La actuación de Jeinminson Márquez no pasó desapercibida, nos podemos conseguir en las redes sociales reacciones de diferentes analistas que siguen a prospectos del baloncesto mundial, les traemos un análisis realizado en la página especializada en scouting Floor and Ceeling sobre la actuación del venezolano en los NBA Academy Games:
El prospecto venezolano Jeiminson Marquez es un alero atlético (probablemente jugará como ‘3’) que aporta valor con su capacidad de rebote, movimientos sin balón (cortes) y destellos de lanzamiento en situaciones de recibir y lanzar y defensa sin balón. Tiene una combinación funcional de salto y envergadura que se hace notar en ambos lados de la cancha.
Sin embargo, Marquez no genera su propio tiro, aún está encontrando su lugar como anotador en ofensiva, y necesita canalizar mejor su explosividad para aprovecharla de forma más productiva.
Tiene el potencial para ser reclutado por un programa NCAA D-I de nivel medio a alto (podría ir directamente a uno de alto nivel, aunque tal vez sería mejor que comenzara en una universidad “más pequeña” donde pueda desarrollarse con menos presión). No obstante, actualmente no parece haber mucho ruido en ese sentido.
Si no sigue el camino universitario (NCAA), el jugador de 19 años sería una apuesta interesante para desarrollar en los Capitanes de la Ciudad de México en la G League. Otra opción viable sería una situación de baja presión en Europa, donde pueda sumar minutos frente a jugadores profesionales.
Fortalezas y observaciones:
- Buen tamaño y envergadura para su posición, con una capacidad atlética real por encima del aro.
- Registró varias volcadas espectaculares ("poster dunks").
- Aporta rebotes en ambos costados, especialmente en el ofensivo.
- En defensa, logró tapones en transición y también bloqueó tiros en diferentes situaciones de juego.
- Defensor con buen rango, probablemente pueda cambiar entre posiciones 2-4 si gana fuerza.
- Va con intención al rebote y sigue bien el balón tras el tiro.
- Constantemente supera a sus rivales al llegar antes al espacio, viniendo desde el perímetro a toda velocidad.
- Un poco imprudente a veces, pero no de forma riesgosa.
- Hace múltiples esfuerzos defensivos, aunque no siempre logra asegurar el balón o finalizar jugadas.
- Su atletismo por encima del aro es evidente, pero aún no logra convertirlo consistentemente en puntos.
- ¿Le falta toque cerca del aro? Falló bandejas simples.
- Necesita mejorar sus ángulos de ataque al aro; a veces él mismo se bloquea el camino o es fácilmente bloqueado por defensores.
- Sería ideal que volcara más seguido en lugar de buscar definiciones suaves.
- En penetraciones, a veces el balón se le escapa sin contacto del rival.
- No mostró generación de tiro propio en este evento.
- Su producción ofensiva vino de cortes, tiros en situación de recibir y lanzar, rebotes ofensivos y transición.
- Sinceramente, nunca ha mostrado señales de creación individual, al menos en lo visto con Venezuela o en el sistema de la NBA Academy.
Estadísticas destacadas y proyección
- Promedió 22 puntos por partido en el Campeonato FIBA U-18 de las Américas 2024.
- No puede dudar en los triples en catch-and-shoot. Necesita tirar sin pensar.
- Su capacidad de tiro en situaciones de recibir y lanzar podría ser su habilidad clave.
- Tiene herramientas para atacar cierres defensivos.
- Es más anotador que pasador, pero mostró algunos flashes interesantes de visión de juego.
- Tuvo algunas asistencias creativas, especialmente con pases a la zona del dunker.
- Buenos pases con fuerza una vez que penetra la pintura.
4 comentarios :
BUENAS DESCRIPCION DEL JUGADOR SIN EMBARGO CONSIDERO QUE MUCHAS DE ESAS APRESACIONES PUEDE MEJORARLA Y PERFECCIONARLAS.YA QUE ES UN JUGADOR MUY JOVEN CON MUCHOS RECURSOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS HAY JUAGADORES QUE MADURAN BASQUEBOLISTICAMENTE HABLANDO UNOS MAS TARDES QUE OTRO .TODO DEPENDE DE LA DICIPLINA QUE EL USE Y EL ENTORNO DONDE SE VAYA A DESENV0LVER .QUE PUEDA PONER EN PRACTICA TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE VALLA ADQUIRIENDO.ES EL UN JUGADOR MUY COMPLETO VENEZOLANO QUE HE VISTO PARA SU EDAD.SE VA A PERDER DE VISTA..
El Sistema que se aplica en la Universidades de la NCAA D1, a lo largo del programa tecnico curricular de esta Liga Universitaria de Desarrollo contiene los elementos que debe seguir subsanndo y mejorando Jeiminson con vistas a escalar en el draft. Dios, su perseverancia, y proposito de superacion le permitan convertirse en el tiempo en un prospecto de alta calificacion para entrar en una muy buena calificacion y posicion para acceder al draft de la NBA.
Dios quiera!
Primero lo primero: Suerte y vinculaciones de la FVB para tratar de coadyuvar en que lo reclute y reciba beca de una buena universidad dentro del circuito de la d1. Eso es lo primordial, lo demas debe hacerlo y lucharlo el.
Ese muchacho puede llegar muy lejos, tiene todo: el talento, biotipo y calidad para llegar a la NBA y triunfar, ahora lo más importante es lo mental y eso solo depende de él y de rodearse de gente que lo empuje hacia arriba, debe abandonar esas amistades que solo son anclas en la vida.
Publicar un comentario