Hace 10 años Venezuela derrotaba a Canadá en las semifinales del FIBA Américas 2015 en México, clasificando así por segunda vez a unos Juegos Olímpicos, ¿Qué ha pasado en esos últimos años? Que Canadá se ha convertido en potencia mundial de este deporte, siendo el segundo país con más jugadores en la NBA con un total de 26.
Por su parte Venezuela extendió a más no poder una generación que después de esa clasificación a los olímpicos pudo estar en los dos mundiales subsiguientes, pero descuidándose la generación de relevo, quizás por falta de trabajo o simplemente por falta de trabajo.
Esto se vio reflejado en el juego de hoy, en donde los canadienses derrotaron a Venezuela 88-54 en el primer juego de la Americup, con un equipo muy atlético con gran eficiencia en ataque y una defensa muy física que maniató los ataques venezolanos una y otra vez.
Esta fue la cuarta derrota al hilo ante los norteamericanos, que tuvieron resultados de 95-55 y 94-56 en territorio canadiense y 74-57 en el Poliedro de Caracas, tercer partido al hilo en que nuestro conjunto no puede superar los 60 puntos ante este equipo.
Parte de esa amplísima legión canadiense en el mejor baloncesto del mundo lo vimos en acción, el joven Kyshawn George, que mostró todo su talento desde el salto entre dos, totalizando 18 puntos con 4 triples, 4 robos y 2 tapones, mientras su otro NBA, Leonard Miller, anotó 14 con 5 rebotes.
Desde el primer cuarto los ganadores marcaron diferencias, doblando en el marcador con pizarra de 26-13, en los primeros cinco minutos Venezuela pudo mantenerse cerca, estando abajo apenas 7-9 con su cuadro titular, pero luego cerraron con parcial de 6-17 para cerrar el periodo, siendo casi infalibles los canadienses anotando 7 de 8 en tiros de cancha y un 4 de 5 en triples.
En el segundo cuarto se vio lo mejor de Venezuela, jugando con un cuadro pequeño que dio resultado, apenas cayendo 13-15, bajando los altísimos promedios de los canadienses que se fueron con un 4 de 9 en dobles y 1 de 8 en triples, finalizando la primera mitad con marcador de 41-26.
Para los que busca Venezuela en esta Americup perder por 15 puntos era negocio, pero la segunda mitad fue una pesadilla, empezando por el tercer cuarto en donde se permitieron 25 puntos y solo anotando 18, mientras que en el cuarto final apenas se marcó 10 puntos por 22 de los ganadores.
Lo más cerca que se tuvo en el periodo final fue por 20 puntos luego de una clavada de Elian Centeno, todavía negocio, pero el cierre no fue el esperado, anotando los norteamericanos 19 puntos en los últimos 7 minutos, mientras que Venezuela apenas anotó 5.
Los mejores por Canadá fueron los nombrados George y Miller, seguido del pívot Mfiondu Kabengele, ex NBA, que anotó 14. Los canadienses terminaron el juego anotando 13 de 28 triples para un excelente 46%, 7 de esos triples con jugadores que vinieron desde la banca.
Por Venezuela destacaron Yohanner Sifontes con 14 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, seguido de David Cubillán con 11, anotando 3 de 5 en triples, siendo los únicos jugadores con doble figura.
Los nuestros terminaron con unos porcentajes pobrísimos: 11 de 34 en dobles para un 32% y 9 de 30 en triples para un 30%, solo cobrando 9 tiros libres, anotando 7.
El segundo juego será ante Puerto Rico, ya esta derrota por 34 puntos nos hace ver más lejana la posibilidad de avanzar de ronda, pasa por derrotar a los boricuas, que aplastaron a Panamá, luego derrotar a este conjunto y ver que pasa en los otros grupos, esperando que los que compiten por ser uno de los dos mejores terceros también pierdan por amplio marcador.
2 comentarios :
No sé, por qué en el análisis previo , dijiste que Venezuela había logrado " un buen juego conjunto" . Fue un desastre esa gira de preparación .
Venezuela en modo autodestrucción? Pero ya hablando en serio, lo de México 2015 fue un milagro que difícilmente volverá a repetirse porque la distancia (que de por sí era grande) ahora se volvió sideral.
En cuanto al juego, no sorprendió lo que sucedió. Como dije el otro día, al equipo le faltan tripleros y en general los que destacaron fueron aquellos que estuvieron más finos desde la línea de triples (Sifontes, Cubillán, Ascanio o Mijares).
Cisneros y Pirela, quienes venían de tener buenos partidos, estuvieron flojos, pero no los quiero linchar porque esas cosas pasan.
De Enrique Medina dije que su falta de fundamentos me hacía temer que ese chamo iba a sufrir cuando le tocara enfrentarse a selecciones de calidad y eso se vio ante los canadienses, que jugando 9 minutos se fue sin puntos ni rebotes. Por eso digo que mejor sigamos convocando a la Bestia o hablar con Echenique a ver si quiere volver, pero sospecho que ese pana esta cómodo viviendo en Japón comiendo ramen y sushi.
Medina es el futuro, no el presente, por eso creo que es mejor llevarlo paso a paso, pero dándole minutos de calidad para que se vaya consolidando.
Me sorprendió que Fuenmayor haya jugado apenas 3 minutos porque él mostró cosas buenas en los partidos previos.
Tampoco me sorprendería si perdemos por goleada ante Puerto Rico, pero a ver si me equivoco. Igual insisto, esta Americup es para probar piezas nuevas y ver quién podría quedarse con la selección de cara a la eliminatoria y al mundial (si clasificamos).
Publicar un comentario