Este lunes 02 de junio comienza el FIBA Américas U16 en Ciudad Juárez, México, en donde Venezuela buscará por primera vez clasificar a un Mundial U17, para romper un ya largo periodo de 22 años sin clasificar a un torneo mundial de menores.
La última vez que estuvimos presentes en un torneo continental de esta categoría fue en 2017, en donde ocupamos la séptima casilla de ocho equipos, en donde destacaron Enderson Alcalá y Andrés Marrero.
Venezuela iniciará el torneo enfrentando a Canadá, nación que ha estado en el podio en los ocho torneos que se han disputado, con cuatro segundos lugares, igualado con Argentina con igual número de medallas de plata, Estados Unidos se ha llevado el título en todos los campeonatos.
En la segunda fecha el rival será Puerto Rico, campeón del Centrobasket U15 disputado el año pasado, esos dos partidos serán a las 2:30 pm hora de Venezuela.
En el último encuentro de la primera ronda los nuestros enfrentarán a Brasil, equipo al cual Venezuela derrotó en la final suramericana en 2024 para logra el título, este juego será el miércoles a las 5pm.
La meta en esta primera ronda es no quedar en último lugar para evitar un cruce con Estados Unidos, equipo que no ha perdido ni un solo juego en torneos U17 desde su creación.
Recordando que los cuatro equipos de cada grupo se cruzarán con los cuatro del otro, dependiendo de su ubicación en la tabla: 1 vs 4, 2 vs 3, 3 vs 2 y 4 vs 1.
Luego de Suramericano los jugadores han estado en acción, disputando en 2024 los Juegos Deportivos Nacionales y hace pocas semanas el Nacional U17, con cuatro de los jóvenes en el baloncesto exterior, luego de su buena actuación en el Suramericano del año pasado.
Julio Vásquez está jugando desde este año en España en las categorías menores de Gran Canarias, luego de ser el Más Valioso del Suramericano, dejando promedios de 16.2 puntos, 3.7 rebotes y 2.0 asistencias.
En España también está Ezequiel Pérez, nacido en ese país de madre venezolana, en donde forma parte de La Laguna Tenerife, este joven estuvo entre los 12 seleccionados para el Suramericano, pero por problemas de visado ecuatoriano no llegó a tiempo para la inscripción de los jugadores, por lo cual Venezuela solo pudo tener 11 jugadores disponibles.
Por su parte Kevin Gutiérrez está jugando en Italia con Stella Azzurra, luego de formar parte del quinteto ideal del Suramericano, al ser el tercer mejor rebotero del campeonato con 13.5 capturas por juego, con promedió 12.3 puntos por encuentro.
El cuarto jugador de la camada que está en el exterior es Gregory Gavidia, jugador importantísimo en el título suramericano, siendo el tercer mejor anotador con 9 puntos, segundo en rebotes con 5.2 y segundo en asistencias con 2.8 entre los 11 que vieron acción. Gavidia está en Argentina jugando para Club Madryn.
Venezuela prácticamente va con el mismo conjunto que estuvo el año pasado, con la excepción de la salida de Luender Díaz, reemplazado esta vez por Bryan Gómez de Delta Amacuro. Siendo dirigidos nuevamente por Alexis Cedres.
Nómina del equipo
Deiker Torres, base, Fundación Tulio Cobos (Venezuela)
Julio Vásquez, escolta, Gran Canarias (España)
Bryan Gómez, escolta, Ángeles de Cocuima (Venezuela)
Kevin Gutiérrez, ala pívot, ASD Stella Azzurra Brindisi (Italia)
Williams Anillo, escolta, Rider de Baruta (VEN)
Ezequiel Pérez, alero, La Laguna Tenerife (España)
Carlos Pérez, base, Cocodrilos de Caracas (Venezuela)
Gregori Gavidia, alero, Club Madryn (Argentina)
Santiago Villavicencio, pívot, Gladiadores de Turmero (Venezuela)
José Ocanto, escota, Barquisimeto BBC (Venezuela)
Santiago Gines, alero, Trapichito de Guarenas (Venezuela)
Fabian Montalban, ala pívot, Caciques de Maturín (Venezuela)
*No colocamos estatura, las que están en la página de FIBA no son confiables.
3 comentarios :
EL CASO DE EZEQUIEL PEREZ REVELA LA IRRESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION Y ADMINISTRACION DE LA DISCIPLINA EN EL PAIS.
ESOS ASPECTOS DE VISADO SON CONTROLABLES, PARA ESO HUBO SUFICIENTE TIEMPO DESDE EL MISMO MOMENTO EN EL CUAL SE PRESELECCIONO A LOS JUGADORES. UN CASO COMO ESTE NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SUCEDE. POR ESO LOS FEDERATIVOS Y SUS EQUIPOS TIENEN QUE APRENDER, PARA EVITAR LA OCURRENCIA DE ESAS FALLAS.
MAS ALLA DE ESO LES DESEAMOS EL MAYOR EXITO A NUESTRA AGUERRIDA SELECCION.
Cayo nuestra Seleccion U16 vs Canada en la apertura. Esperemos un mejor desempeño frente a Puerto Rico, y frente a Brasil.
Tal cual opina el anonimo ateriormente, no se que pasa con nuestra Seleccion, y sus responsables de la FVB, porque si sabian que este muchacho EZEQUIEL PEREZ TENIA PROBLEMAS DE PASAPORTE Y VISADO, han debido incluir a otro de los pre-seleccionados, o haber resuelto el problema de pasaporte y visado, que es un asunto elemental y rapido. Y que si incide su ausencia, porque nos presentamos con la SELECCION INCOMPLETA, otorgando ventajas adicionales a los competidoroes del grupo clasificatorio, o eliminatorio. No es admisible tal desacierto.
Ojala que se enderecen y salga a relucir siempre lo mejo r de nuestros muchachos.
deberían enviar la talla el tamaño de cada jugador
Publicar un comentario