r

Legionarios

Seguimiento a los jugadores venezolanos en el exterior, tanto en el baloncesto colegial como en el profesional. .

Selección Nacional

Noticias de nuestras Selecciones Nacionales en todas sus categorías

Liga Profesional de Baloncesto

Todos los resultados y las noticias de la principal liga de baloncesto de nuestro país

Opinión

Nuestros columnistas nos traen diferentes temas de discusión de nuestro baloncesto

Entrevistas

Conozcan a los jóvenes valores que en poco tiempo serán las estrellas de nuestro baloncesto, tanto en Venezuela como en el exterior

miércoles, 22 de octubre de 2025

Venezuela debuta con victoria en Suramericano U17

 


La selección nacional U17 femenina de Venezuela se estrenó con éxito en el Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025. Las muchachas regresaron al partido luego de un inicio adverso para superar a Chile (58-54) en el Ueno COP Arena de Asunción, Paraguay. 

Luz Vargas inició con Astrid Inojosa, Greidysmar Camacaro, Albanys Ramírez, Alexandra Cabeza y Estefani Pérez. Ignacio Navazo, seleccionador de Chile, abrió con Josefa Vidal, Josefa Jiménez, Constanza Mella, Daimy Balve e Isidora Cornejo.

Reseña del partido

  • Primer período

Los primeros cuatro puntos fueron de Venezuela, atacando el aro. Chile respondió con un parcial de 13-4, liderado por siete puntos de Josefa Jiménez. Esto generó un descuento de tiempo de la profesora Vargas. La rotación de balón del rival les permitió encontrar espacio para tiros con mayor ventaja, mientras que la selección, con cierta premura, carecía de efectividad. Tras estar abajo por nueve puntos, dobles de Alexandra Cabeza y Mezharith Beleño acercaron a las chicas (12-17).

  • Segundo período

Venezuela empezó a mover más rápido y con más criterio el balón. Así encontró canastas de Ángela Crespo y Greidysmar Camacaro. No obstante, Chile supo mantenerse arriba con dos triples de Agustina Mena. Luego, Constanza Mella aumentó la ventaja a 11 puntos (20-31). 

La selección nacional evitó quedarse aún más atrás de la mano de Astrid Inojosa y de dos jugadas colectivas que derivaron en puntos de Venecia Verdú y Alexandra Cabeza. En la última posesión del cuarto, Mella le dio otra alegría a Chile (27-35).

  • Tercer período

A pesar de que Victoria Sarce y Josefa Jiménez anotaron triples y le dieron a su país una máxima de 13 puntos de ventaja (28-41), el tercer período fue el momento de la reacción nacional. Todo comenzó con un triple de Antonella Ramos a falta de 6:26. Después, la presión extendida venezolana y la ausencia de jugadoras clave como Vidal y Balve complicó a Chile.

Venezuela aumentó la efectividad en los tiros de campo tras recuperación, así como en los tiros libres. Astrid Inojosa terminó el cuarto con 10 puntos. Chile solo sumó cuatro puntos en los últimos siete minutos. Partido de una posesión (42-45). 

  • Cuarto período

La defensa nacional no bajó la intensidad en el cierre: Venezuela permitió una mínima de nueve puntos en el cuarto. Por naturaleza, el ataque también fluyó mejor, y las chamas sumaron una máxima de 16 puntos. Muchos de los puntos llegaron en segundas oportunidades, ganadas por Cabeza y Crespo. La ejecución estuvo a cargo de Inojosa y Ramírez. 

El rally fue de 16-2 en seis minutos. Remontada y “colchón” de ventaja para jugar la etapa decisiva (58-47). Venezuela no volvió a anotar, pero se sostuvo con dos paradas defensivas en el minuto final. Primera victoria en el Sudamericano Sub-17 Femenino 2025. 

Destacadas

  • Astrid Inojosa: 24 pts (8/24 TC), 4 reb, 7 rob, 1 blq.

  • Greidysmar Camacaro: 9 pts, 2 reb, 2 ast, 2 rob, 2 blq.

  • Albanys Ramírez: 7 pts, 8 reb, 3 ast, 4 rob. 

  • Alexandra Cabeza: 7 pts, 7 reb, 4 ast, 1 rob.

  • Ángela Crespo: 4 pts, 9 reb, 1 ast, 5 rob.

Declaraciones pospartido:

  • Luz Vargas: “Confiamos en el trabajo que hemos venido haciendo. Las chicas entraron muy ansiosas. Se les dijo que las pelotas iban a caer, que tuvieran calma y que no dejaran de defender. Vimos que el rival tenía ciertas falencias en el manejo del balón, fuimos a presionarlas y desde allí nuestras chicas pudieron recuperar y conseguir canastas. Sabíamos que no sería un partido fácil. Astrid es una jugadora muy madura, desde el inicio de la concentración ha tenido un liderazgo positivo con el grupo. Sabemos lo que nos puede aportar con el baloncesto que tiene y con la mentalidad que impulsa a las chicas. A todas las chicas que están en la banca les decimos que deben estar preparadas, porque en cualquier momento van a entrar y necesitamos que cumplan su rol”.

  • Astrid Inojosa: “Bastante orgullosa, no tanto por lo individual sino por lo colectivo, ya que logramos sacar el partido y las muchachas hicieron un gran papel. Logramos mantener la intensidad y la unión en esos momentos bajos. Pienso que salimos con una actitud defensiva bastante buena en el tercer cuarto, y eso fue lo que nos permitió adelantarnos en el marcador. La intensidad es clave, mi rol se trata de mantener la intensidad en ellas, la energía dentro y fuera de la cancha. Para mí, mantener la cabeza fría en este tipo de momentos es fundamental. Las muchachas también lo entendieron. Jugamos en equipo. Esto es gracias a ellas, sin un buen pase o una buena defensa, nada de esto hubiera sido posible”.

Venezuela volverá a la cancha en la tarde de este jueves para enfrentar a Colombia desde las 5:30 p. m. Transmisión por FIBA a través de YouTube y entradas disponibles en https://www.tuti.com.py/.  




4 comentarios :

John Doe

Lamentablemente a la jugadora más alta de Venezuela (1,85m) no le dieron ni un segundo en la cancha, si eso fue contra Chile, pues, contra Colombia y Paraguay mucho menos va a ver minutos porque son equipos mas complicados.

Anónimo

Es un error lleva a Inojosa como Base, se notó en este partido, ella debe ser ala pivot por su experiencia, no se llevó a Victoria Rodríguez como otra base y eso les puede costar la clasificación al mundial.

Anónimo

Mas bien me parece positivo que jueguen como Inojosa de base para el futuro de esta jugadora en la selección mayor, las otras bases son demasiado pequeñas y físicamente débiles, están sufriendo. Hay que sacarse de la cabeza eso de la base pequeña, habilidosa y con buen manejo, pero que no llevan a nada, solo florituras con el balón

John Doe

Gran juego contra Colombia, estuvieron abajo practicamente todo el partido, pero la defensa ferrea las mantuvo cerca, para imponer el fisico al final y ganar 47 a 46. Eso deja a fuera a la favorita Colombia.
Ahora, hay que ser inteligentes y contra Paraguay darle oportunidad a las jugadoras que han visto menos minotos. De hecho, hay una chica que todvia no ha jugado Yosvi Correa, bueno esta seria la oportunidad, de manera de darle descanso a las que mas carga tienen

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...