Venezuela no pudo ante China (78-62) en el cierre de la gira por Hangzhou. No obstante, el conjunto nacional tuvo un mejor desempeño en el segundo de la serie.
El seleccionador Ronald Guillén abrió con Carlos Páez, Franger Pirela, Yeferson Guerra, Elian Centeno y Enrique Medina.
Primer período
Venezuela presentó una defensa extendida desde la primera posesión del partido. En ataque propuso un ritmo elevado, con mayor número de posesiones y con Franger Pirela y Yeferson Guerra como lanzadores en contraataque. Elian Centeno encestó el primer triple del partido. Y desde el banquillo, Jhonny Tovar colaboró con dos conversiones de media distancia lanzando en suspensión. China, sin dominar la pintura, pero anotando tres triples, se llevó el parcial 24-20.
Segundo período
Se mantuvo un volumen alto de posesiones en ambas selecciones. China empezó a establecerse en la pintura a través del alto-bajo en ofensiva. Venezuela generó desde el poste: Medina Roa recibiendo de espaldas y hundiendo a su defensa, o descargando a los exteriores. El intercambio favoreció a los locales, con el mismo marcador del primer cuarto. Por ende, 48-40 al descanso en Hangzhou.
Tercer período
En la segunda mitad disminuyeron los porcentajes de acierto de ambas selecciones, y el juego se tornó más físico y menos fluido. Aunque China extendió la ventaja a 11 puntos (63-52), Venezuela seguía en juego. Si bien los dirigidos por Ronald Guillén no lograron una racha anotadora de más de dos posesiones al hilo, jugaron de tú a tú al combinado local.
Cuarto período
Fue el cuarto con menor anotación del partido (15-10). Las selecciones tuvieron menos espacios y ventajas en ataque, y en consecuencia aumentaron las jugadas de aislamiento. Venezuela, con otra jornada de bajo tino en triples -4/14, 28.6%-, apeló a los ataques al aro. Con el juego interno estuvo a menos de 10 puntos restando aproximadamente tres minutos de partido. Sin embargo, en los momentos de apremio, China logró las conversiones para asegurar el triunfo.
Los triples -8/23, 34.8%- y los tiros libres -22 TLA de China, 8 TLA de Venezuela- marcaron diferencia en el segundo encuentro. Wang Junjie (16 pts, 5/9 TC, 2/5 T3) y Cheng Shuipeng (3/7 TC, 3/5 T3) fueron los máximos anotadores del conjunto chino.
Destacados:
Elian Centeno: 13 puntos (5/9 TC), 8 rebotes, 1 asistencia, 1 bloqueo.
Franger Pirela: 12 puntos (5/13 TC), 3 rebotes, 4 asistencias.
Enrique Medina: 8 puntos (3/3 TC), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 bloqueo.
Carlos Fulda: 7 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia.
Jhonny Tovar: 6 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 1 robo.
Yeferson Guerra: 6 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias.
Pospartido:
Ronald Guillén: “Los muchachos mejoraron y entendieron el valor de los pequeños detalles que suceden en el juego. Evolucionaron en 24 horas, y mentalmente estuvieron más enfocados en el partido. Estos partidos debemos hacerlos constantemente para poder mantenernos compitiendo a un alto nivel”.
Franger Pirela: “Fueron dos partidos y sensaciones distintas. Hoy hicimos un buen partido. Nos vamos con cosas positivas. Seguimos unidos y mejorando como grupo. Me ajusté y salí concentrado en hacer las cosas bien. La defensa es lo que me representa. Es mi ADN y voy a seguir haciéndolo”.
Venezuela culminó su experiencia por Hangzhou. El próximo objetivo es la FIBA AmeriCup 2025, que iniciará en 28 días en Managua, Nicaragua.
12 comentarios :
Mejores sensaciones que ayer, ahora a pasar la página y concentrarse en los amistosos con Colombia y Uruguay y la americup.
Como comenté en el anterior articulo los veteranos no deben ser convocados para la americup.
Mantener a 6 de esta seleccion y reforzar con: Mijares, Sifontes, Tapipa, Fuenmayor, Ascanio y Cisneros.
Creo que deben seguir para la americup con: Guerra, Pirela, Fulda, Centeno, Lopez y Medina.
Y continuar trabajando con los altos, sobre todo Lopez, y Medina, es lo que tenemos,
ojalá podamos contar con Dimé para las ventanas, ¿Quién quita?
Me gustó mucho Johny Tovar, alero de mucha movilidad que puede jugar adentro y afuera, no se si le de para estar en la Americup, pero el año que viene, luego de una temporada completa como profesional, sería un buen elemento dentro de la selección
tanto para la Americup asi como para las eliminatorias mi equipo principal seria: 1) Carlos Lemus, 2)Edwin Mijares,3)Johanner Sifontes,4)Luis Duarte,5) Fernando Fuenmayor,6) Michael Carrera, 7)Anthony Perez,8)Edgard Martinez,9)Jose Ascanio,10) Windi Graterol,11) Nestor Colmenarez y 12 )Enrique Medina y para cualquier reemplazo (ya que la eliminatoria es larga)tendria un grupo de jugadores entre los cuales estan: Andres Marrero,Carlos Paez,Jeiminson Marquez ,Jonathan Griman,Angelo Cisneros,Jose Materan,Nelson Palacios,David Cubillan,Heisler Guillen ,Gregory Vargas,Edson Tovar, Luis RisquezJose Gonzalez,Luis Valera,Jean Aranguren,Osbel Caraballo,Maxi Bell,Miguel Bolivar,Giovanni Diaz,Junior Martunez etc.
Malik Dime no puede jugar con venezuela (tengo entendido)porque pertenece a la seleccion de Senegal y ya jugo con ellos en el Afro Basket 2021 en mi opinion no se debe nacionalizar ningun extranjero para el puesto 1 para asi obligar a los dirigentes y a la liga de Venezuela para formar pivots ( y jugadores en general)y no engañar con un falso desarrollo de nuestro baloncesto pregunto donde estan los resultados del cacareado programa de altura de la federacion? cuanto dinero se boto en este projecto que viene de los tiempos de Fernando Duro? ahora es muy facil nacionalizar un extranjero para ocultar la ineptitud de quiene dirigen el basket en venezuela.
Para el amigo anónimo, el puesto uno es el base, piloto, point guard o conductor, de esos tenemos de sobra.
El problema es el puesto 5, Pivot o Centro, ahí se cuentan con los dedos de una mano: de los veteranos estan Ruis y windy y que puedan suplir estan Carrillo y Lopez (en formación) y gracias a dios que tenemos a Medina (en formación), bueno y Risquez (novato). Otros que estan pero que dificilmente puedan llegar, por edad y calidad son: Bolivar y Carlos Rodriguez. No hay mucho más.
ademas ya Malik tiene 32 años es mejor invertir en la formacion de jugadores nuevos como Enrique Medina en la posicion de pivot eso si es desarrollar nuestro baloncesto
correcto quize decir el puesto 5 osea pivot.
Dicen que lo mejor es lo que pasa, pero con Enrique Medina los sabiondos dirigentes y agentes plateros metieron la pata hasta el flux. Temprano se lo llevaron para una tal liga de desarrollo en el sur. cuando su destino claro para aprovechar sus condiciones y estatura era el Norte, la Segundaria y la NCAA, y muy posiblemente una buena posicion en el draft par opcionar en la NBA. El muchacho se esta fajando para superar falencias, ojala y cuaje, porque nos hace mucha falta.
De otro aun mas joven aun, se espera mucho de el para opcionar a futuro en nuestra Seleccion Nacional, se trata de JONATHAN GRIMAN, 20 AÑOS, 2,11 Mts., iniciando segundo año en CBU LANCERS, NCAA D1.
Hay muchos jugadores altos, pero no son prioridad, no los forman, y menos los ponen a jugar. Mindeporte y la FVB, ESTAN " muy ocupados" prioritariamente de ese desastre chimbo que es la SPB.
Esto tiene que cambiar para mejor.
Secundaria.
Miren directores tecnicos y dirigentes del basquet, hay muchos niños, niñas, muchachos y muchachas bien altos aqui en el Estado Sucre. Los consigues en las escuelas y liceos. lo primero que deben hacer tanto la Direccion de Educacion Estadal, el Ministerio de Educacion, y el de Deporte, es llevar el basquet a la Escuela organizadamente durante todo el año escolar. En muchas escuelas existen canchas de basquet, entonces las reparas, procuras balones, uniformes y calzado, y los profesores de deportes que conozcan de basquet, imparten las clases, y vas constituyendo los equipos colegiales de primaria y secundaria, para los juegos estudiantiles regionales. Esto si funciona bien, y puedes hacerle seguimiento y calificacion. Sin duda que esta es la forma para masificar en baloncesto estudiantil. De aqui tenemos entre otros muchos, nada mas y nada menos que al gran Gabriel Estaba, Luis Gimenez el silencioso, Luis Betelmy, Anthony Perez, Y las muchachas sucrenses de la U16 que jugo en Mexico recientemente.
Ahi queda eso para que la gobernadora Johanna Carrillo y su equipo de Educacion y Deportes, tomen cartas en el asunto con toda propiedad.
CARLOS LEMUS TAMBIEN NACIO EN CUMANA. Y YA ESTA RECUPERADO DE LA LESION DE RODILLA.
De verdad que el anónimo que se la pasa hablando paja de los argentinos que eres bien necio. A Enrique Medina no "se lo llevaron" al Sur, como dices tú, él se fue sin pasaporte básicamente con un mano adelante y otra atrás.
Y compararlo con Jonathan Griman no tiene caso, Griman ya tenía varios años de formación y era básicamente un prospecto de profesional, mientras que el mismo Medina dijo que él prácticamente había jugado al baloncesto hasta los 15 años. Así que olvídate de que los gringos lo iban a becar por la pura altura.
Hablando de Medina, vi el segundo juego contra China y definitivamente necesitamos un jugador de ese perfil. El problema es que todavía necesita mejorar varios aspectos tácticos.
En el primer cuarto, arrancó bien, metió 4 puntos pero cometió dos faltas y lo mandaron a la banca. En el segundo, entró un poco al final, metió 4 puntos más, pero volvió a cometer dos faltas y lo volvieron a mandar a la banca. En total habrá jugado como 6 minutos.
En la segunda mitad, jugó poquito en el tercer cuarto y casi todo el cuarto, pero el partido se abrió y quedó poco por aportar. Además, le robaron la cartera en dos o tres ocasiones. Pero sí se notó que el equipo estaba más sólido cuando Medina jugaba, tanto defendiendo la pintura como atacando.
Igual anotar 8 puntos en tan pocos minutos ante un equipo tan alto como China no es poca cosa, lo que pasa es que tiene que evitar cometer esas faltas porque algunas fueron muy básicas, aunque otras también fue porque a sus compañeros los pasaban con mucha facilidad por la diferencia de altura. No quiero imaginar lo que sufriría la selección contra selección con altura y más físico como las europeas, EEUU o Canadá.
Tambien me gusto mucho Pirela por la manera como batallaba cada pelota y se metía hasta la cocina, pero definitivamente hace falta altura, que es lo que no tenemos.
Y si quieren ver el juego (en chino), ahí les dejo el link:
https://www.youtube.com/watch?v=7B1n2bWcdgo
Está dividido en cuatro cuartos.
Publicar un comentario