r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

martes, 12 de agosto de 2025

Definida la ruta de Venezuela hacia el mundial 2027

 


Este fin de semana se realizaron los preclasificatorios de América para definir los cuatro países faltantes para completar los 14 que disputarán el premundial a partir de noviembre.

Chile y México se llevaron los primeros lugares en los mini torneos disputados en ambos países, los chilenos derrotaron a Cuba y los mexicanos a Jamaica para alcanzar el primer lugar, con lo cual entran en carrera en la misma vía que disputará Venezuela.

Venezuela forma parte del grupo C, junto a Brasil y Colombia, siendo Chile el cuarto equipo, teniendo los nuestros un calendario similar al disputado rumbo a la Americup, solo cambiando a Brasil por Argentina.

El calendario para Venezuela será el siguiente:

Noviembre 2025:

Colombia vs Venezuela: miércoles 26 
Venezuela vs Colombia: sábado 29

Febrero 2026

Brasil vs Venezuela: jueves 26
Chile vs Venezuela: domingo 01 de marzo

Julio 2026

Venezuela vs Brasil: miércoles 01 de julio
Venezuela vs Chile: sábado 4 de julio

Como vemos es un calendario prácticamente calcado al pre Americup, empezando con doble jornada ante Colombia, luego dos partidos de visitante, siendo el segundo ante Chile y luego cerrando con dos juegos en casa, siendo el último ante los chilenos.

Pero a diferencia de las ventanas pasadas, en donde la meta era clasificar en cualquier posición, para el premundial es diferente, hay que ganar todos los juegos posibles para alcanzar alguno de los siete puestos disponibles para el próximo mundial.

Esta misma confección de grupo estuvo en el clasificatorio rumbo al Mundial de 2019, en donde Venezuela pasó a la segunda ronda con marca de 5-1, solo perdiendo el juego de visitante ante Brasil.

Para el mundial de 2023 fue igual récord de 5-1, barriendo a Paraguay y Panamá y dividiendo ante Argentina, ya con ese récord se tiene un pie en el mundial ganando los juegos de local en la segunda ronda, así ha sido en ambos premundiales bajo el nuevo formato.

Para la segunda ronda de este clasificatorio nos tocará cruzarnos con el Grupo A, en donde los mexicanos ingresaron este fin de semana pasado, los otros conjuntos al día de hoy se ven muy por encima de los nuestros, las selecciones de Estados Unidos y República Dominicana, que está en la mejor era de su baloncesto.

Como sabemos clasifican los tres primeros lugares de cada grupo (luego de la fusión en la segunda ronda: A-C y B-D), además del mejor cuarto, este último puesto es el que aspirará Venezuela, teniendo a México como gran rival en su grupo, siendo los partidos ante este conjunto definitorios.

La segunda ronda se disputará en tres ventanas:

Agosto 2026
Noviembre 2026
Febrero 2027

La meta en esa primera ronda es quedar con récord de 5-1 al menos, barrer a Colombia y a Chile, recordando que ante ambos equipos se perdió en los juegos de visitante, para así tener casi asegurado el cuarto lugar de su grupo y ver qué pasa en el otro lado en donde estarán equipos como Argentina, Puerto Rico, Canadá como favoritos, a parte de Bahamas, Jamaica, Uruguay, Panamá y Cuba. 




7 comentarios :

Anónimo

Nada nada facil, pero no imposible. De los veteranos solamente Carrera y Cubillan, posiblemente Chourio, observemos como le va a Windi. Ruiz, Colmenares y Heisler ya no estan para ese nivel de exigencia. Muy importante la estructuracion de la Seleccion que se lleve a Nicaragua, y su desempeño alla. Veamos las estrategias y como la mueve Guillen en Managua, ya que aprox 80 dias despues comienza el clasificatorio. En contra tenemos la falta de actividad en Venezuela para aquellos los jugadores que actualmente no tienen contrato en el exterior.

Anónimo

Rivales durísimos... Lo preocupante nuevamente será que no habrá liga en ese momento para tener de donde elegir, solamente los que esten jugando afuera con suerte.
Ojalá ocurra un milagro que hagan una liga de puros criollos

Anónimo

Se ponen de manifiesto las omisiones, carencias y fallas. Todas las medidas y decisiones para que el baloncesto venezolano tenga continuidad anual durante unos 8 meses han debido tomarse hace muchisimo tiempo. El mundial 2027 en Doha y las necesarias eliminatorias no se programaron ayer. Son de una data de varios años desde que se le otorgo la sede a Qatar. No vengan a negar que lo imperante es la Improvisacion y omision.

Anónimo

Ayer se produjo el primer corte de jugadores en la preselección nacional, según pudimos conocer el base Kender Urbina, el escolta Fabrizio Pugliatti y el alero fuerte Jhonny Tovar fueron los jugadores que no serán parte del combinado nacional en la Americup.

A ellos se les sumaron Jean Aranguren y Andrés Marrero quienes no se pudieron sumar a la concentración por inconvenientes migratorios ya que se encuentran cursando estudios universitarios en los Estados Unidos y la ausencia de Luis «Tapipa» Duarte quien no se presentó a la concentración.

Quienes continúan

José Ascanio – Club Ciclista Olímpico (ARG)

Elian Centeno – Pioneros del Ávila (VEN)

Anyelo Cisneros – Gimnasia y Esgrima de Comodoro (ARG)

David Cubillán – Trotamundos de Carabobo (VEN)

Fernando Fuenmayor – Trotamundos de Carabobo (VEN)

Carlos Fulda – Gladiadores de Anzoátegui (VEN)

Windi Graterol – Spartans Distrito Capital (VEN)

Yeferson Guerra – Unión de Santa Fe (ARG)

Carlos López – Cocodrilos de Caracas (VEN)

Enrique Medina – Guaiqueríes de Margarita (VEN)

Edwin Mijares – Club Ciclista Olímpico (ARG)

Franger Pirela – Cocodrilos de Caracas (VEN)

Yohanner Sifontes – Basquete Unifacisa (BRA).

Anónimo

Viendo los nombres que quedan y y que cortaron a Tovar que por lo leido en estas propias redes tuvo mejor desempeño en la gira de China que Lopez, no entiendo por que cortan a Tovar en vez de a lopez que realmente no ha demostrado nada mas de 2,06 de estatura que tiene, creo el corte deberia ser Fulda, pienso Fuenmayor esta por encima en este momento que el señor Fulda, o la otra opción es que corten a Pirela, en vista que esta Cubillan, Mijares y Guerra mas Sifontes pueden hacer las veces de Piloto, no se digo yo

Anónimo

Quizás lo que mantiene a López en la convocatoria, es que Graterol y Medina tienden a llenarse de faltas temprano; entonces necesitas minutos, rebotes y faltas de López para mantener tu propuesta defensiva

Anónimo

No cortaron a Tovar, se va en estos días a Grecia

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...