consideración las posiciones alcanzadas en el Nacional U14 2023.

  • Los equipos jugarán partidos a una vuelta contra cada uno de los equipos que participan en cada una de las zonas de competencia.

  • Los dos primeros equipos de cada grupo clasifican a las semifinales. En el caso de la primera división, dichas selecciones conservarán su cupo para 2025.

  • Las selecciones que terminen en el tercer y cuarto lugar de su respectivo grupo jugarán una reclasificación para determinar los descendidos.

  • Ascensos: las selecciones de la segunda y tercera división que terminen en el primer o en el segundo lugar del evento, ascenderán para el siguiente evento U14 o U15 que se realice en el año 2025.

  • Descensos: las selecciones de la primera y segunda división que terminen en el séptimo u octavo lugar del evento, descenderán para el siguiente evento U14 o U15 que se realice en el año 2025.

  • Primera división Nacional U15 2024:

Masculino

Femenino

Grupo A

Grupo B

Grupo A

Grupo B

Caracas

Miranda

Lara

Sucre

Carabobo

Lara

Caracas

Miranda

Apure

Anzoátegui

Monagas

Zulia

Sucre

Portuguesa

Apure

Aragua


  • Segunda división Nacional U15 2024:

Masculino

Femenino

Grupo A

Grupo B

Grupo A

Grupo B

Monagas

Aragua

Barinas

Nueva Esparta

Barinas

Cojedes

La Guaira

Falcón

Táchira

Bolívar

Yaracuy

Anzoátegui

La Guaira

Zulia

Cojedes

Táchira

  • Tercera división Nacional U15 2024:

Masculino

Femenino

Grupo A

Grupo B

Grupo A

Grupo B

Falcón

Trujillo 

Guárico

Mérida

Nueva Esparta

Guárico

Portuguesa

Carabobo

Mérida

Yaracuy

Bolívar

Amazonas

Delta Amacuro

Amazonas

Trujillo

Delta Amacuro


  • Además, todos los entrenadores de las selecciones deben estar cursando de forma obligatoria en la Escuela Nacional de Entrenadores.

  • Las sedes del Campeonato Nacional U15 2024 son las siguientes: Domo Bolivariano, Gimnasio Napoleón Rodríguez, Gimnasio Los Horcones, Gimnasio de Apucla y Gimnasio UCLA.


Leer más...

domingo, 28 de enero de 2024

¿Se vestirán los hermanos Mark de vinotinto?

 Redacción -Sehablabasket

28/01/24

Empezando este año 2024, hemos recibido un empujón de ilusión en lo que se refiere al futuro del baloncesto venezolano y eso es importante decirlo, ya que no son muchas las noticias que usualmente hemos tenido en tiempos recientes. 

Aún con mucho dolor e impotencia por el trágico fallecimiento de Garly Sojo, “La Perla”, que en corto tiempo parecía que se erigía como una de las máximas figuras de la selección nacional y seguramente el jugador referencia a futuro por su juventud y experiencia incluso ya hasta en la NBA G-League estadounidense, necesitábamos “algo” que nos ayudase a sacudir un poco esta nube gris que aún. Sojo se nos fue muy, muy temprano. Hay que decirlo, y recordarlo siempre. El “qué será”, siempre. ¿Qué hubiese sido de la selección de Venezuela en unos cinco, seis años, ya con el cambio de guardia y Sojo al mando? ¿Dónde hubiese jugado Sojo? También, pregunta válida. 


Ese “algo”, lo tenemos. Y para ambas selecciones, no sólo la masculina sino para Venezuela en femenino también. Kevin Schepmans, el querido colaborador del baloncesto venezolano, otra vez a la distancia hace de las suyas con su trabajo en las sombras para seguir trabajando en ese futuro y que la luz no se apague. El periodista y scout ha sido el descubridor de los hermanos Mark, (Hijos de padre venezolano) dos jóvenes oriundos de California que brillan con foco propio tanto en high school como en la División 1 de la NCAA, y que invitan a soñar al fanático con su incorporación, pendiente de que puedan recibir la nacionalidad venezolana claro está. 

Alexis (femenina)ya deslumbra en el básquet colegial, en Los Ángeles con la universidad de Loyola Marymount. ¿Conexión venezolana? La hay, porque fue el alma mater de otro amigo de Se Habla Basket, el ex pívot de la selección Pablo Machado. La jugadora de 1.83m de altura es una amenaza recurrente de doble-dobles en cada partido de su conferencia, la West Coast Conference. 

La mayor de los Mark además calza en el requerimiento donde más hemos adolecido desde tiempos que ya ni recordamos, que son los centímetros y especialmente en la zona pintada. Alexis siempre fue una destacada jugadora, tal como su hermano menor del que ya hablaremos, nos cuenta Kevin porque fue campeona nacional de high school con su escuela Sierra Canyon, y prospecto rankeada, estudiando y jugando primeramente en Boise State antes de transferirse a su ciudad natal, para estar más cerca de casa y su familia. La verdad es que ya podemos empezar a sacar cuentas, y soñar con Alexis uniéndose a la talla de Estefani Fajardo, Nohelia Chile, Odeth Betancourt y a futuro Enggy Rudas para subirle el perfil de tamaño al grupo que actualmente dirige el argentino Eduardo Pinto. Se ve ligeramente distante aquel Sudamericano de mayores en 2015, aquella histórica medalla de plata en Barquisimeto, pero, este puede ser el año de volver a empezar a soñar, si todas las piezas están saludables y disponibles. 

Angelino va por el mismo camino de Lexi. Hoy en día ya entre los 150 mejores prospectos de la clase
que se graduará en el año 2025, “Lino”, como le conocen en casa y en el Sur de California todos, es un base puro y con mucho picante de 1.93m de estatura que destaca en Notre Dame High, la potente escuela que hoy es número 1º del estado, compartiendo sitio con Prolific Prep, comenta Kevin. 

Ya con múltiples ofrecimientos de universidades tan poderosas como California, Texas Christian, Texas A&M y más, el joven y explosivo base promete ser un jugador del más alto nivel en college, pero también, y si se hacen las cosas bien, de nuestra selección juvenil en el próximo FIBA U-18 Americas Corrige también:


FIBA U-18 Americas, que ahora será renombrado como la “FIBA AmeriCup U-18” y será en junio. Desde la generación de Gregory Echenique, los nacidos en 1990, no se llega a esta instancia y a competir por un pase al Mundial Juvenil de la FIBA, y son hoy, los nacidos en el 2006 (Lino, nacido en 2007) los que ahora tienen la oportunidad. Un reto que para nada será fácil, al jugar los dirigidos por Iván García ante las otras 7 mejores selecciones del continente, pero que con Mark y otros posibles refuerzos que estuvieron ausentes en Valledupar con la U-17, nos invitan también a soñar en masculino.



Leer más...

jueves, 11 de enero de 2024

Venezolanos en la NCAA

Tomado de: @SantiAce23


NCAA D-1.
Andrés Marrero y La Salle perdieron 81-65 frente a Massachusetts.
24min /10pts (3/11 TC; 3/10 3PT; 1/3 TL) /3reb/1rob

Odeth Betancourt
(13pts) en la victoria 76-60 de Western Kentucky ante Sam Houston. 26min /13pts (5/8 TC; 3/4 TL)/6reb/3tap (career-high)/1ast/1rob 1per

 NCAA D-2.

Alejandro Redondo

firmó career-highs en puntos (29) y rebotes (15) para la victoria en OT de Chestnut Hill (71-64🆚Holy Family).

45min | 29pts | 15reb | 3ast | 2rob/1per | (11/18 TC; 7/9 TL)


Osmar García
Lincoln Memorial vencieron 94-73 a UVA Wise. 6min; 7pts (3/3 TC; 1/2 TL); 1reb
Leer más...