En los últimos días, varios de los venezolanos que hacen vida en los Estados Unidos acordaron para seguir sus estudios y su desarrollo como basquetbolistas en diferentes instituciones educacionales.
Uno de ellos es Jeiminson Márquez, que luego de su paso por la NBA Academy de Latinoamérica consiguió beca para estar con Northwest Florida State College en la NJCAA a partir de la temporada 2025-26.
Márquez, alero de 2.01 metros destacó con las selecciones U17 y U18 de Venezuela, primeramente, siendo parte del mejor quinteto en el Suramericano U17, luego estando en el segundo mejor quinteto del FIBA Américas U18.
Esta actuación le permitió ser reclutado por la Academia de la NBA que estaba establecida en México, participando en los NBA Academy Games disputados en Atlanta en julio de este año, dejando promedios de 11.6 puntos, 7 rebotes y 2.1 bloqueos.
Northwest Florida State College pertenece a la División I de la NJCAA, organización que aglutina a los mejores Junior College de los Estados Unidos, anteriormente tuvieron paso por esta liga jugadores como Carl Herrera y Héctor Romero, para nombrar los más destacados.
Muy posiblemente Márquez pase dos años en esta institución, como paso previo a un posible salto a la NCAA, como ha sucedido con muchos jugadores anteriormente, como los ya nombrado Herrera y Romero.
En la División II de la NCAA estará el venezolano Xair Méndez, hijo del ex pelotero Donaldo Méndez, joven que vida en el baloncesto de California, específicamente San Diego, en donde su padre jugó en las Grandes Ligas.
Méndez fue incorporado a CSU San Marcos, perteneciente a la conferencia CCAA, es un escolta de 1.88 metros que se caracteriza por su buena defensa, siendo elegido para el Primer Equipo de su conferencia, es decir, uno de los 5 mejores jugadores de San Diego en la temporada 2025.
A nivel de high school estuvo en Mongomery en la ciudad de San Diego, en donde en sus cuatro años dejó promedios de 14.4 puntos, 3.8 rebotes, 2.4 asistencias y 2.3 robos de balón con un 39% en triples. En su último año promedió 17.5 puntos con 3.1 robos y un 41% desde la larga distancia.
Otro de los jugadores venezolanos que ya tiene asegurado seguir en el baloncesto colegial venezolano es Jorjan Flores, escolta de 20 años y 1.90 que estará en la NCAA División II con American International College.
Flores es uno de los tantos jugadores venezolanos que ha sido ayudado por la organización Ensueño Hoops, del entrenador Joan Sánchez, que han sido los mentores de otros destacados jugadores, encabezados por Jean Aranguren y Andrés Marrero que están en la División I.
Es la División II están otros jugadores venezolanos, como Osmar García, que irá a su tercer año, Railer Vargas que estará en su año senior, lo mismo que Alejandro Redondo, que estará en su último año universitario.
En esa misma organización hacen vida otros dos jugadores de nuestro país, el base Yderick “Caricuao” González y el escolta César Becerra, estos jugadores estarán en un prep school, específicamente en Great Barrington Academy del estado de Massachusetts
Ambos fueron compañeros de Jeiminson Márquez con las selecciones menores de Venezuela. González fue el base titular en ambos torneos, en el Suramericano, en donde Venezuela fue segundo y luego en el FIBA Américas en donde se llegó en sexta posición, mientras que Becerra se incorporó para el premundial, siendo uno de los jugadores que más minutos vio viniendo desde el banco.
14 comentarios :
Seguro hay mucho más talento de los que nombras aquí en Miami hay mucho talento en colegios también en nueva York y en universidad hay varios más sea en juco , división 3 de NCAA , división 2 y 1 este año estará angelino mark en primera división NCAA..
Max Ortega
En la California Baptist University iniciara su 3er año(2025-2026) Johnathan Griman 20 años, 2,11 mts de estatura. Esperamos mucho de el.
Que excelente noticia la de Jeiminson Marquez por haber sido reclutado-becado en NWFSC, Niceville-Florida, 19 años, 2,01 mts, Ala Pivot.
Es atletico, pero luce muy flaco. A la vuelta de 2 años lo veremos con unos centimetros adicionales y mejor conformacion fisica muscular. Creo que esta para despuntar y llegar a ser otra promesa como Jean Aranguren o mas.
La FVB debe hacer y ejecutar un plan de seguimiento y asesoria permanente para estos muchachos, que son futuros precandidatos para integrar la Seleccion Nacional.
Que auspicioso!. Hay varios muchachos muy jovenes en Europa y U.S.A., que tienen un perfil prometedor, gracias a sus familiares quienes se ha esforzado para que lleguen alla y se inserten en el sistema educativo.
Este tiene que demostrar este año su potencial esperemos este al 100% de sus condiciones y allá trabajado su físico y su juego en la temporada muerta .
Lamentablemente en Venezuela eso no sirve de nada. Solo voy poner el ejemplo de Nestor Daboin, en esta misma página lo han entrevistado. Mide de 2.07 y terminó sus estudios hace ya más de 1 año y nadie lo ha llamado ni siquiera para probarlo en cualquier equipo de SPB... pero en cambio los entrenadores aquí ven a un muchacho de 1.75 que corre rápido y se vuelven loco...
Espero que a Jonathan Griman le vayan a dar minutos esta temporada, es grave que ese chamo haya pasado su segundo año del College comiendo banca. Especialmente porque con sus 2.10 no tenemos muchos jugadores con el potencial de Griman en los puestos 4-5 y ya la Bestia Colmenares está en el ocaso de su carrera.
Angelino mark es filipino
Angelino Mark es estadounidense, su padre también pero de padre venezolano (el abuelo de Mark). La madre de Lino es filipina. Tiene tres opciones para representar a un país a nivel de selecciones. Lo de Venezuela es más difícil, primero hay que nacionalizar a su padre y luego a su hijo. Aunque ya es tarde para que juegue como venezolano. Hipotéticamente jugaría como nacionalizado si él quiere jugar para Venezuela, si es así se puede nacionalizar por Decreto Presidencial, sin tanto papeleo.
tengo entendido que Mark ha expresado su interes de jugar con venezuela por lo tanto todo queda de parte de la FVB(no hay gerencia en esta institucion) para hacer los tramites necesarios para que juegue antes de que Filipina se adelante.
Asi es. No hay Gerencia ni nada bueno en esos dirigentes politiqueros.
Torres mide como 1.70, ni siquiera puede hacer una bandeja, la estatura que está en la pagina de FIBA está errada
Nivel 1 NCAA 1- Andres Marrero 1.95 mts nacido 2002 año Junior 2- Jean Aranguren 1.92 mts nacido 2003 año Junior 3- Jonathan Griman 2.11 mts nacido 2004 año Sophomore y Maximo Ortega 1.88 mts año Freshman ....
Publicar un comentario