Los días jueves 24 y viernes 25 Venezuela tendrá un par de partidos ante la selección nacional de China, ambos juegos a las 7:30 am, hora de Venezuela. Esta es la tercera vez al hilo que viaja una selección conformada por jóvenes a juegos de preparación.
La primera fue en 2023, en paralelo a la preparación al Mundial de ese mismo año, el grupo estuvo formado por:
José Ascanio
Luis Carrillo
Elian Centeno
Anyelo Cisnero
Yeferson Guerra
Andrés Marrero
Enrique Medina
Edwin Mijares
Anthony Pérez
Franger Pirela
Fabrizio Pugliatti
Kender Urbina
En dicho torneo Venezuela enfrentó a dos equipos mundialistas, primeramente ante Jordania, ante los cuales cayeron en dos tiempos extras con pizarra de 89-87, en este juego los más destacados fueron Anthony Pérez con 22, seguido de Edwin Mijares con 14 y José Ascanio con 13.
El segundo juego fue ante Irán, el cual fue tan cerrado como el primero, cayendo en overtime también con resultado de 89-87, siendo decisivo el histórico Hamed Haddadi, que primeramente envió el juego en tiempo extra con un rebote ofensivo, y seguidamente marcó la canasta definitiva en el tiempo extra, también consiguió la canasta con un rebote en ataque. En ese juego no estuvo Anthony Pérez por lesión, siendo los mejores José Ascanio (20 pts, 7/12 TC), Edwin Mijares (18 pts, 5/8 TC, 5 reb, 5 ast, 4 rob) y Yeferson Guerra (14 pts, 7 reb).
El año pasado el viaje fue a Rusia, en donde consiguieron marca de 2-2, cayendo en dos partidos ante la selección absoluta de Rusia, las victorias fueron ante el equipo de desarrollo del Parma, de la liga rusa y un equipo colombiano.
El equipo estuvo formado por:
Jean Aranguren
Allan Cabrera
Jesús Centeno
Elian Centeno
Wilklerman Gómez
José González
Jesús López
Enrique Medina
Andrés Marrero
Diego Machín
Henyerberth Mata
Diego Sulbarán
En su primer encuentro cayeron ante Rusia con marcador de 79-57, siendo víctimas de un juego físico y atlético por parte de los locales que no permitieron que la ofensiva fluyera, dejándonos anotar apenas 20 puntos en la primera mitad. Los mejores por Venezuela fueron Andrés Marrero con 19 puntos, con un 8 de 10 en dobles y 3 de 3 en libres, secundado por Wilklerman Gómez con 11 y Enrique Medina con 8 puntos, 5 rebotes y 4 bloqueos.
La otra derrota ante Rusia fue en un juego mucho más cerrado, perdiendo 68-63. La joven selección venezolana fue capaz de remontar una diferencia que fue hasta de 18 puntos, colocándose a solo una unidad, 62-61, a falta de dos minutos por jugar, pero en las dos siguientes ofensivas se perdió el balón lo que permitió a los locales cerrar con parcial de 6-2 para llevarse la victoria. Los mejores fueron Andrés Marrero anotando 24 puntos, seguido de Enrique Medina y José Carlos González con 8 unidades cada uno.
Luego derrotaron a un combinado de Colombia (una falsa selección de Colombia como recordarán) ganando Venezuela con facilidad 108-57. Enrique Medina aprovechó su ventaja física en la pintura anotando 16 puntos, con un 7 de 7 en tiros de cancha, para ser el mejor anotador entre los siete jugadores con doble figura, con Marrero y Jean Aranguren anotando 14 cada uno, con 12 terminaron Diego Sulbarán (4 de 6 en triples), Jesús Centeno y Diego Machín, Gómez aportó 11 (3 de 6 en triples).
La victoria ante los juveniles del Parma fue con pizarra de 80-66, en donde nuevamente Marrero fue el mejor anotador con 24 puntos, seguido de Diego Machín con 11, incluyendo tres triples. Jean Aranguren anotó 9 puntos con 8 rebotes y 5 asistencias, Wilklerman Gómez también aportó 9 unidades, por su parte Enrique Medina consiguió 8 puntos con 6 rebotes y 2 bloqueos.

Legionarios
Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .
Selección Nacional
Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías
Liga Profesional de Baloncesto
Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país
Opinión
Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto
Entrevistas
Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior
1 comentarios :
Es de resaltar que se estan haciendo juegos amistosos para el equipo blanco durante 3 años seguidos, un puntico para la FVB (hay que reconocer cuando se hace algo bueno).
Como he comentado en artículos anteriores, para la americup debe ir un equipo totalmente alternativo, porque, ya ni siquiera para los panameicanos clasifica la americup, quizas mantener a Sifontes, porque es joven y alguien debe transmitir los valores de la seleccion a los mas jovenes en cancha.
Para los proximos amistosos con Colombia y Uruguay, considero que se deben incorporar los que faltan, es decir: Ascanio, Mijares, Cisneros, Sifontes, y quizas Fuenmayor y/o Tapipa (dependiendo de él mismo y de lo que se acuerde con Ronald Guillen) para así, ya tener el equipo competitivo y renovado para la qmericup.
Despues para las ventanas, si hay que pensar en reforzar con algunos de los viejos guerreros como Cubillán, Carrera, Colmenares y/o Graterol.
Por cierto hay que ver como sigue la recuperación de Antony Pérez, un jugadorazo que todavia puede aportar a la selección.
Publicar un comentario