r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

jueves, 24 de julio de 2025

Venezuela fue superada por China


 

Venezuela cayó ante China (77-49) en el primer partido amistoso de la gira por Hangzhou. El seleccionador Ronald Guillén saltó al tabloncillo con Franger Pirela, Yeferson Guerra, Fabrizio Pugliatti, Elian Centeno y Enrique Medina.

El primer periodo fue el parcial más parejo del compromiso. Ambas selecciones tuvieron más desaciertos que éxitos en sus intervenciones en los primeros minutos. China ganó 18-13 a pesar de que Venezuela estuvo casi cuatro minutos en ventaja. Destacó Carlos López con dos canastas convertidas en la pintura. 

En el segundo cuarto la selección local tomó el control del compromiso a través de dos vías: el juego interno de Yu Jiahao y de Hu Jinqiu, y los tiros de larga distancia que castigaron la zona 2-3 propuesta por Ronald Guillén. Venezuela, a excepción de un triple de Carlos Fulda en un set de stagger -cortinas indirectas sucesivas para liberar al lanzador-, no encontró tiros con ventaja y tampoco puntos a la carrera. Al descanso, la diferencia era de 15 puntos (37-22).

Luego del descanso China anotó 26 puntos -por 18 puntos de VEN- y logró una máxima de 31 puntos de ventaja durante este parcial. Venezuela intentó establecer un ritmo más alto, pero no se benefició del intercambio de canastas. La efectividad en triples no aumentó, y su rival sí sostuvo el buen tino. 63-40 previo al último cuarto. 

En el cuarto final Jesuangel Guillén anotó cinco de los nueve puntos de la selección nacional en el período. Siguiendo con la dinámica del tercer cuarto, Venezuela logró sumar desde las pérdidas que generó y en jugadas de 1v1. Al igual que en el primer cuarto, China venció por cinco puntos y se llevó el partido sin mayores complicaciones. 

Cuatro jugadores chinos terminaron con doble dígito en puntos: Cheng Shuipeng (14 pts, 4/6 TC, 3/4 T3), Hu Jinqiu (14 pts, 7/8 TC), Yu Jiahao (13 pts, 5/9 TC) y Zhao Rui (11 pts, 4/6 TC, 3/4 T3). Ningún venezolano llegó a los 10 tantos; y exceptuando a Luis Rísquez, todos colaboraron al menos con un punto. China tuvo un 47.5% en tiros de campo (28/59) y un 43.5 % en T3 (10/23), y Venezuela un 30.8% en TC (20/65) y un 15% en T3 (3/20).

Por Venezuela los mejores fueron: 

    Carlos Fulda: 9 pts (4/10 TC), 2 reb, 2 ast, 2 rob.

    Yeferson Guerra: 8 pts (4/8 TC), 3 ast, 2 rob.

    Enrique Medina: 6 pts, 4 reb, 2 blq.

    Elian Centeno: 5 pts, 3 reb, 2 ast, 2 rob.

Pospartido:

    Ronald Guillén: “Estamos satisfechos con el desenvolvimiento de los jugadores. Hemos sacado puntos positivos. China es un equipo que está muy bien estructurado, con manejadores de balón, jugadores que pueden tomar tiros y un juego interno fuerte”.

    Franger Pirela: “A pesar del amplio resultado, nos vamos con buenas sensaciones. A corregir errores y ajustar detalles. Para muchos compañeros del equipo fue su primera experiencia. Es intentar hacer grupo y seguir adelante como selección”. 

Venezuela cerrará su paso por Hangzhou este viernes, enfrentando nuevamente a China desde las 7:30 a. m. -7:30 p. m. en China- en el Hangzhou Olympic Center.




6 comentarios :

Anónimo

No pude ver el juego, pero a pesar de la derrota apoyo la idea de darle espacio a los jóvenes. De esa manera los mejores de esta gira podrían sumarse a habituales o que se merecen el llamado como Michael Carrera, Fernando Fuenmayor, Edson Tovar, Ascanio, Cisneros, etc etc.
Yo espero que las ausencias sean solo por lesiones, compromisos o porque el entrenador quiere probar caras nuevas y no por cosas raras (ustedes sabrán a qué me refiero).

Anónimo

CAIMOS VS CHINA.
SI, CAIMOS CON LAS BOTAS PUESTAS 49 A 77.
HAY QUE CONSIDERAR QUE LA SELECCION B ESTA INICIANDO SUS ACTIVIDADES, INCLUSO, HAY VARIOS JOVENES DEBUTANTES, Y ESO ES BUENO.
EL EQUIPO IRA MEJORANDO PROGRESIVAMENTE DESPUES DE SU REGRESO DE CHINA, CON LA INCORPORACION DE JUGADORES DE ALTO NIVEL Y EXPERIENCIA COMO CARRERA, TAPIPA DUARTE Y OTROS, QUIENES TUVIERON EXCELENTE DESEMPEÑO EN LA SPB 2025. LA PRE-SELECCION TIENE QUE PREPARARSE MUY BIEN Y , Y SER CONVOCADA DE INMEDIATO, PARA COMPETIR BIEN ESTRUCTURADA EN NICARAGUA DENTRO DE APENAS UN MES. TENDRIA QUE IR CON LA MEJOR SELECCION POSIBLE.. TAL COMO IRAN BRASIL, ARGENTINA, COLOMBIA Y OTRAS SELECCIONES QUE SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN PLENO PROCESO DE PREPARACION, A NIVEL DE PRE-SELECCIONES.

Anónimo

EN DICHO JUEGO SE VIO BIEN PAEZ.FULDA.GUILLEN.ME GUSTO MUCHO LA DISPOSICION EN CANCHA DE TOVAR Y RISQUEZ .JHONY TOVAR SE VA A PERDER DE VISTA TIENE UN ESTILO DE JUEGO FOGOZO.CON RESPECTO A MEDINA SE VIO TIMORATO DEBE SER MAS INCISIVO EN LA DEFENSA PARA EL JUEGO DE MAñANA SE VA A VER UNA MEJOR VENEZUELA Y UN SISTEMA MAS FLUIDOS DE LOS JUGADORES..

Anónimo

La federación no tiene coherencia con sus programas de selecciones, debido a q varios de los jóvenes q están en esta selección vieron poco o nada de minutos en la Superliga y los llaman a la selección. La mayoría de minutos de juego en los equipos los tiene los veteranos los amigotes y los importados.

Anónimo

Lo que dices de la falta de coherencia es verdad, la incoherencia de objetivos entre la Liga y la Federación es algo totalmente cierto. La Liga supuestamente es sólo para entretener (es como un circo) y por eso no se invierte dinero en la formación de jugadores. Pero curiosamente sí hay dinero para importar cualquier cantidad de dominicanos, gringos, bosnios o lo que sea de medio pelo.
Desde que se creó esta página hace 10-15 años venimos diciendo lo mismo: debería limitarse la presencia de importados a 3 por equipos y que sólo sean dos en cancha. Y yo agregaría que la temporada sea igual que en los parámetros internacionales de 8-9 meses.
Pero desde entonces nada ha cambiado, ni a los jóvenes ni a los altos se les da minutos y lo único que queda es poner a jugar a los jóvenes pese a que probablemente no promedien ni 10 minutos por partido en la Superchimba.
Y creo que el profesor Guillen hace lo correcto, más allá de algunas ausencia, porque sino caeríamos en lo mismo de convocar a puros treintones (los que ven minutos en la SPB) y la cacareada renovación no llegaría nunca.

John Doe

Hay que premiar a los que le pusieron más corazon y jugaron mejor con la convocatoria para la americup. Yo particularmente me llevria de ese grupo para la americup a: Guerra (1 y 2) y Pirela para el 1, a Fulda para el 2, a Centeno para el 4 y a Medina y Lopez para el cinco.
Complearia la seleccion con: Mijares para el 1, Sifontes (1 y 2), Tapipa 2, Fuenmayor y Cisneros en el tres, Ascanio 4.
Creo que Eliezer Montaño tambien podria ser tomado en cuenta, sobre todo sino se resuelve lo de Tapipa. Tambien creo que Carlos Lopez y Medina deben seguir adquiriendo experiencia. Porque tenemos pocos altos y debemos formarlos.
Ya para las ventanas si habria que llamar a los guerreros de siempre como Cubillan, Carrera, Windy o Colmenarez o Ruiz.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...