r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

domingo, 17 de agosto de 2025

Venezuela mejora y gana a Colombia

 


parcial de 23-7 en el último período

Venezuela se despidió de Cali con un triunfo sobre Colombia (67-81) en el último encuentro del triangular amistoso realizado en el Coliseo Evangelista Mora.

El seleccionador Ronald Guillén abrió con Edwin Mijares, Yeferson Guerra, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros y Windi Graterol. David Cubillán y Franger Pirela no estuvieron disponibles en este partido. Tomás Díaz, seleccionador de Colombia, inició con Octavio Muñoz, Romario Roque, Michael Jackson, Luis Almanza y Cristian Solís.

Reseña del partido

  • Primer período

Un doble de Windi Graterol y un triple de Yeferson Guerra fueron las primeras conversiones de Venezuela, que no tardó en plantear una defensa extendida. Anyelo Cisneros encestó el segundo triple del partido y la selección tomó una ventaja de ocho puntos en cinco minutos (4-12). Hubo tiempo de Tomás Díaz (4-10). 

El juego 1v1 de Romario Roque fue desequilibrante y positivo para Colombia. Venezuela disminuyó los porcentajes de campo y por momentos tuvo reacciones tardías en el balance defensivo. A la carrera, Michael Jackson también colaboró en la respuesta colombiana. Los locales revirtieron el marcador (23-19). El periodo finalizó con triples de Fernando Fuenmayor y de Roque. 

  • Segundo período

Venezuela se acercó a una posesión (41-38) de cara a la segunda mitad. Se mantuvo un ritmo de posesiones rápidas y aumentaron las imprecisiones: Colombia tuvo 10 pérdidas y Venezuela ocho. Hubo siete cambios de liderato en los primeros 20 minutos. La dupla Roque-Jackson sostenía la ventaja de Colombia. Fuenmayor continuó en racha, sumó otro triple y fue el único venezolano que alcanzó los 10 puntos en la mitad.

  • Tercer período

El segundo triple de Edwin Mijares abrió la segunda mitad. No obstante, no hubo una racha anotadora. Tampoco la tuvo el rival. La selección nacional alternó paradas defensivas con distracciones. Colombia encontró puntos con cortes al aro y bandejas tras pérdida. Venezuela, con muchos jugadores involucrados de forma activa en ofensiva, ganó el parcial por un punto (60-58). El porcentaje de acierto en triples aún no marcaba diferencia para el conjunto vinotinto, que supo sumar con conversiones cerca del aro para seguir en partido.

  • Cuarto período

La defensa marcó el rumbo para Venezuela y su parcial de 23-7 para remontar y vencer con cierta contundencia. Hubo defensa en primera línea desde el arranque del cuarto. Como consecuencia, dos robos y clavadas consecutivas de José Ascanio y de Elian Centeno. 62-62 y tiempo solicitado por Colombia a falta de ocho minutos. Venezuela superó en energía a Colombia, que terminó el encuentro con 25 pérdidas. El envión anímico también influyó positivamente en la confianza del grupo. Las ejecuciones en ataque fueron más rápidas, fluidas y exitosas. El equipo pudo correr la cancha, y Mijares y Guerra convirtieron de tres. La racha fue de 14 puntos seguidos (62-74). 

Los dirigidos por Ronald Guillén no bajaron la intensidad defensiva en ningún momento del periodo. Y el dar un pase más surtió efecto: cinco jugadores terminaron con doble dígito en puntos y Venezuela dio 21 asistencias en 31 tiros de campo anotados. El cierre fue sin contratiempos. Victoria en Cali con el apoyo de buena parte del público.  

Destacados

  • Fernando Fuenmayor: 12 pts (5/10 TC), 5 reb, 1 rob.
  • Yeferson Guerra: 11 pts (4/9 TC), 2 reb, 2 rob.
  • Anyelo Cisneros: 11 pts (5/10 TC), 5 reb, 1 rob.
  • Windi Graterol: 10 pts (4/5 TC), 3 reb, 1 ast, 2 rob.
  • José Ascanio: 10 pts, 3 reb, 4 ast, 2 rob.
  • Edwin Mijares: 9 pts, 3 reb, 5 ast, 1 rob, 1 blq.
  • Yohanner Sifontes: 7 pts, 2 reb, 6 ast, 1 rob.

Pospartido:

  • Edwin Mijares: “Venimos trabajando con un grupo de jóvenes y de jugadores con experiencia. Estos torneos -amistosos- nos sirven para sumar, es ensayo y error. Hoy pudimos cerrar el partido contra Colombia. Los jóvenes nos dieron la chispa. Cambió la actitud y esa fue la clave para conseguir la victoria. La idea es sumar, con paciencia”.

Venezuela viajará a Managua, Nicaragua, este domingo 17 de agosto. El próximo martes 19/08 jugará ante la selección anfitriona el último amistoso de preparación previo al debut versus Canadá -22 de agosto- en la FIBA AmeriCup 2025.




4 comentarios :

Anónimo

lo mas rescatable del partido la actuacion de Fuenmayor ,pero Venezuela sigue jugando a lo loco sin sistemas lo que evidencia carencias en la direccion tecnica ,sigue la imprecision en los tiros sobre todo del Sr Ascanio ,muy mala la conduccion del balon por parte de Franger Pirela y regular por parte de Edwin Mijares, con respecto a Johanner Sifontes y Jeferson Guerra lucen desconcentrados no se justifica la inclusion de Carlos Fulda en esta seleccion (por amiguismo con el entrenador) y mas cuando cortaron a Fabricio Pugliatti jugador que ayer se dio la noticia fue contratado por el equipo Trapani Shark para jugar la serie A del basket italiano tremendo error del tecnico y esperemos que esta decision no vaya a alejar a Pugliatti de futuras convocatorias con la seleccion , en mi opinion se deben excluir para la Americup a los señores Franger Pirela y Jeferson Guerra por bajo rendimiento y en su lugar llamar a Carlos Paez o Jose Gonzalez o al mismo Nelson Palacios tambien podrian incluir a Edgar Petare Martinez o Eliecer Montaño para darle mas tiro desde el perimetro y rebotes ,con respecto a Ascanio deberia jugar mas cerca del aro en la posicion de ala pivot para aprovechar su estatura en la toma de rebotes y evitar que lance tanto de 3 ptos , esperemos entonces la actuacion en la Americup pero luce cuesta arrriba a la federacion que vaya buscando un nuevo tecnico en sustitucion del Ronald Guillen para enfrentar las eliminatorias al mundial(posiblemente Michael Carrera , Luis Duarte y Anthoni Perez regeresarian a la seleccion con un nuevo tecnico) ,si es posible un tecnico estadounidense con experiencia en la NCAA al estilo de Erick Musselman para evitar amiguismos y solo los mejores sean convocados de acuerdo al criterio del entrenador o tambien un tecnico europeo (podria ser de Serbia) mientras tanto podrian darle la direccion del equipo (mientras se busca el entrenador) a Ivan Garcia que es mejor que el Sr Guillen pero es muy volatil en su caracter.

Anónimo

Y había gente que criticaba a Fuenmayor, ese chamo se nota que tiene mejor formación táctica y técnica que muchos jugadores formados en Venezuela. Además que defiende bien, tiene buena estatura y tiro de larga distancia.
Igualmente, otro del que hablaron mal fue de Fabrizio Pugliatti, al final la razón por la que ese chamo no entró en la lista es porque firmó contrato con el Trapani Sharks de la Serie A de Italia.
Si fuese tan malo como dicen algunos acá no creo que un equipo de una liga élite de Europa le hubiese ofrecido contrato. Sí, seguro ayudó que tiene la nacionalidad italiana, pero por algo lo contrataron en primera y no en segunda o tercera.
Definitivamente, necesitamos jugadores del perfil de Pugliatti o Fuenmayor, con traslado de balón, defensivos, reboteros y buen tiro de media y larga distancia, como parte del proceso de renovación de la selección.

Anónimo

Bueno, el resultados es lo de menos en estos juegos. Lo que preocupa es que no se ve un estilo definido de juego, este partido fue una total caimanera. Abusan del 1vs1 y no tenemos ni un jugador con la habilidad necesaria para eso. Hay que destacar que Colombia jugó sin Jaime Echenique, Braian Angola, Tony Trocha o Ibarguen.
Uruguay nos llevó a la escuelita, la única diferencia es que en el sur tienen un juego definido que es muy ordenado y táctico, pero en Venezuela hay entrenadores que desprecian ese estilo FIBA y que porque no tiene nada que ver con nosotros...
Coincido con los foristas sobre Fuenmayor, es un jugador que sin brillar mucho es muy correcto que puede aportar en defensa y ofensiva, toma bastante rebote. Es un jugador útil, eso es lo que se quiere.

John Doe

No se que partido vieron los amigos anonimos, hubo uno que vio a Pirela que, por cierto, no jugó el partido (¿se lesionó?), otro que puro uno contra uno y tubieron 21 asistencias, . Tanto fue lo colectivo que el tanteo se repartió entre todos los jugadores. Bueno.
Es lógico que no se vean jugadas, porque los técnicos no las muestran previo a un torneo, en los amistosos solo juegan lo básico, tratando de darle lo menos posible al scauteo contrario.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...