La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presentó a la preselección nacional que se concentró con miras a la FIBA AmeriCup 2025, evento continental que se realizará del 22 al 31 de agosto de 2025 en Managua, Nicaragua.
Preselección nacional - FIBA AmeriCup 2025
Jean Aranguren - George Washington University (USA)
José Ascanio - Club Ciclista Olímpico (ARG)
Elian Centeno - Pioneros del Ávila (VEN)
Anyelo Cisneros - Gimnasia y Esgrima de Comodoro (ARG)
David Cubillán - Trotamundos de Carabobo (VEN)
Luis Duarte - Gaiteros del Zulia (VEN)
Fernando Fuenmayor - Trotamundos de Carabobo (VEN)
Carlos Fulda - Gladiadores de Anzoátegui (VEN)
Windi Graterol - Spartans Distrito Capital (VEN)
Yeferson Guerra - Club Atlético Unión (ARG)
Carlos Lemus - Marinos de Oriente (VEN)
Carlos López - Cocodrilos de Caracas (VEN)
Andrés Marrero - Merrimack University (USA)
Enrique Medina - Guaiqueríes de Margarita (VEN)
Edwin Mijares - Club Ciclista Olímpico (ARG)
Franger Pirela - Cocodrilos de Caracas (VEN)
Fabrizio Pugliatti - Luiss Roma (ITA)
Yohanner Sifontes - Basquete Unifacisa (BRA)
Jhonny Tovar - Cocodrilos de Caracas (VEN)
Kender Urbina - Spartans Distrito Capital (VEN)
El staff técnico y multidisciplinario de Venezuela para la FIBA AmeriCup 2025 es el siguiente:
Ronald Guillén - Seleccionador nacional
Yonaiker Ecker - Asistente técnico
Alexis Cedres - Asistente técnico
Diego Vázquez - Scouting
Raimond Kahwati - Scouting
Andrés Añasco - Preparador físico
Daniel Galíndez - Fisioterapeuta
Alberto Rodríguez - Doctor
Julio Cabrera - Utilero
José Vargas - Team Manager
Javier Izquiel - Head delegation
La concentración nacional comenzó este lunes 04 de agosto en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo. Las sesiones de entrenamiento se alternarán entre Parque Miranda y el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto “El Poliedrito”.
Previo a su llegada a Nicaragua, Venezuela viajará a Cali para disputar dos encuentros amistosos: el 15/08 ante Uruguay y el 16/08 ante Colombia. Y en Managua, la selección dirigida por Ronald Guillén jugará su último amistoso del verano ante el conjunto nicaragüense -19 de agosto-.
El debut en la FIBA AmeriCup 2025 será el viernes 22 de agosto ante Canadá. Luego, el combinado nacional cerrará la fase de grupos enfrentando a Puerto Rico -23/08- y a Panamá -25/08-. Todos los partidos serán en el Polideportivo Alexis Argüello.
26 comentarios :
En líneas generales me parece una buena preselección. Por fin se tomó la decisión de renovar, y me imagino que no habrá quejas en ese aspecto xq era el consenso en líneas generales. Carrera como era de esperar, tampoco está presente y es entendible (tiene su contrato en mx). De seguro lo tendremos de vuelta para las eliminatorias al mundial. Me sorprende un poco la ausencia de materan, no xq sea un jugador de mi gusto, Pero llevaba tiempo siendo un fijo en la convocatoria. Sobre los veteranos. Siguen los 2 que yo sospechaba. Me parece bien mantener a un par de jugadores de esa jerarquía por lo menos un año más.
Del grupo que viajó a china, sólo 4 quedaron por fuera. Fueron: aponte, risquez, Guillén y el chino Paez. Este último es el que más me llama la atención. Fue una gira donde en líneas generales no hubieron notas altas, sólo buenas sensaciones de algunos jugadores. Lo que me llama la atención es la inclusión de Lemus y sobre todo kender Urbina en la prelista. Lo cual me da la sensación de que ronald guillén no quedó demasiado conforme con Paez..
Sobre tapipa. Ya salió un video en el IG del diario lider, donde le preguntan a coello por el jugador, y este básicamente dice que tapipa no contesta el teléfono. Tapipa por supuesto tiene su derecho a réplica en caso de que esto sea falso, Pero de ser cierto, simplemente hay que pasar la página. Es un jugador que la gran mayoría quería ver en la selección, Pero si te convocan a una prelista y no asistes, ni modo. Hay que continuar adelante.
Otros que aparecen en ese llamado son: Aranguren y Marrero. Lo cual dudo mucho que vayan a estar. Aranguren hace poco dijo en una entrevista con greivis que se le hacía prácticamente imposible jugar con la selección por sus compromisos académicos. Pienso que a estos 2 muchachos los incluyeron en la prelista para adornar y contentar a la fanaticada. Veremos sí se presentan..
Una pena que sólo se cuadraron 2 partidos amistosos previo a la americup. Tenía esperanzas que el día de hoy se anunciarán 2 o por lo menos 1 más. Pero al parecer la única preparación que va tener este grupo va ser el triangular en Colombia..
También tendrán un juego contra Nicaragua
Bueno, interesante la convocatoria con cosas buenas y malas:
- Entiendo que la presencia de Cubillán y Windi es para dar algo jerarquía, pero no sirve de mucho si en noviembre ya no van estar
- Me gusta que no esté Carrera, todos sabemos que es el mejor del país y que será el líder de la Eliminatorias al Mundial, pero este torneo es para foguear a jóvenes.
- Ojalá puedan estar Aranguren y Marrero. Lo mal es que lo más seguro es que para noviembre no puedan estar por la Universidad
Lo malo:
- Kender Urbina JAMÁS está por encima de Edson Tovar, Chino Páez o Monkey González… Ya esto es muy sospechoso
- No entiendo por qué no toman en cuenta a jóvenes como Henyerbert Mata o Keiver Marcano, ambos sobre los 2 mts. de estatura con mucho potencial. Ni siquiera los llevaron a China.
- Otra vez la sobre población de bases para qué? Yo creo que se pudo llamar aunque sea de invitados a jugadores como Jesús López, Miguel Lunar, Eliomar Gonzalez, Jesuangel Guillen, Alejandro Redondo
Ojalá puedan hacer un torneo serio de puros criollos en los próximos meses, porque las eliminatorias al mundial inician en noviembre y serán durisimas y nosotros sin liga…
Intresante convocatoria, creo que lo de los chamos que estan en la NCAA (Aranguren y Marrero) es más para hacerles saber que están en la órbita de la selección, porque a la hora del té, realmente podran representar a la seleccion una vez que terminen en la universidad, osea dentro de tres a cuatro años.
Esperemos que Tapipa atienda el llamado, como ya comenté, creo que Guillen debe conversar aparte con él y aclarar puntos (como hizo Duró con Carrera en su momento).
Oportuna la convocatoria a Carlos Lemus, no se si pueda hacer equipo (acaba de salir de una lesión, y esta fuera de ritmo), pero el llamado le hace saber que se cuenta con él.
Como ya he dicho, yo le daria descanso a Cubillán y lo tendria en cuenta para noviembre, este toreo es una buena oportunidad para probar jugadores, porque lo unico valioso son los puntos del ranking FIBA.
1- Jean Aranguren
2- José Ascanio
3- Fabrizio Pugliatti
4- Anyelo Cisneros
5- David Cubillán
6- Luis Duarte
7- Fernando Fuenmayor
8- Windi Graterol
9- Yohanner Sifontes
10- Edwin Mijares
11- Andrés Marrero
12- Enrique Medina
Si finalmente Aranguren, Marrero y Duarte no pueden ir incluyo a Centeno, Guerra y Tovar.
Para mí Carlos Lemus es el futuro base de la Selección, pero su lesión fue muy fuerte y no creo que esté para jugar todavía.
Jesús López está lesionado. Se lesionó la rodilla. Me atrevo a decir que sí no fuera por esa lesión, no solo estaría en esta prelista, si no que también hubiera estado en la gira de china. Y eliomar González, hasta que no entienda que con esa estatura tiene que jugar de alero y no de pivot. No va tener ningún tipo de chance en el baloncesto internacional..
no entiendo la exclusion de Anthony Perez y Edgard Martinez y creo que a Nestor Colmenarez por los momentos habia que convocarlo , hubiera preferido a Jose Gonzalez y Carlos Paez por Cubillan y Urbina y tambien contar con la presencia de Jonathan Griman y Jaimison Marquez mi seleccion para la Americup seria:
1)Carlos Lemus,2)Edwin Mijarez,3)Andres Marrero 4)Johanner Sifontes,5)Fernando Fuenmayor 6)Luis Duarte,7)Angelo Cisneros 8) Jose Ascanio,9)Jean Aranguren,10)Elian Centeno11)Windi Graterol ,12)Enrique Medina
Este seria mi doce para el Americup, en vista que Luis Duarte no se presento a las practicas, Jean Aranguren y Andrés Marrero por sus compromisos en la Universidad es difícil que puedan estar la selección quedaría de esta manera : 1.- David Cubillan 2- Edwin Mijares 3.- Franger Pirela 4.- Joaner Sifontes 5.- Jeferson Guerra 6- Angelo Cisneros 7.- Fernando Fuermayor 9.- Jose Ascanio 10- Elian Centeno 11.- Wendy Graterol 12.- Enrique Medina Roa
yo cambiaria de este doce a Fernando Fuermayor por Carlos Lopez
1- David Cubillan 1.82 mts 38 años
2- Edwin Mijares 1.85 mts 32 años
3- Joaner Sifontes 1.88 mts 30 años
4- Jeferson Guerra 1.90 mts 22 años
5- Luis Duarte 1.90 mts 31 años
6- Angelo Cisneros 1.99 mts 28 años
7- Fernando Fuenmayor 2.01 mts 25 años
8- José Ascanio 2.04 mts 29 años
9- Elian Centeno 2.05 mts 25 años
10- Wendy Graterol 2.04 mts 38 años
11- Carlos Lopez 2.06 mts 26 años
12- Enrique Medina 2.18 mts 21 años
Excepto Aranguren, Lemus y Marrero, que ninguno de los tres asistira a las practicas de la Preseleccion por diferentes motivos, desafortunadamente no hay dentro de los convocados ese perfil altamente promisorio para acceder a ligas importantes y competitivas a nivel internacional, y por ende para conformar una futura Seleccion Nacional triunfadora en el concierto latinoamericano y mundial. Se espera mucho sobre en desarrollo futuro e integracion a la Seleccion de Jeiminson Marquez y de Jean Aranguren. Tambien esta Americup Nicaragua estara servida para los seleccionables Cisneros, Sifontes, Medina y Mijares,
Elian Centeno y Carlos Lopez para reforzar la pintura.
Es correcto lo de eliomar y espero q no escoja cambiar de posición más entrado en edad o solo se conforme con jugar de centro aquí en el país xq le va a salir una barriga como la de Lenin López y queso Rodríguez
Lo q no entiendo xq convocan tantos pilotos si se sabe q nivel fiba pesa mucho la estatura la técnica y el atletisismo en las posiciones en todas las posiciones. Demasiados pilotos para escoger 5 oye eso es extraña filosofía
Vi que Cubillán y Windy estan en las pràcticas, eso quiere decrir que van seguro para Nicaragua. Porque tu no vas hacer practicar a esos caballos para despues dejarlos fuera.
Lo mismo pienso de Mijares, por lo que quedaria un puesto para piloto (si es que llevas tres pilotos), yo pienso que con esos dos pilotos es mas que suficiente (Mijares y Cubillàn), porque Yeferson Guerra y Sifontes son Comboguard (1-2) osea que tranquilamente te pueden jugar la posiciòn 1.
Eso dejaria por fuera a Pirela y a Urbina.
Yo a pesar de tener a Windy y a Medina, tambien me llevaria a Carlos Lopez, osea iria con tres puestos 5, algo raro en la selecciòn de Venezuela. Tenemos que formar gente que juegue en la pintura.
Revisé el rostertracker de la página de Fiba. Puerto Rico y Brasil van con todo (salvo un par de casos puntuales NBA). No es un torneo para foguear. La Copa América de fútbol no se usa para foguear a los novatos. Hay que ir con lo mejor.
En cuanto a la convocatoria, sorprende la ausencia de Materán. Si Tapipa no aparece, y los universitarios no pueden incorporarse me iría con este equipo: Cubillán y Mijares en la base; Guerra y Sifontes como combos escoltas que pueden bajar la bola; Medina y Graterol de puesto 5; Ascanio y Centeno de puesto 4 y Cisneros de puesto 3-4. Quedarían tres puestos: Fuenmayor por la estatura creo que entra y es más funcional que López. A Tovar se le vió buen tiro en suspensión en el segundo partido contra China. Si Lemus está bien, sería el número 12; si no está bien, me llevaría a Fulda.
No es por contradecir al pana anonimo, porque a la hora de la verdad, la idea es siempre ir con lo mejor a cualquier competencia internacional en cualquier deporte.
Pero en el basket no hay los partidos amistosos como si los hay en el futbol, y apenas tenemos tres años consecutivos que el equipo blanco hacce un par de partidos al año.
La americup anteriormente se jugaba cada dos años y clasificava a los mundiales y a las olimpiadas, ahora solo clasifica para los panamericanos (da 7 cupos), y resulta que en los panamericanos de Lima no va haber basket, osea que esta americup no clasifca a nada. Su importancia solo radica en los puntos que otorga al ranking FIBA. Por eso yo creo que es una buena oportunidad de probar jugadores que ayuden a la transicion generacional. En noviembre es otro cuento, porque ahí si comienza la eliminatoria del mundial con juegos contra Colombia de ida y vuelta, para esos juegos, si hay que contar con Carrera, Windy, Colmenares, Cubillan, y todo aquel que se encuentre en su mejor forma y ojalá se haya podido nacionalizar a Malic Dimé ¿Quien quita?
La formacion que puso el anónimo de las (17:46) luce bastante balanceada, pero, aparentemente Tapipa no será de la partida (no atiende el telefono ni se ha presentado a las prácticas) lo que le da chances a jugadores como: Pirela o Pugliatti o Fulda o Tovar, de entrar en los 12. hay que ver quien le echa mas pichón en las prácticas.
a John Doe le digo que no insista con Malik Dime el no puede jugar con Venezuela porque pertenece a la seleccion de Senegal y jugo con ellos en el Afrobasket 2021 segun la Fiba solo si el jugador tiene menos de 17 años puede hacer el cambio de un pais por otro una vez que haya debutado representando a su pais de origen SIEMPRE Y CUANDO HAYA EL CONSENTIMIENTO DE LAS FEDERACIONES DE BASKET INVOLUCRADAS que no es el caso de Malik Dime que tiene 32 años es mejor apostar por Enrique Medina como el centro titular de Venezuela para los proximos años-
https://en.wikipedia.org/wiki/FIBA_eligibility_rules#:~:text=A%20player%20who%20has%20competed,the%20federations%20do%20not%20agree.
1- David Cubillan 1.82 mts 38 años
2- Edwin Mijares 1.85 mts 32 años
3- Franger Pirela 1.87 mts 22 años
4- Joaner Sifontes 1.88 mts 30 años
5- Jeferson Guerra 1.90 mts 22 años
6- Angelo Cisneros 1.99 mts 28 años
7- Fabrizzio Pugliatti 2.01 mts 21 años
8- Fernando Fuenmayor 2.01 mts 25 años
9- José Ascanio 2.04 mts 29 años
10- Elian Centeno 2.05 mts 25 años
11- Wendy Graterol 2.04 mts 38 años
12- Enrique Medina 2.18 mts 21 año
Eric Gordon jugó con USA y luego con Bahamas, el cambio si es posible, así se oponga Senegal, porque han pasado varios años desde que Dimé jugó para ellos, según explicó Oswaldo Narvaez
La selección para el próximo mundial ya renovada Qatar 2027 seria así :
1- Franger Pirela 1.87 mts 22 años
2- Joaner Sifontes 1.88 mts 30 años
3- Jeferson Guerra 1.90 mts 22 años
4- Jean aranguren 1.92 mts 22 años
5- Andres Marrero 1.96 mts 23 años
6- Michael Carrera 1.96 mts 32 años
7- Angelo Cisneros 1.99 mts 28 años
8- Jeiminson Marquez 2.01 mts 19 años
9- Jose Ascanio 2.04 mts 29 años
10- Elian Centeno 2.05 mts 25 años
11- Jonathan Griman 2.11 mts 21 años
12- Enrique Medina 2.18 mts 21 años
el caso de Eric Gordon es distinto al de Malik Dime debido a la procedencia bahameña de su madre hay una clausula especial que le permitio hacer el cambio al Secretario General de la FIBA autorizando el cambio de nacionalidad del jugador debido a que tenia raíces ancestrales recientes siempre y cuando esto favorece el desarrollo del baloncesto en el país beneficiado en este caso bahamas y la actuacion de malik Dime con la seleccion de Bahamas no fue hace muchos años sino en el ultimo Afrobasket disputado en el 2021.
El quinteto titular del futuro de la selección de Venezuela año 2030:
1- Chris Echezuria 1.83 mts 14 años
2- Jean Aranguren 1.92 mts 22 años
3- Julio Vázquez 1.90 mts 16 años
4- Jeiminson Márquez 2.01 mts 19 años
5- Kevin Gutiérrez 1.96 mts 16 años o Jonathan Griman 2.11 mts 21 años
perdon quize decir que la actuacion de Malik Dime con la seleccion de SENEGAL no fue hace muchos años sino durante el ULTIMO AFROBASKET DISPUTADO EN EL 2021.
Publicar un comentario