La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) da a conocer la lista de convocadas y el staff técnico y multidisciplinario de la selección nacional U16 femenina que disputará la FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino 2025 en Irapuato, México, desde el próximo lunes 16 de junio.
Las convocadas son las siguientes:
Valeria Astudillo - 23/12/2009 - 1,63m - Escolta - Sucre
Alexandra Cabeza - 10/05/2009 - 1,75m - Ala-pívot - Sucre
Greidysmar Camacaro - 15/07/2009 - 1,69m - Escolta - Lara
Diosmarys Campos - 24/04/2009 - 1,81m - Pívot - Sucre
Fabiola García - 30/05/2011 - 1,81m - Pívot - Caracas
Anyelis Motaban - 16/04/2009 - 1,69m - Escolta - Sucre
Estefani Pérez - 08/02/2009 - 1,78m - Pívot - Caracas
Roberli Pérez - 16/03/2009 - 1,58m - Base - Lara
Albanys Ramírez - 07/06/2009 - 1,76m - Alero - Miranda
Valeria Rodríguez - 02/02/2010 - 1,67m - Escolta - Lara
Camila Sangronis - 25/08/2010 - 1,64m - Base - Caracas
Arianna Valladares - 02/01/2009 - 1,65m - Base - Portuguesa
El staff técnico y multidisciplinario de la selección nacional U16 femenina es el siguiente:
David Durán - Seleccionador
Luz Vargas - Asistente técnico
Alberto Jiménez - Asistente técnico
Yosimar Corrales - Asistente técnico
Betzabeth Torrealba - Preparador físico
Kemberling Márquez - Fisioterapeuta
Alex Gómez - Doctor
Medardo Lameda - Utilero
Maigret Cardelli - Delegado
La selección nacional viajará a México este viernes 13/06. El primer entrenamiento en suelo mexicano será el sábado 14/06, en la Unidad Deportiva Norte “Mario Vásquez Raña”, cancha de prácticas. El reconocimiento de la sede del torneo, el Inforum Irapuato, será el domingo 15/06.
Formato, calendario y transmisión
En la fase de grupos del FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino 2025 no habrá eliminación. Los partidos ante cada rival servirán para posicionar a los países de cara a los cuartos de final, que serán 1 vs. 4 y 2 vs. 3 respectivamente.
Los ganadores de los partidos de cuartos de final avanzarán a las semifinales y además clasificarán a la Copa del Mundo FIBA Sub-17 Femenino 2026. Los perdedores jugarán la reclasificación del 5° al 8° lugar.
El calendario de Venezuela en la fase de grupos es el siguiente:
Venezuela vs Estados Unidos - Lunes 16 de junio - 5:00 p.m. (hora VEN).
Transmisión: LIVE - Venezuela v USA | FIBA U16 Women's AmeriCup 2025.
Argentina vs Venezuela - Martes 17 de junio - 2:30 p.m. (hora VEN).
Transmisión: LIVE - Argentina v Venezuela | FIBA U16 Women's AmeriCup 2025.
Puerto Rico vs Venezuela - Miércoles 18 de junio - 2:30 p.m. (hora VEN).
Transmisión: LIVE - Puerto Rico v Venezuela | FIBA U16 Women's AmeriCup 2025.
Los cuartos de final serán el viernes 20/06, semifinales el sábado 21/06, y final el domingo 22/06. Todos los partidos del torneo serán transmitidos por FIBA en YouTube y habrá entrada libre en cada una de las jornadas del evento.
7 comentarios :
LE DESEAMOS LO MEJOR A NUESTRAS PEQUEÑAS PERO MUY AGUERRIDAS Y DIGNAS MUCHACHAS EN MEXICO. SUERTE Y MUCHA GARRA FRENTE A LAS GIGANTES GRINGAS, CANADIENSES Y BRASILEIRAS. ESPEREMOS QUE EMULEN Y AUN SUPEREN A NUESTROS MUCHACHOS U16, QUIENES CLASIFICARON AL MUNDIAL U17 TURQUIA 2026.
Todo el apoyo academico, tecnico y socio - economico de calidad y excelencia para ellas. Les toco el gurpo mas fuerte frente a U.S.A., Argentina y Puerto Rico.
A DARLO TODO Y MAS!.
EL BALONCESTO ES EL DEPORTE DE CONJUNTO MAS EXITOSO DE LA HISTORIA DE VENEZUELA, CON MUCHO!
Chicas, todos sus familiares, amig@s, aficionados, vamos con todo TODOS, que si se puede!!!!!
Las y los venezolanos son del tamaño del compromiso que se les ponga al frente!
Exito a nuestras chamas. por cierto al amigo Anonimo, las Brasileras quedaron eliminadas en el sudamericano que se celebro en Barquisimeto, los equipos clasificados fueron Venezuela, Colombia y Argentina, en ese orden.
Vamos las muy bravas, dignas y valientes muchachas VENEZOLANAS por el triunfo hoy, frente a las Argentinas. A pesar del resultado contra U.S.A., pelearon con garra criolla y nunca se amilanaron.
Las pequeñas nuestras son muy buenas. Lo demostraron anoche frente a las gringas. Pero har que reforzar la estatura. Hay estados y zonas de Venezuela don hay preponderancia de niñas y adolescentes de mayor estatura promedio, principalmente en los Estados Sucre, Zulia, La Guaira, Municipio Capital y Bolivar, tiene que ser un programa integral de educacion y practica en Baloncesto en las ESCUELAS PRIMARIA y SECUNDARIA, PUBLICAS y PRIVADAS, de esos Estados. Se pueden llegar a identificar, evaluar y formar de excelencia, cientos de jugadoras. Otro tanto hay que hacer con los niños y adolescentes varones. Todo el Estado SUCRE es una gran cantera historica para el baloncesto masculino y femenino, igualmente el Sur del Lago de Maracaibo(Bobures y poblaciones circunvecinas). No echemos las buenas iniciativas en saco roto.
Ademas de estatura, nuestras jugadoras necesitan enseñanza PERMANENTE y de calidad en baloncesto, desde MINI - BASKET EN LAS ESCUELA primaria, pasando por infantil, y las adolescentes y jovencitas en LOS LICEOS PUBLICOS y PRIVADOS.
NO ES NINGUN SECRETO, ES EL DEPORTE, EN ESTE CASO, EL BALONCESTO EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LOS LICEOS.
EL ALMA MATER EN BALONCESTO PARA FORMAR A LOS PROFESORES, LO TENEMOS MEJOR QUE NADIE, ES:
EL INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS(IPC)
Publicar un comentario